Gobierno Petro anunció mesa de trabajo con indígenas emberá que llegaron a Bogotá: “Toda nuestra voluntad y disposición

Más de cuatro mil indígenas emberá llegaron a Bogotá para ser escuchados y encontrar soluciones a las problemáticas que enfrentan en sus territorios

Guardar
A partir de las 8:30
A partir de las 8:30 de la mañana comenzará la mesa de trabajo entre la ANT y los indigenas Embera - crédito Agencia Nacional de Tierras

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, anunció la creación de una mesa de trabajo con las comunidades indígenas emberá que han llegado a Bogotá.

Según Harman, el encuentro daría inicio pasadas las 8:30 de la mañana, cuando los representantes emberá presentarán sus demandas y solicitarán el apoyo de diversas entidades del Estado. Este esfuerzo busca establecer un diálogo que permita superar las condiciones que motivaron su movilización hacia la capital.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Hemos acordado con las autoridades emberá una primera mesa de trabajo para las 8:30 a. m, en la que van a exponer su pliego y solicitar el acompañamiento de distintas entidades del Estado. Toda nuestra voluntad y disposición para establecer el diálogo que permita superar las condiciones que causaron su movilización”, fueron las palabras de Harman en X.

La llegada de más de cuatro mil indígenas emberá a Bogotá ha captado la atención del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Las comunidades buscan ser escuchadas y encontrar soluciones a las problemáticas que enfrentan en sus territorios. La movilización de los emberá responde a la necesidad de visibilizar sus demandas y obtener respuestas concretas de las autoridades nacionales.

El Gobierno ha expresado su disposición para atender las solicitudes de los indígenas y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones. La mesa de trabajo es vista como un primer paso para abordar las preocupaciones de los emberá, quienes han manifestado su deseo de contar con el acompañamiento de diferentes entidades estatales en este proceso.

El director de la ANT
El director de la ANT comentó en X que se llevaría a cabo una reunión con la comunidad - crédito @harmanfelipe/X

La situación de los indígenas emberá en Bogotá refleja una problemática más amplia que afecta a diversas comunidades indígenas en Colombia. La falta de acceso a tierras, la violencia en sus territorios y la necesidad de políticas públicas inclusivas son algunos de los temas que se espera abordar en las conversaciones con el gobierno.

Además, desde la Agencia Nacional de Tierras confirmaron que los indigenas, sumado a las tierra, buscan reclamar otro tipo de necesidades que desde su postura no han sido garantizadas.

Lorena Guaquerama, consejera de educación de la Comunidad Embera Chamí, hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro y a su gabinete para que atiendan la crítica situación humanitaria que enfrenta su comunidad. Según declaraciones recogidas por La FM, más de cien personas han muerto por desnutrición y al menos 50 jóvenes se han suicidado en el territorio de Risaralda. Esta crisis ha llevado a más de 4.500 indígenas a instalarse en carpas improvisadas en la Agencia Nacional de Tierras en Bogotá, buscando soluciones a sus problemas.

La comunidad Embera Chamí enfrenta múltiples desafíos, entre ellos la falta de acceso adecuado a servicios de salud, vivienda y educación. Guaquerama destacó que estos problemas han sido exacerbados por incumplimientos de las entidades gubernamentales responsables, como el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Tierras. La situación de salud mental es particularmente alarmante, con un promedio de 50 suicidios registrados en lo que va del año 2023, según la consejera.

El alcalde Galán le hizo
El alcalde Galán le hizo un llamado especial al Gobierno nacional - crédito captura de pantalla video Alcaldía de Bogotá

Guaquerama enfatizó la necesidad de que las autoridades visiten sus comunidades para comprender de primera mano la gravedad de la situación. La comunidad espera que el presidente Petro y sus ministros participen directamente en las negociaciones para asegurar compromisos concretos que mejoren sus condiciones de vida.

La comunidad Embera Chamí, que cuenta con aproximadamente 43.000 miembros en Risaralda, ha enviado delegados a Bogotá con la esperanza de que su presencia en la capital genere la atención necesaria para abordar sus demandas. La consejera Guaquerama subrayó que la situación es insostenible y que se requiere una intervención urgente para evitar más pérdidas humanas y sufrimiento.

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán le pidió al Gobierno nacional reactivar los procesos de retorno de la comunidades indígenas que están en la capital y que desean regresar. “Bogotá ha ayudado y seguirá ayudando, pero la responsabilidad principal es y seguirá siendo del Estado”, aseguró Galán

Más Noticias

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro

Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti

Corte Suprema advierte que contratos

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección

El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Carlos Camargo asumirá como magistrado

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores

La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Nueva imputación pone en jaque

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada

El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años

Cobradiario fue asesinado a tiros
MÁS NOTICIAS