
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego es un mandatario activo en la red social X, que ocasiones usa esa plataforma para contestarles a otros usuarios.
Ese fue el caso de una de las publicaciones del presidente el 24 de noviembre, en la que un internauta replicó a una publicación del senador Miguel Uribe Turbay diciendo que había que explicarle a los jóvenes petristas que el paramilitarismo no nació con Álvaro Uribe.
En su respuesta, el presidente Petro comentó que esos jóvenes están conscientes de que el paramilitarismo no tuvo su origen en ese Gobierno, sino que viene desde mucho antes, incluso el jefe de Estado aseguró que en una de sus canciones, específicamente en La rebelión, el artista Álvaro José Arroyo González, más conocido como el Joe Arroyo, contaba el origen del paramilitarismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mensaje del primer mandatario tiene origen en una publicación de un usuario llamado, Luis Fernando Poveda , quien respondió a una publicación del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay quien días antes de las marchas de la oposición estaba invitando a asistir a estas movilizaciones.
“El único camino para acabar esta pesadilla de gobierno que tenemos es uniéndonos. Para eso, las marchas y el activismo ciudadano son fundamentales. Invito a todos los colombianos a que salgamos a marchar este 23 de noviembre. ¡Nos vemos en las calles!”, escribió en su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Tercera del Senado de la República.

Debido a esto, el usuario Luis Fernando Poveda respondió lo siguiente en el anterior post: “Se debe explicar a los muchachos petristas que el paramilitarismo en Colombia no inició con Uribe, explicándolo se le acaba la narrativa a la izquierda en Colombia”.
Es por este motivo que el presidente Gustavo Petro afirmó en su respuesta al usuario de X que el paramilitarismo en Colombia no nació con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Según el mandatario, estas bandas armadas surgieron mucho antes, golpeando y oprimiendo a la población afrodescendiente que buscaba su liberación en regiones como Cartagena, Antioquia y Popayán.
En su mensaje de igual manera hizo referencia a la canción La Rebelión del fallecido cantante Joe Arroyo, señalando que en ella se narra el origen del paramilitarismo y la violencia contra los afrocolombianos.
En la letra de la misma se dice “o le pegue a la negra”, y es que, esta canción del Joe Arroyo es considerada un himno contra el racismo y la opresión en Colombia.

“Sí señor Luis Fernando, lo que dice usted es cierto, los muchachos y muchachas, que usted llama petristas, deben saber que el paramilitarismo no nació con Uribe, nació cuando las bandas armadas golpeaban a negros y negras impidiéndoles la liberación en Cartagena, Antioquia y Popayán. “No le pegues a la negra” cantó el Joe Arroyo. Ahí, Joe cuenta donde empezó el paramilitarismo”, escribió por medio de su cuenta de X el presidente de la República.
Como de costumbre, las palabras del jefe de Estado provocaron todo tipo de reacciones en quienes lo siguen en esta red social, opinando en contra o a favor de lo que dijo Gustavo Petro. No obstante, también hubo personas que también dieron su opinión del origen de estos grupos armados ilegales mencionados anteriormente.

Un ejemplo de esto fue el internauta “Jacobo” quien dijo que el nacimiento del paramilitarismo está descrito en el libro Cóndores no entierran todos los días de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Esta es una novela que habla de la epoca de la violencia bipartidista en Colombia.
“El Paramilitarismo está muy bien narrado en cóndores no entierran todos los días. Laureano Gómez fue un precursor de que la élite conservadora diera de baja a los liberales; eso se fue perfeccionando cuando el narcotráfico se asocio a ese conservatismo crimin@l y vea pues”, comentó el usuario de X en la publicación del presidente Petro en la que menciona la canción del Joe Arroyo.
Más Noticias
Yeison Jiménez reveló su lucha contra la depresión y la ansiedad: “Me quería morir”
El cantante colombiano reveló en un pódcast los episodios más oscuros de su vida, incluyendo pensamientos suicidas que marcaron un antes y un después en su salud mental y su carrera

‘Yo me llamo’ sigue cautivando con la ternura de su etapa de ‘mini’ imitadores
El sello de Aurelio en el panel de jueces dio un toque diferente al programa, que sigue siendo uno de los favoritos de los colombianos

Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Conozca el municipio más joven de Boyacá: entre sus riquezas encontrará una tierra esmeraldera y de amplia vegetación
En Chivor, los visitantes también pueden adquirir productos artesanales únicos, como collares y pulseras elaborados con esmeraldas y semillas de ciruela, que reflejan la creatividad y el ingenio de los artesanos locales

Las hermanas Pizarro respondieron a Polo Polo tras coronar a las ‘reinas del ausentismo’: “El payasito del Congreso”
El congresista generó controversia tras acusar de ausentismo a tres representantes del Pacto Histórico, por lo que María del Mar Pizarro, señalada como la más ausente, objetó con pruebas médicas, afirmando que atravesó un embarazo de alto riesgo
