
En la noche del lunes 25 de noviembre de 2024, Bogotá recibió a miles de indígenas embera, con el propósito de reclamar por sus derechos, los cuales aseguran, fueron vulnerados.
Marco Fidel Guasarave, líder de los más de 4.000 indígenas que llegaron a la capital, afirmó en entrevista con El Tiempo que, están viviendo una situación crítica en Risaralda, debido al gran número de indígenas ubicados en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Todos estamos viviendo en condiciones muy precarias como pueblo indígena”, indicó Guasarave al citado medio.
Además, precisó que el principal reclamo está en la muerte de menores de la comunidad, que, según el líder embera, son más de cien niños y niñas entre 2023 y lo corrido de 2024.
“El año pasado murieron 78 niños y este año van 32. Nosotros no queremos seguir callando esta situación. Nuestras madres indígenas han vivido un dolor inmenso por falta de oportunidades”, aseveró Marco Fidel Guasarave.

El líder indígena explicó que la causa de muerte de los menores se debe a que las familias no tienen tierras para generar ingresos y así cuidar de ellos.
“De 41.000 hectáreas de tierra, solo 2.000 son productivas, en resto es montaña o reserva forestal. En conclusión, no tenemos tierras fértiles. No tenemos tierra, solo pueden cultivar plátano primitivo y de eso se están alimentando”, explicó Guasarave a El Tiempo.
Marco Fidel Guasarave afirmó que el presidente Gustavo Petro tiene buenas ideas, pero son los ministros que no han permitido que “haga un buen trabajo”.
“Él tiene grandes propuestas, pero sus ministros no han hecho un buen trabajo. Entonces queremos hablar con Petro, autoridad con autoridad para concertar cómo será el trabajo de aquí en adelante y para que escuchen todo lo que venimos hablando como pueblo indígena”, afirmó.
Y agregó: “Por eso nos vamos a quedar aquí en la Agencia Nacional de Tierras. Tenemos todo un pliego de peticiones para que nos cumplan. Entre estos el derecho a una vivienda digna”.
El también consejero mayor del Consejo Regional Indígena de Risaralda explicó que muchos líderes se encuentran amenazados por grupos armados, motivo por el cual le solicitó al Gobierno nacional territorios de paz.

“Hay muchos compañeros en riesgo y la Unidad para las Víctimas nunca nos ha ayudado, no nos han prestado la atención adecuada”, manifestó Guasarave.
Además, afirmó al citado medio que, los acuerdos firmados con el Gobierno Petro se quedaron en documentos, haciendo énfasis en que el jefe de Estado y “sus funcionarios han pasado por alto el dolor y el sufrimiento de los pueblos indígenas y por esa misma situación queremos sentarnos en la mesa con el director nacional de la Unidad de Víctimas porque nos están amenazando en nuestros territorios”.
Finalmente, explicó que se quedarán en Bogotá el tiempo que sea necesario, hasta que obtengan una respuesta del Gobierno nacional.
“Necesitamos resultados contundentes y compromisos serios con los pueblos indígenas”, aseveró Marco Fidel Guasarave a El Tiempo.
Mesa de trabajo
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, anunció la creación de una mesa de trabajo con las comunidades indígenas embera que han llegado a Bogotá.
Según Harman, el encuentro inició pasadas las 8:30 a. m., cuando los representantes embera presentaron sus demandas y solicitarán el apoyo de diversas entidades del Estado. Este esfuerzo busca establecer un diálogo que permita superar las condiciones que motivaron su movilización hacia la capital.
“Hemos acordado con las autoridades embera una primera mesa de trabajo para las 8:30 a. m, en la que van a exponer su pliego y solicitar el acompañamiento de distintas entidades del Estado. Toda nuestra voluntad y disposición para establecer el diálogo que permita superar las condiciones que causaron su movilización”, fueron las palabras de Harman en X.

Más Noticias
Rotorr responde a la UNAL y acusa a rector Múnera de revocar delegados y afectar proyectos sociales
La corporación negó irregularidades, citó fallos judiciales y denunció consecuencias sociales tras la disputa con la Universidad Nacional

Fuertes críticas frente decisión de la Corte de devolver la intervenida EPS Sanitas
El ministro Guillermo Jaramillo defendió la gestión del Gobierno frente al fallo de la Corte Constitucional

Murió en Santander la mamá de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre prófugo de la justicia
El deceso de Rosalba Merchán de González ocurre en medio de la controversia por el asilo político del exfuncionario, quien enfrenta cargos de corrupción y permanece en Nicaragua

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Barranquilla este 21 de agosto
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
