
El excandidato a la Alcaldía de Medellín y exconcejal Juan Carlos Upegui fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación debido a que su padre, Carlos Alberto Vanegas, fungió como rector encargado en la institución educativa San Lorenzo de Aburrá durante la administración del exmandatario local Daniel Quintero.
Para entonces, el exconcejal inscribió su candidatura para la alcaldía y, luego de haber quedado segundo en los resultados electorales, aceptó el puesto como concejal, que le correspondía por el Estatuto de la Oposición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Upegui, todo se trataría de una estrategia política de la oposición que espera “eliminar” contendientes. Asimismo, informó que apelará la determinación de la Procuraduría, dirigida por Margarita Cabello.
“La Procuraduría me acaba de inhabilitar por 8 años para ejercer cargos públicos por ser hijo de un profesor. Nunca se había producido un fallo así. El uribismo usa esta entidad como arma política para eliminar a sus adversarios. Apelaremos la decisión y seguiremos luchando para recuperar los derechos políticos”, escribió el exfuncionario en su cuenta de X.

Upegui recibió el respaldo del presidente Gustavo Petro, que a través de sus redes sociales se pronunció, asegurando que el excandidato está siendo víctima de una persecución, teniendo en cuenta que, desde su punto de vista, una entidad administrativa no puede tomar decisiones sobre los “derechos políticos” de los servidores públicos del país.
De igual manera, afirmó que el progresismo, que actualmente representa desde la Presidencia de la República, no podrá ser derrotado. “Esto se llama persecución política. Nadie puede perder derechos políticos en Colombia por decisión administrativa y menos por ser hijo de un profesor que temporalmente fue rector. No sacarán al progresismo ni a la fuerza, ni con piruetas de los derechos de la democracia”, aseveró el jefe de Estado.

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero de se unió a las críticas y aseguró que el organismo de control está buscando eliminar a la oposición. Su postura se basa en la decisión que tomó en octubre de 2024 el Consejo de Estado, por medio de la cual Upegui perdió su curul en el Concejo de Medellín.
El máximo juez de la administración pública confirmó el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia de decretar la nulidad de la designación del exfuncionario como concejal. Esto, debido al conflicto de intereses que se presentó durante las elecciones regionales, cuando su padre fungía como rector de la institución educativa.
“Absurdo lo que hace la Procuraduría de Cabello. No les bastó con dejar a Medellín sin el jefe de la oposición. Su objetivo es la eliminación. ¡Resistiremos y venceremos!”, escribió Quintero en su cuenta de X.

En su momento, el exconcejal aseguró que la decisión del Consejo de Estado fue injusta, puesto que su padre no interfirió en la contienda electoral. “Seguiré luchando desde las calles por la democracia del país”, añadió.

El concepto del Consejo de Estado indica que, aunque Upegui logró obtener su curul en el Concejo de Medellín por medio del Estatuto de la Oposición, estaba obligado a cumplir con el régimen de inhabilidades que se establece para el cargo que ocupó, ya que nadie está exento de su aplicación.
“Si bien la oposición es un derecho fundamental, su ejercicio no soslaya el régimen jurídico de prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades propias de cada cargo que, como bien es sabido, buscan blindar los principios democráticos del Estado Social de Derecho”, aclaró la sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado.
Estos requisitos tienen como fin que quienes lleguen a desempeñar cargos de función pública actúen bajo condiciones de igualdad, moralidad, imparcialidad y eficiencia.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
