
Continúan los problemas para el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) luego que el ministro de Educación, Daniel Rojas y la presidenta de la entidad, Patricia Abadía, informaron en rueda de prensa que no han recibido el giro de $432.000 millones por parte del Ministerio de Hacienda.
Según el titular de la cartera, como medida de choque destinarán $50.000 millones a finales de noviembre de 2024, para cubrir los compromisos adquiridos por la entidad. Además, solicitó a las universidades privadas adecuar el calendario académico para que los estudiantes sigan gozando de sus beneficios sin interrupción alguna.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Destaco el compromiso de solicitar ante el Ministerio de Hacienda el pronto giro de estos recursos, pero también le pido a las universidades privadas que nos ayuden y que, juntas y juntos, les demos una respuesta sólida a los estudiantes, también adaptando sus calendarios a esa reprogramación. Porque, puede ser, el gobierno ha honrado sus compromisos y lo seguirá haciendo”, señaló el ministro de Educación en la rueda de prensa que hizo junto a la presidenta de Icetex sobre el tema.
Las declaraciones del ministro de Educación no fueron bien recibidas por el senador de la República por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay. A su juicio, el alto funcionario pone en riesgo los estudios de miles de colombianos que accedieron al Icetex para ingresar a una universidad privada.
Para Uribe Turbay, la solicitud a las instituciones de educación superior de cambiar sus calendarios y la medida de entregar $50.000 millones mientras reciben el giro por parte del Estado son una muestra de su incapacidad como ministro. Así las cosas, sostuvo que la solución no es que las universidades se adapten a los problemas del Estado, sino que este ejecute acciones contundentes para poner fin a la crisis del Icetex lo más pronto posible.

“En otras palabras: el Ministro le busca excusas a su incompetencia y ahora las universidades privadas se “deben” acomodar a su desorden e incapacidad”, publicó en su cuenta de X.
El precandidato presidencial por el Centro Democrático también criticó la falta de conocimiento del alto funcionario sobre sus labores en la cartera, luego que Rojas mencionara en varias ocasiones que el encargado del Icetex es el Ministerio de Hacienda.
“Cuando crees que nada en este gobierno puede ser peor… El Ministro de Educación no sabe que pertenece a la Junta Directiva del Icetex”, publicó el congresista.
Alejandro Gaviria tachó de fracaso la gestión del Icetex del Gobierno Petro
Bajo la misma línea, el exministro de Educación, Alejandro Gaviria lanzó duras críticas contra el presidente de la República, Gustavo Petro, puesto que considera que el jefe de Estado fracasó en la gestión del Icetex.
En su cuenta de X recordó que en 2024, “su Gobierno no les ha girado los recursos prometidos ni a las universidades ni a los estudiantes. Lo mismo ocurre en salud. En lugar de presentar un cronograma claro, de dar las explicaciones del caso (el Estado está incumpliendo un compromiso), usted evade el tema con propuestas a medias”, señaló Gaviria en el inicio de su mensaje.

De igual manera, criticó el recorte al presupuesto de la entidad para 2025, que será de un billon de pesos, advirtiendo sobre las nefastas consecuencias que traerá para el acceso a la educación en el país.
“Sigamos con 2025: el Ministerio va a recortar el presupuesto del ICETEX en un billón de pesos. Esto tendrá consecuencias: habrá un incumplimiento del Estado con 180 mil estudiantes a quienes se les había prometido un subsidio de tasa de interés, otro incumplimiento a 35 mil estudiantes que esperaban una condonación; además, 60 mil créditos nuevos no podrán adjudicarse y 20 mil subsidios de mantenimiento también quedarán en el aire”, agregó.
Más Noticias
Mario Hernández se quejó del Gobierno Petro y alertó sobre la actualidad de Colombia: “Ese pedacito también se cae”
El líder del sector privado insistió en la urgencia de mayor protagonismo empresarial y la necesidad de fortalecer la colaboración con los responsables de las políticas públicas para enfrentar los retos actuales

Luz Adriana Camargo explicó qué podría pasar con la fiscal que no informó sobre presunta infiltración de las disidencias: “No es fácil”
En el material incautado a las disidencias de las Farc se encontró información que compromete al Gobierno, al DNI y al Ejército Nacional

Cámaras en zonal rural de Cali arrojaron registros sorprendentes de fauna silvestre: pumas, venados y otras especies
Imágenes inéditas captadas por dispositivos instalados en zonas ecológicas muestran la presencia de grandes mamíferos y aves, confirmando la buena salud ambiental y la efectividad de las acciones de conservación en la ciudad

Estos serían los próximos tres refuerzos de Millonarios: se reveló la lista de las contrataciones para el equipo
El presidente Enrique Camacho dio a conocer tres de los nombres que el cuadro azul quiere concretar lo antes posible, dos de ellos disputan los cuadrangulares y el otro estaría a un paso de firmar

La infraestructura pierde fuerza en Colombia y arrastra al país a un rezago que golpea inversión y empleo
El retroceso en obras, la transición incompleta entre concesiones y la inestabilidad en las entidades del sector dibujan un panorama que preocupa a analistas y empresarios




