
La tecnología blockchain se ha convertido en un pilar fundamental en el desarrollo de sectores como la logística, las finanzas y el comercio, según un informe reciente. En respuesta a esta tendencia global, el Sena lanzó un curso sobre blockchain y criptomonedas.
El programa académico está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión fundamental de las tecnologías de blockchain y el funcionamiento de las criptomonedas, temas que han ganado importancia en los últimos años debido a su potencial para transformar diversos sectores económicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Sena, reconocido por su compromiso con la educación gratuita y de alta calidad, es una de las instituciones educativas más influyentes en el territorio colombiano. Su enfoque en programas técnicos y tecnológicos ha ampliado las oportunidades laborales para muchos ciudadanos. Con el nuevo curso, el Sena pretende potenciar las competencias de los estudiantes en el manejo de la economía digital y el mercado de criptomonedas.
En este caso, el curso ofrece una introducción a la tecnología blockchain, que permite registrar y gestionar información de manera segura, transparente y descentralizada. Esta tecnología es la base de las criptomonedas como Bitcoin y tiene aplicaciones en diversos sectores, desde el financiero hasta el inmobiliario. La comprensión de blockchain es fundamental para quienes deseen participar en la economía digital actual.
En qué consiste el curso de criptomonedas y blockchain

El Sena lanzó un curso virtual sobre blockchain en criptomonedas, que permite a los interesados aprender a su propio ritmo desde cualquier lugar. Este programa educativo tiene una duración de 48 horas, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean adquirir conocimientos en esta tecnología emergente.
Una de las principales características que hace destacar este programa académico, es que los instructores realizarán diferentes dinámicas metodológicas en el transcurso del curso, entre ellos están:
- Estudiantes identificarán las aplicaciones del blockchain.
- Cómo se usa el blockchain para poder hacer inversiones financieras.
- Se hará un análisis del impacto del blockchain dentro de los diversos comercios y sectores financieros
Así puede inscribirse al programa académico
Para inscribirse en el curso, los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma oficial del SENA, Sofia Plus.
- Buscar el curso titulado “Introducción a las criptomonedas y blockchain”.
- Crear un usuario (en caso de no tenerlo) o iniciar sesión.
- Completar el formulario de inscripción y confirmar los datos requeridos
Conozca los requisitos para aplicar al curso

Se requiere que el interesado en realizar el programa sea mayor de 14 años y tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con mantener los datos actualizados en la página Zajuna, además de contar con conocimientos y dominio en herramientas informáticas como las siguientes:
- Correo electrónico.
- Chats de mensajería.
- Procesadores de texto.
- Software para presentaciones.
- Navegadores de internet.
Asimismo, es necesario que cuente con conocimientos básicos del manejo de un computador. Para conocer más sobre el curso e inscribirse puede ingresar al siguiente link.
Esta iniciativa busca dotar a los colombianos de herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del mercado laboral digitalizado. Por eso, el Sena ha tomado un papel protagónico al ofrecer este curso, que responde a las demandas del mercado mundial. La tecnología blockchain no solo es relevante para las criptomonedas, sino que también está transformando la manera en que se realizan transacciones y se gestionan datos en múltiples industrias.
La implementación de este curso refleja el compromiso del Sena con la innovación educativa y su adaptación a las necesidades del mercado laboral contemporáneo. Al proporcionar acceso a conocimientos avanzados en blockchain y criptomonedas, el Sena continúa su misión de preparar a los colombianos para un futuro laboral cada vez más digitalizado.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 13 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Nuevos íconos del cacao surgen en Arauquita: consagran a Kely Carrillo Rey y distinguen el mejor grano del país
Entre desfiles y faenas, la identidad llanera se exalta al reconocer a los campeones del chocolate colombiano y abrir proyección internacional para sus cosechas

Contrabando de repuestos de motos genera pérdidas superiores a $1 billón y desacelera el mercado en Colombia
El ingreso irregular de autopartes afecta la seguridad vial y compromete la estabilidad de los comercios formales dedicados al sector de motocicletas en el país

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 14 de octubre
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

“La vanidosa ambición del Nobel”: Álvaro Uribe culpa a Juan Manuel Santos por el poder de los violentos
Álvaro Uribe Vélez criticó nuevamente a Juan Manuel Santos por el deterioro de la seguridad en Colombia y pidió una “nueva etapa de autoridad” para recuperar la paz
