
Las manifestaciones que tuvieron lugar en Bogotá durante la jornada del 25 de noviembre de 2024, por parte de colectivos feministas, que se adelantaron por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, generaron una serie de sucesos que fueron rechazados por el senador David Luna, del partido Cambio Radical: que a través de sus redes sociales cuestionó el desenlace de estas protestas, en lo que concierne a la capital de la República.
El congresista, en respuesta al video en el que se ve el momento exacto en el que manifestantes atacan con bombas molotov el monumento a Botero, tras haberlo vandalizado con grafitis, y que está ubicado en la calle 26 a la altura de la carrera 28 en la capital de la República, expresó con un mensaje en su perfil de X su indignación por lo acontecido. Y, con ello, pidió que se reevalúe la forma en la que se pretenden sentar posturas en relación con los derechos de las mujeres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El vandalismo no es una forma legítima de manifestación. La violencia y la destrucción no pueden ser el camino para exigir cambios. Colombia merece diálogos constructivos, no más caos. La ley es para aplicarla, no para negociar su aplicación”, expresó Luna en una publicación en su perfil de X. Su mensaje, como era de esperarse, no cayó bien entre quienes están en desacuerdo con la forma en la que se estaría deslegitimando el derecho a la protesta.

Así se desarrollaron las manifestaciones del 25-N en Bogotá
Y es que a lo largo de varias horas, mujeres involucradas en las protestas impidieron el tránsito de los autobuses del sistema de transporte público masivo de la ciudad, TransMilenio, al obstaculizar la movilidad de la comunidad que se desplazaba por este corredor vial. Mientras esto acontecía, en las redes sociales empezaron a circular imágenes de diferentes agrupaciones feministas que prendieron fuego y vandalizaron la escultura, ubicada en el parque El Renacimiento.
Tal y como se puede apreciar en uno de los videos del suceso, las mujeres lanzaron algunas arengas con las que expresaron su indignación por la forma en que Colombia no se respetan sus derechos y, por el contrario, los casos de feminicidios van en aumento, siendo el balance más preocupante de los últimos siete años.
Según el Observatorio Colombiano de Feminicidios de la organización Republicanas Populares, en datos recopilados por El Espectador y Volcánicas, entre enero y octubre de 2024 se registraron 745 feminicidios en todo el país, lo que superó la registrada desde 2018; y pese a que este delito fue reconocido como autónomo en 2015 a través de la Ley Rosa Elvira Cely: es decir, que tienen existencia por sí solos, y en este en particular, es considerado la forma más grave de violencia contra las mujeres. Y de este insólito número, aproximadamente el 35% eran madres.
“Las mujeres no tenemos panza”, “El único hombre que ilumina es ese hombre” y “quema, quema, quema”, fueron algunas de las manifestaciones que quedaron registradas en uno de los clips de esta manifestación en Bogotá, que se extendió hasta altas horas de la noche. Pero lo ocurrido con la estatua de Botero no fue el único grave incidente, pues en la carrera Séptima se reportó la intención de quemar un cine para adultos, de la calle 23, por parte de personas encapuchadas.
Sobre el particular, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su compromiso con el respeto a la manifestación pacífica; sin embargo, hizo un llamado a prevenir acciones que comprometan la seguridad de la población y los bienes de la ciudad.
Más Noticias
Además de ‘Mocho Olmedo’, estos son los otros cabecillas de grupos armados que el Gobierno Petro frenó su extradición a Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro señaló que está facultado por la ley colombiana para decidir sobre la situación jurídica contra alias Mocho Olmedo, alias HH y alias Araña

Nuevos testimonios en el caso de Miguel Uribe Turbay revelarían el plan de alias Gabriela luego del atentado
El conductor que transportó a Katerine Andrea Martínez aportó información inédita sobre su comportamiento y comunicaciones previas al ataque contra el senador, permitiendo a la Fiscalía reconstruir la logística y coordinación del atentado

Sara Uribe reveló si tiene pareja actualmente y los detalles que le envían a su casa: “tengo el ganado completo”
La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos

Este será el millonario premio que recibirá cada jugador del Al Hilal tras eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes
Tras eliminar a Manchester City en los octavos de final, el equipo de Arabia Saudí jugará los cuartos de final contra Fluminense el viernes 4 de julio
Anif advierte sobre vacíos en la reforma pensional aprobada por el Congreso
El centro de estudios económicos advirtió que persisten interrogantes sobre su capacidad para cumplir con los principios de universalidad, equidad y sostenibilidad del proyecto
