
Tommy, un cachorro de aproximadamente dos meses, se encuentra bajo atención médica en el Hospital Veterinario de la Universidad del Tolima tras haber sido rescatado en Lérida debido a un presunto caso de maltrato.
Según informaron medios regionales, el cachorro fue golpeado hasta romperle las patas traseras, lo que afectó la movilidad. Actualmente, se espera un diagnóstico neurológico para determinar si puede ser sometido a cirugía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La veterinaria Catalina Osorio, a cargo del caso, explicó que a Tommy se le realizaron radiografías de columna, exámenes de sangre y una valoración ortopédica. Mientras se aguarda el diagnóstico definitivo, el cachorro recibe neuroprotectores y terapias para evitar la pérdida de masa muscular en sus extremidades traseras.
Este tratamiento es posible gracias a un convenio entre la Gobernación del Tolima y el hospital veterinario, que busca brindar atención médica a animales en situación de vulnerabilidad.

El caso de Tommy ha generado conmoción en la comunidad de Lérida. Según El Irreverente, la administración local está a la espera del dictamen médico para iniciar los trámites legales correspondientes. Diego Castillo, secretario de Gobierno de Lérida, indicó que se están gestionando los recursos necesarios para trasladar al cachorro al hospital veterinario en Ibagué, y enfatizó la importancia de que se haga justicia en este caso.
El rescate de Tommy fue posible gracias a la intervención de una mujer que relató cómo el cachorro fue golpeado y lanzado por un barranco como castigo por una travesura. La mujer describió que el cachorro presentaba signos de desnutrición, garrapatas y una hinchazón notable en la cara y el cuello, además de la inmovilidad en sus patas traseras.
El convenio entre la Gobernación del Tolima y el Hospital Veterinario de la Universidad del Tolima ha permitido que otros animales en situación de calle también reciban atención médica. Jesús Alberto Saavedra Barrios, secretario del Interior del Tolima, destacó que este es solo el inicio de un trabajo articulado para garantizar el bienestar animal en el departamento.

Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el caso para que la persona responsable del maltrato a Tommy enfrente las consecuencias legales. La comunidad espera que este tipo de acciones contribuyan a erradicar el maltrato animal en la región.
Maltrato animal se dispara en Bogotá con un alza del 87%
En Bogotá, los casos de maltrato animal han aumentado significativamente, según datos del sistema de información de la Policía Nacional. Entre el 1 de enero y el 13 de noviembre de 2024, se registraron 349 incidentes, lo que representa un incremento del 87% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este aumento ha sido destacado por el concejal Julián Sastoque del Partido Alianza Verde, quien ha expresado su preocupación por la gravedad de la situación.
A nivel nacional, el panorama también es alarmante. Durante el mismo periodo, se reportaron 1.878 casos de maltrato animal en todo el país, lo que supone un incremento del 55% respecto a 2023. Sastoque ha señalado que las cifras oficiales no reflejan la totalidad de los casos debido a un subregistro evidente, ya que muchos incidentes se reportan a través de redes sociales y en el Concejo de Bogotá.

El concejal ha criticado la falta de prioridad que se le da al tema tanto en Bogotá como en el resto del país. Ha mencionado que los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca y Boyacá son los más afectados por este tipo de violencia. Además, ha señalado negligencias en programas de esterilización y la ausencia de metas claras para mitigar el problema.
Sastoque ha enfatizado que, lamentablemente, ni a nivel nacional ni en Bogotá, el maltrato animal es considerado una prioridad. Ha denunciado la negligencia en la implementación de políticas efectivas para abordar esta problemática, lo que sugiere que el problema podría ser aún más extendido de lo que indican las estadísticas oficiales.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
