
Durante la tarde del lunes 25 de noviembre, en la capital colombiana se vivió una jornada de protesta con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde si bien muchas mujeres expresaron de manera pacífica su descontento en contra de los feminicidios y la violencia en razón de género, algunos sectores radicales de las asistentes perpetraron hechos de vandalismo.
Ataques a las esculturas de Fernando Botero, en el parque El Renacimiento, rayones a buses de Transmilenio y el intento de quema del último cinema porno de Bogotá, el Teatro Esmeralda Pussycat que se ubica en el centro histórico de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con videos e imágenes que se hicieron virales en redes sociales, encapuchadas llegaron al lugar que se ubica en la calle 23 con carrera Séptima e intentaron romper la puerta de acero, para luego hacerle rayones con aerosol y le lanzaran elementos incendiarios.
Sin embargo, dos de las manifestantes que se encontraban en el lugar resultaron lesionadas, al parecer, por el uso de los señalados artefactos, por lo que fue necesaria la intervención de las autoridades, ya que se temía que las llamas se extendieran al resto de establecimientos comerciales que se ubican en la misma cuadra, destacaron en la emisora RCN Radio.
El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó todas las acciones de vandalismo y aseguró que uno de esos hechos hubo personas afectadas.
“Criminales le lanzaron una bomba molotov a un vigilante, poniéndolo en grave peligro y también los equipos de gestores del Distrito tuvieron que sacar a una mujer con un bebé”, dijo en el balance de la jornada.
No es la primera vez que intentan quemar el cinema porno
Hace tres años ocurrió una situación similar durante las marchas del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo, donde encapuchadas la emprendieron contra el cinema porno, el último de su tipo en la capital colombiana.
En esa ocasión, la entonces alcaldesa Mayor, Claudia López, condenó los actos de vandalismo que protagonizaron las mujeres que participaron de las manifestaciones.
“Esto no es protesta ni reivindicación ni feminismo. Inaceptable que un día dedicado a exaltar las luchas y logros de las mujeres en la historia sean aprovechados por un mínimo grupo de violentas que creen que protestar es destruir. Este no es el espíritu del #8M2021 (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.
Mientras que desde la Secretaría de Gobierno publicaron videos de los ataques contra el Teatro Esmeralda e instaron a que ese tipo de expresiones se realizaran sin violencia.
“¡La protesta no puede involucrar violencia! Hacemos un llamado a la calma a todas las mujeres que hoy marchan por sus derechos y en defensa de sus causas. ¡Protejamos la vida! (sic)”, trinaron, en ese momento.
De acuerdo con un artículo que publicaron en esa ocasión en el portal web Pacifista, un grupo de feministas radicales reivindicaron la acción contra el teatro porque para ellas hay que abolir cualquier forma de explotación de las mujeres, como consideran que ocurre con la industria de la pornografía.
“Parte de nuestra agenda abolicionista como feministas radicales es precisamente abolir y acabar con estos sitios que son nido de explotación para mujeres y niñas”, expresaron desde uno de colectivos que apoyan este tipo de acciones, en el mencionado medio de comunicación.
También indicaron que dentro de las producciones de videos para adultos se insiste en la jerarquización de hombres sobre mujeres, donde imperan la satisfacción sexual de los varones.
“Las prácticas sexuales, los deseos, y los imaginarios colectivos se construyen a través de eso. La cosificación de la que somos objetos en la calle no es gratis: se sostiene en el consumo masivo de material así”, insistieron.
Más Noticias
Ingrid Betancourt aseguró que la ‘paz total’ de Gustavo Petro “revivió a Pablo Escobar”: “Colombia no puede seguir en manos de un presidente con problemas de drogas”
La excandidata presidencial expresó en redes sociales que la estrategia de paz del presidente revivió figuras del narcotráfico, y cuestionó duramente el liderazgo del actual mandatario colombiano

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

El Flaco Solórzano habría arreglado su salida de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Si la final es en dos o tres semanas, no puedo”
El actor habló de más durante una charla con Yina Calderón en la que expuso sus planes fuera de la competencia y provocó reacciones en redes sociales

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Ella es la actriz detrás de Mery Moon, personaje del ‘Club 10’ que revivió ‘Sábados felices’: “Volví 10 años después”
Nayra Castillo, artista de doblaje y titiritera, es la encargada de dar vida a la irreverente gata que regresó a las pantallas gracias a la parodia de ‘Yo me llamo mini’ que hace el programa de humor
