Masacre que dejó cuatro muertos en Barranquilla habría sido ocasionada por una confusión

En la noche del 22 de noviembre de 2024, hombres armados atentaron contra un grupo de personas que departían en una calle del barrio El Carmen de la capital atlanticense

Guardar
La masacre se registró en
La masacre se registró en medio de los múltiples enfrentamientos entre estructuras criminales en Barranquilla - crédito El Contexto Noticias/Facebook

La jornada del 22 de noviembre de 2024 estuvo marcada por la masacre que se registró en el barrio el Carmen de Barranquilla.

Hombres armados llegaron hasta una esquina en la que permanecía un grupo de personas y dispararon en reiteradas ocasiones, causando la muerte a cuatro individuos, así como serias complicaciones en la salud de otros dos que se debaten entre la vida y la muerte.

La noticia causó impacto en Barranquilla si se tiene en cuenta que la capital atlanticense afronta una compleja situación de inseguridad en la que diferentes estructuras criminales se han apoderado de diferentes sectores de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Precisamente, uno de los grupos delincuenciales con mayor poder en la Arenosa habría estado detrás de este crimen. Se trata de la estructura criminal encabezada por Digno Palomino, uno de los máximos capos de los últimos años en la capital del Atlántico; este criminal habría buscado la manera de atentar contra Jorge Eliecer Díaz Collazos, identificado con el alias de “Castor”, que sería uno de los líderes de “Los Costeños”, otra de las facciones delictivas con presencia en la ciudad.

No obstante, el ataque en el que fallecieron dos personas habría representado un grueso error por parte de Digno Palomino y sus sicarios. Según explicó el periodista Jacobo Solano Cerchiaro, que ha cubierto los enfrentamientos entre los grupos criminales en la costa Atlántica desde hace varios meses, el crimen habría tenido el objetivo de asesinar a una persona a la que confundieron con el hermano de “Castor”.

Los hombres que fueron atacados
Los hombres que fueron atacados a bala quedaron grabados en un video que captó otro grupo de personas que departía cerca a ellos, al lado de la tienda donde se produjo la masacre, en el barrio El Carmen, de Barranquilla - crédito noticia Barranquilla colombia/Facebook

Fue a través de sus redes sociales que el periodista explicó que en el grupo de personas que permanecía en esa esquina del barrio El Carmen de Barranquilla estaba el abogado Jorge Luis Noriega, hermano de Jorge Alfonso Noriega, a quien identifican como “Castor” en el barrio El Carmen por la forma de su dentadura.

A pesar de contar con el mismo nombre del que aún sería el líder de “Los Costeños”, el periodista Solano fue claro en que no existía ningún vínculo entre la persona a la que estuvo dirigido el ataque y “Castor”, que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.

Periodista aseguró que la masacre
Periodista aseguró que la masacre en Barranquilla representó un error - crédito @JACOBOSOLANOC/X

“Una de las hipótesis es que la banda criminal de Digno Palomino se confundió por ese detalle, pensado que se trataba del hermano del jefe de los Costeños preso en la Picota. Así de grave está la situación en Barranquilla”, comentó el periodista.

Las autoridades confirmaron que Jorge Luis Noriega, a quien iba dirigido el ataque, ya está fuera de peligro, así como Andrés Felipe Berdugo De la Cruz –de 23 años– Edwin Horacio Pérez Plata –de 43 años– Felipe Andrés De las Salas Eljaik y Víctor Danilo Olivera Martínez fueron identificados como las víctimas mortales del atentado.

Ataque habría ido dirigido a
Ataque habría ido dirigido a Jorge Luis Noriega - crédito @JACOBOSOLANOC/X

Barranquilla, una de las ciudades más afectadas por los casos de homicidio

Así mismo, desde la Policía Metropolitana de Barranquilla explicaron a finales de julio del presente año que, para esa época, se habían registrado 389 casos de homicidio.

De hecho, según reveló la Policía, en contraste con otros años, el 86% de estos casos habían sido cometidos bajo la modalidad de sicariato. Además, el 57% de las víctimas tenían antecedentes judiciales, y 14 de ellas estaban bajo detención domiciliaria.

Conflicto entre bandas criminales en
Conflicto entre bandas criminales en Barranquilla ha provocado 700 muertes en la capital del Atlántico - crédito Colprensa

Frente a ello, la institución atribuyó estos homicidios a las disputas entre bandas criminales por el control de ingresos ilegales y dio a conocer, de igual forma, que se habían concretado 108 capturas por homicidio, un 11% más comparado con el 2023.

De estas capturas, 25 fueron en flagrancia y el resto derivadas de investigaciones. Entre los capturados, se destacaron al menos 15 sicarios pertenecientes a organizaciones delincuenciales, todos ellos con varios antecedentes por homicidio.

Más Noticias

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”

Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Novia de Epa Colombia abrió

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha

Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

Gobierno Petro aplazó polémico foro

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína

La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

En pleno sector turístico de

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”

El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Carlos Antonio Vélez reveló que

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente

Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada

Esta es la terna de
MÁS NOTICIAS