
El proyecto de ampliación de la calzada norte de la avenida La Sirena (calle 153), un importante proyecto de infraestructura que conecta la autopista Norte con la avenida Boyacá, se acerca a su fase final.
Por eso, fue habilitado y puesto en servicio para el tráfico mixto el tramo comprendido entre la avenida Las Villas (carrera 58) y la avenida Boyacá, por el alcalde Carlos Fernando Galán, el director del Instituto de Desarrollo Urbano(IDU), Orlando Molano, y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el distrito, el tramo habilitado, de 650 metros de longitud, es un avance importante para la conectividad del sector, puesto que mejorará la movilidad en horas pico y reducirá los tiempos de viaje en una de las zonas más transitadas del noroccidente de Bogotá. Este proyecto de Valorización está incluido en el Acuerdo 724 de 2018 y tiene una longitud total de 1,72 kilómetros.
“Hoy se acaba el contraflujo, vamos a tener mejor movilidad, más seguridad, pero sobre todo le mejoramos la calidad de vida a todos los bogotanos. El reto es que en febrero tenemos que habilitar desde la carrera 50, estamos haciendo un puente sobre el canal Córdoba, y seguiremos trabajando día y noche para lograr avanzar en estas obras”, aseguró el director del IDU, Orlando Molano, citado en el comunicado de la alcaldía.
Progreso de la obra actualmente
En enero de 2024, la actual administración recibió la obra con un avance del 43,19% en la etapa de construcción. No obstante, con corte del 18 de noviembre de 2024, el proyecto logró alcanzar un progreso del 70,30%, lo que representa un avance del 27,11% durante 2024.

“Con un avance de más del 70% hoy entregamos, junto al alcalde y el director del IDU un nuevo tramo de la avenida La Sirena, en la localidad de Suba, que ampliará la capacidad de la calle 153, contribuyendo a una movilidad más fluida en este trayecto. Abrimos este tramo para conectar mejor a la ciudad con una movilidad más sostenible, eficiente y segura”, señaló la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Costo del proyecto
El valor actual del proyecto, incluyendo la interventoría, es de más de $55.731 millones, lo que refleja la magnitud y la importancia de la obra para la capital del país. Actualmente, el proyecto tiene como fecha de terminación de la etapa de construcción en marzo de 2025, sigue avanzando a buen ritmo y haciendo los ajustes necesarios en su ejecución.
Por su parte, el alcalde Galán agradeció al IDU y a la Secretaría de Movilidad por el trabajo que se ha realizado para lograr el avance y la terminación de la obra, el cual permite habilitar y poner en servicio este tramo de esta importante vía: “Es un esfuerzo de todos, la ciudad sigue avanzando en vías, hoy le da buenas noticias a Suba y lo seguimos haciendo por toda Bogotá”.
Además, el mandatario añadió: “Es una obra que va desde la 50 hasta la Boyacá, y gracias al esfuerzo que se ha hecho entre IDU, constructor e interventoría, habilitamos el tramo que va de la glorieta hasta la Boyacá. Es un avance importante, y a partir de hoy se elimina el contraflujo, ya podrán utilizarla. Vamos a seguir avanzando para entregar completamente el tramo que nos resta, en febrero del próximo año”.
Metas del proyecto

Según la Alcaldía de Bogotá, entre los principales objetivos físicos del proyecto está la construcción de 5,16 km/carril de malla vial, tres carriles mixtos, casi 15.000 m² de espacio público y un puente vehicular sobre el canal Córdoba (carrera 54) de 30,7 metros de longitud. Además, una intersección tipo glorieta en la carrera 58 para mejorar el flujo vehicular y peatonal en la zona.
De otro lado, la ampliación del puente vehicular de la calle 153, proyecto de suma importancia también para la movilidad del sector, se encuentra con un avance del 33,36% de la etapa de construcción, con corte del 18 de noviembre de 2024. La administración lo recibió en enero de 2024 con el 11,23% y tiene como fecha contractual de entrega en diciembre de 2025.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este miércoles 23 de abril
Cuáles son los autos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa
