
Simón Trinidad, cuyo verdadero nombre es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, se encuentra en el centro de un debate internacional tras la solicitud del gobierno colombiano al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para que le conceda un indulto.
Trinidad es un excomandante de las Farc que cumple una condena de 60 años en una prisión de Colorado. Esta petición se da en medio de los esfuerzos por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro para avanzar en el proceso de paz en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde el inicio de su mandato, Petro priorizó la solicitud de clemencia para Trinidad, argumentando que su liberación podría contribuir a la verdad y la reconciliación en Colombia.
Según informó Noticias Caracol, el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García Peña, envió varias comunicaciones al gobierno estadounidense solicitando el indulto. Además, el canciller Luis Gilberto Murillo también había realizado gestiones similares durante su tiempo como embajador.

La solicitud de indulto se intensificó en el desarrollo de la conmemoración de los ocho años de la firma de los acuerdos de paz con las Farc. Durante este evento, Rodrigo Londoño, exjefe guerrillero y actual líder del Partido Comunes, pidió la liberación y repatriación de Trinidad, calificando su extradición a Estados Unidos como arbitraria. Londoño destacó la importancia de que Trinidad pueda contribuir a la verdad y reparación de las víctimas del conflicto armado.
A pesar de que Trinidad firmó un acta de sometimiento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), este tribunal aún no ha podido interrogarlo para iniciar su proceso. La JEP busca que Trinidad asuma su responsabilidad y aporte a la verdad sobre los delitos cometidos durante su tiempo en la guerrilla. El gobierno colombiano sostiene que el indulto no solo cumpliría con los requerimientos de la JEP, sino que también sería un gesto humanitario hacia las víctimas del conflicto.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, se encuentra en Estados Unidos para discutir esta y otras cuestiones bilaterales con funcionarios de la administración Biden. Rojas reafirmó la posición oficial del gobierno colombiano, subrayando que el grupo al que perteneció Trinidad ya firmó la paz y que su liberación es un asunto humanitario.

Sin embargo, la solicitud de indulto generó opiniones encontradas. Roberto Lacouture, que fue secuestrado por el frente guerrillero comandado por Trinidad en los años 90, expresó su indignación ante la posibilidad de un perdón presidencial. Por su parte, el senador del partido Comunes, Julián Gallo, defendió la idea de que Trinidad es un prisionero político y que su regreso a Colombia sería crucial para el proceso de paz.
El desenlace de esta solicitud de indulto está en manos del presidente Biden, quien deberá considerar los argumentos presentados por el gobierno colombiano y las implicaciones que tendría esta decisión en el contexto de las relaciones bilaterales y el proceso de paz en Colombia.
Simón Trinidad: el economista que se convirtió en líder de las Farc y que enfrenta cadena perpetua en EE. UU.

Simón Trinidad, un exjefe de las Farc actualmente cumple una condena de 60 años en una prisión de los Estados Unidos.
Trinidad, cuyo nombre real es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, fue un destacado miembro de las Farc. Nacido el 30 de julio de 1950 en Valledupar, Cesar, Trinidad tuvo una vida que inicialmente parecía alejada de la insurgencia. Estudió en el Colegio Helvetia de Bogotá y se graduó como economista en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Además, realizó estudios en administración financiera en la Universidad de Harvard. A su regreso a Colombia, trabajó como gerente del Banco de Comercio de Valledupar. Sin embargo, en 1987, decidió unirse a las Farc, donde rápidamente ascendió en la organización.
Antes de unirse a las Farc, Trinidad había formado un grupo marxista-leninista llamado Los Independientes en 1981, junto con Jaime Sierra Tomás Agudelo y Federico Palacios Romaña. En 1994, asumió el liderazgo del frente 19 José Prudencio Padilla, operando en la Sierra Nevada de Santa Marta. Un año después, fue promovido a sexto al mando del Bloque Caribe, encargándose de tareas de proselitismo y propaganda. En 1996, alcanzó el puesto de tercero al mando en el Estado Mayor de este bloque y, para 1997, lideraba el frente 41 y la comisión Susana Téllez.

En el año 2000, Trinidad fue vocero de las Farc durante las negociaciones en San Vicente del Caguán. En julio de ese año, anunció públicamente que las Farc atacarían aeronaves de fumigación en el sur del país. Entre los crímenes que se le atribuyen está su implicación en la masacre de Bojayá en 2002, en la que murieron 80 personas, incluidos 48 niños, y más de 5.000 personas fueron desplazadas. También se le acusa del secuestro y asesinato de la exministra de Cultura, Consuelo Araújo Noguera, y del teniente de navío Álvaro Fernando Morris Piedrahíta.
Trinidad fue extraditado a los Estados Unidos, donde fue condenado por su participación en una conspiración para secuestrar a tres ciudadanos estadounidenses en Colombia. El juicio, que duró cuatro semanas, presentó pruebas de que el 13 de febrero de 2003, tres contratistas estadounidenses fueron capturados por las Farc tras un aterrizaje de emergencia en el departamento de Caquetá. Dos de los ocupantes, el piloto estadounidense Thomas Janis y el colombiano Luis Alcides Cruz, fueron ejecutados, mientras que Marc Gonsalves, Keith Stansell y Thomas Howes fueron secuestrados durante cinco años, hasta su liberación en 2008 durante la Operación Jaque.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz abrió el marcador
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

El alcalde de Tunja, Mikhael Krasnov, negó los cargos imputados por la Fiscalía y lanzó fuerte advertencia: “Continuaré en el cargo”
El ente acusador expuso que Krasnov habría pactado la entrega de un contrato público a cambio de que retiraran una demanda que buscaba anular su elección, además de presionar a testigos con amenazas

Chontico Día, resultados del sorteo 8200 viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia

Video: Luis Díaz, con la rodilla, puso en ventaja al Bayern Múnich en la Bundesliga
El colombiano le dio la ventaja al cuadro dirigido por Vincent Kompany en el Allianz Arena, ante el Werder Bremen
JEP expuso detalles del reconocimiento de más de 600 nuevos “falsos positivos” en el Caribe: 19 unidades participaron
Los altos mandos militares reconocieron que presentaron a los jóvenes como guerrilleros dados de baja en combate
