
La tecnología blockchain se ha convertido en un pilar fundamental en el desarrollo de sectores como la logística, las finanzas y el comercio, según un informe reciente. En respuesta a esta tendencia global, el Sena lanzó un curso sobre blockchain y criptomonedas.
El programa académico está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión fundamental de las tecnologías de blockchain y el funcionamiento de las criptomonedas, temas que han ganado importancia en los últimos años debido a su potencial para transformar diversos sectores económicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Sena, reconocido por su compromiso con la educación gratuita y de alta calidad, es una de las instituciones educativas más influyentes en el territorio colombiano. Su enfoque en programas técnicos y tecnológicos ha ampliado las oportunidades laborales para muchos ciudadanos. Con el nuevo curso, el Sena pretende potenciar las competencias de los estudiantes en el manejo de la economía digital y el mercado de criptomonedas.
En este caso, el curso ofrece una introducción a la tecnología blockchain, que permite registrar y gestionar información de manera segura, transparente y descentralizada. Esta tecnología es la base de las criptomonedas como Bitcoin y tiene aplicaciones en diversos sectores, desde el financiero hasta el inmobiliario. La comprensión de blockchain es fundamental para quienes deseen participar en la economía digital actual.
En qué consiste el curso de criptomonedas y blockchain

El Sena lanzó un curso virtual sobre blockchain en criptomonedas, que permite a los interesados aprender a su propio ritmo desde cualquier lugar. Este programa educativo tiene una duración de 48 horas, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean adquirir conocimientos en esta tecnología emergente.
Una de las principales características que hace destacar este programa académico, es que los instructores realizarán diferentes dinámicas metodológicas en el transcurso del curso, entre ellos están:
- Estudiantes identificarán las aplicaciones del blockchain.
- Cómo se usa el blockchain para poder hacer inversiones financieras.
- Se hará un análisis del impacto del blockchain dentro de los diversos comercios y sectores financieros
Así puede inscribirse al programa académico
Para inscribirse en el curso, los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma oficial del SENA, Sofia Plus.
- Buscar el curso titulado “Introducción a las criptomonedas y blockchain”.
- Crear un usuario (en caso de no tenerlo) o iniciar sesión.
- Completar el formulario de inscripción y confirmar los datos requeridos
Conozca los requisitos para aplicar al curso

Se requiere que el interesado en realizar el programa sea mayor de 14 años y tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con mantener los datos actualizados en la página Zajuna, además de contar con conocimientos y dominio en herramientas informáticas como las siguientes:
- Correo electrónico.
- Chats de mensajería.
- Procesadores de texto.
- Software para presentaciones.
- Navegadores de internet.
Asimismo, es necesario que cuente con conocimientos básicos del manejo de un computador. Para conocer más sobre el curso e inscribirse puede ingresar al siguiente link.
Esta iniciativa busca dotar a los colombianos de herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del mercado laboral digitalizado. Por eso, el Sena ha tomado un papel protagónico al ofrecer este curso, que responde a las demandas del mercado mundial. La tecnología blockchain no solo es relevante para las criptomonedas, sino que también está transformando la manera en que se realizan transacciones y se gestionan datos en múltiples industrias.
La implementación de este curso refleja el compromiso del Sena con la innovación educativa y su adaptación a las necesidades del mercado laboral contemporáneo. Al proporcionar acceso a conocimientos avanzados en blockchain y criptomonedas, el Sena continúa su misión de preparar a los colombianos para un futuro laboral cada vez más digitalizado.
Más Noticias
Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd
El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Mató a su amigo porque no le gustó un comentario que hizo y rompió la racha de 449 días sin asesinatos en Sabaneta
Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante

Atlético Paranaense oficializó la llegada de otro futbolista colombiano: ya son seis en el Furacão
El conjunto de Coritiba busca en el talento nacional el ascenso a la máxima división del fútbol local, tras haberse instalado en los cuartos de final de la Copa de Brasil

Tendencia de anulación de elecciones podría seguir, en la mira tres concejales de Bogotá
Mikhail Krasnov y Jaime Andrés Beltrán han sido afectados por decisiones tomadas durante agosto

Wilson Ruiz aplaudió decisión de Álvaro Uribe de renunciar a prescripción: “No es debilidad, es valentía y confianza en las instituciones”
El gesto del exmandatario, que recibió el respaldo del exministro de Justicia durante la administración de Iván Duque Márquez, abrió un debate sobre la transparencia institucional y la responsabilidad de los líderes frente a procesos judiciales de alto perfil, como sucede en este caso
