
El concejal de Bogotá Juan David Quintero denunció que el director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), Guillermo Escobar, mintió al afirmar que el canal del Parque El Virrey no se desbordó durante las fuertes lluvias del pasado 22 de noviembre.
Quintero, en un debate realizado en el cabildo distrital, cuestionó la respuesta del Idiger frente a la emergencia en uno de los puntos más críticos de la ciudad, donde las lluvias causaron inundaciones significativas, afectando a la comunidad y generando una grave preocupación sobre la preparación de las autoridades frente al cambio climático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Fue evidente que el canal no soportó la cantidad de agua que pasaba. ¿Por qué, cuando se dio el desbordamiento, el Idiger decide mentirles a los bogotanos, al alcalde Galán y a los medios de comunicación?”, señaló Quintero, que considera que las declaraciones del director de la entidad fueron un intento por desinformar a la ciudadanía. Según el concejal, al no reconocer la emergencia, Escobar puso en peligro la seguridad de los bogotanos y desvió la atención de la magnitud de los hechos.
¿Contradicciones y desinformación del Idiger?
La tarde del 22 de noviembre, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del canal en el parque El Virrey, una zona ubicada entre la carrera 15 y la autopista Norte. Los residentes del sector, junto con varios usuarios de redes sociales, comenzaron a reportar las inundaciones que afectaron la zona, inundando casi por completo el parque. Entre los mensajes de alerta, el concejal Quintero compartió un video en su cuenta de X, en el que denunciaba la situación y alertaba de inmediato al Idiger, entidad encargada de coordinar las respuestas ante emergencias.

Sin embargo, en la tarde de ese mismo día, el Idiger publicó un video en el que desmentía el desbordamiento del canal y aseguraba que la situación estaba bajo control: “#IdigerInforma que el canal del Virrey cuenta con drenajes en óptimas condiciones y sin afectaciones reportadas. El director Guillermo Escobar supervisa la zona, garantizando tranquilidad a la ciudadanía”.

En otro comunicado publicado esa misma tarde, el Idiger respondió a un ciudadano asegurando que “el Idiger está al tanto de la situación en el parque El Virrey y trabaja junto a las autoridades para controlar el desbordamiento y mitigar las afectaciones en la calle 87”.

Estas declaraciones fueron cuestionadas por Quintero. “¿Por qué la contradicción? ¿Si no le podemos creer al Idiger, entonces a quién?”, se preguntó el concejal, destacando que las imágenes y videos publicados en redes sociales evidenciaban claramente el desbordamiento del canal. Para el cabildante, las afirmaciones de Escobar no solo eran erróneas, sino que inducían a la confusión y al error, tanto a los medios de comunicación como a la ciudadanía en general.
Testimonio de uno de los residentes del sector
Un residente consultado por el concejal Quintero relató que, alrededor de las 3:15 p. m., ya se podía observar que el canal estaba completamente desbordado, y el agua había comenzado a inundar los parques cercanos. “A la altura de la Carrera 18 ya se veía que el canal estaba completamente desbordado, estaba el agua llegando hasta los parques”, afirmó el ciudadano, corroborando así la magnitud de la emergencia.
Ante esta situación, Quintero recordó que la gestión de riesgos ante emergencias como estas es fundamental, especialmente en una ciudad como Bogotá, que está expuesta a fenómenos climáticos extremos debido al cambio climático. “Bogotá es una de las ciudades que está sufriendo las consecuencias del cambio climático. Una de las principales razones por las que el Idiger, al ser responsable de las gestiones de riesgo y cambio climático en Bogotá, debe ser la más preparada. Nos acostumbramos al verano y no nos preparamos para el invierno”, sostuvo, instando a las autoridades a tomar medidas más eficaces frente a los riesgos que afronta la ciudad.
El concejal, que ha venido ejerciendo funciones de control político sobre el manejo de riesgos en la ciudad, ha insistido en la necesidad urgente de que las entidades distritales se preparen mejor para afrontar los desafíos que traerá el cambio climático. En este sentido, señaló que el Idiger, al ser el ente responsable de coordinar las acciones frente a emergencias y desastres naturales, debe estar más preparado y ser más transparente en sus comunicados.
Hasta la fecha, el Idiger no ha rectificado sus declaraciones sobre el desbordamiento del canal del Virrey ni ha ofrecido una respuesta oficial que aclare la confusión generada por las afirmaciones de su director.
Más Noticias
Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 24 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados Sinuano Día y Noche 23 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de ambos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos del día, en sus respectivos horarios
