
El asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector general de la Policía Nacional, es uno de los crímenes más confusos de las últimas semanas.
En medio de múltiples acusaciones por presuntos tratos con menores de edad por parte de la víctima, una persona que estaba en el lugar de los hechos fue acusado de haber disparado contra la humanidad del hombre de 21 años cuando este permanecía en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata de Andrés Camilo Sotelo, al que, en la noche del lunes 25 de noviembre de 2024, se le abrió un proceso de judicialización por su presunta participación en el crimen del hijo del inspector general de la Policía Nacional.
Para la Fiscalía, Sotelo habría incurrido en los delitos de homicidio doloso agravado; y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones; sin embargo, el acusado no aceptó los cargos que se le imputaron durante la diligencia judicial.

Además, en medio de una entrevista que ofreció en la mañana del martes 26 de noviembre de 2024, Sotelo negó haber tenido participación alguna en el crimen y aseguró que quien accionó el arma contra la víctima, de 21 años, fue el mismo escolta que lo acompañó hasta el sur de Bogotá.
“Soy inocente, me están incriminando en algo que yo no hice, la cámara lo muestra y el Policía lo está cambiando. La bala venía del escolta”, sentenció el acusado en conversación con Caracol Radio.
Sotelo fue claro en que en los videos de las cámaras de seguridad que registraron la escena se observa cómo el arma que se accionó en contra del hombre de 21 años se desarma. Incluso, el sujeto nombró una pistola de balines que él mismo habría entregado al CTI de la Fiscalía General de la Nación con el fin de que se esclarecieran las investigaciones.
“Todo lo están cambiando, la Policía todo lo está cambiando. Yo soy inocente, en ningún momento disparé un arma de fuego. El escolta acabó con la vida del hijo del general; todas las evidencias las están cambiando”.

Y es que dichas declaraciones fueron entregadas por Sotelo antes de ser sometido a una cirugía por haber resultado herido con arma de fuego en su pierna en medio de la escena en la que el hijo del inspector general de la Policía Nacional falleció el pasado domingo 24 de noviembre.
Qué más dijo la Fiscalía sobre la presunta participación de Andrés Camilo Sotelo en el crimen
Según explicaron desde el ente acusador, el acusado habría accionado un arma de fuego en medio de una discusión que sostuvo con la víctima.
“Los elementos de prueba obtenidos por un equipo especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) dan cuenta de que la víctima habría llegado al sector y fue interceptada por varias personas, entre ellas Sotelo Torres, quien en medio de una discusión y en un acto de intolerancia, al parecer, le disparó con un revólver”, explicaron desde la Fiscalía.

Así mismo, las autoridades explicaron que la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra Sotelo Torrres tuvo que ser suspendida debido a la herida que sufrió en medio del enfrentamiento con la víctima y con su escolta.
“En las próximas horas será sometido a una cirugía, por lo que el juez de control de garantías suspendió la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento mientras se cumple el procedimiento y se garantiza su recuperación”, detallaron.
Además, los organismos encargados enfatizaron en que se continuarían adelantando más investigaciones con respecto al caso.
Más Noticias
El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él “no es una idea”, sino una “realidad”

Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia
