
En una petición que generó revuelo, el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que solicitó a su par de Estados Unidos, Joe Biden, que se indulte a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como Simón Trinidad, excomandante del Bloque Caribe de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), luego de más de 15 años de purgar su condena en el país norteamericano.
La solicitud fue radicada por intermedio del embajador en el país norteamericano, Daniel García-Peña, en carta dirigida al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Así lo reveló Noticias Caracol el domingo 24 de noviembre de 2024, en una determinación que tendría como propósito que el exjefe guerrillero sea gestor de paz en los procesos de negociación que se adelantan con las disidencias, entre ellas la Segunda Marquetalia y el EMC.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Quisiera dar seguimiento a la nota oficial que envié al asesor nacional de seguridad, Jake Sullivan, mediante la cual, en nombre del Gobierno de Colombia, solicitamos respetuosamente al presidente de Estados Unidos de América que conceda la clemencia y el indulto al señor Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda”, se leyó en el documento presentado ante las autoridades estadounidenses, y que fue revelado por el citado medio de comunicación.

Pese a que Trinidad firmó un acta de sometimiento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), este tribunal transicional todavía no ja podido interrogarlo, para que inicie su proceso en el que tendrá que entregar verdad a las víctimas y reparación por los delitos cometidos durante su paso por la organización al margen de la ley. En la misiva, el diplomático pidió al Departamento de Justicia de EE. UU. hace una visita personal al condenado, en pro de esta solicitud de indulto.
¿Por qué el caso Simón Trinidad es importante para Estados Unidos?
Palmera Pineda, alias Trinidad, fue condenado a 60 años de prisión, por la participación en el secuestro de tres ciudadanos norteamericanos: Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell, los mismos que fueron liberados durante la Operación Jaque el 2 de julio de 2008. Este sujeto fue capturado en Ecuador, en 2004, país al que fue enviado a encontrarse con un delegado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Lamberth afirmó que la acción ejecutada por Trinidad contra los tres norteamericanos “fue un acto de carácter barbárico, deleznable y terrorismo que ninguna nación civilizada puede tolerar”.

“Viva Manuel Marulanda!”, “Vivan las Farc!, Viva Simón Bolívar, porque vive y su espada libertaria recorre América!”, fueron algunas de las arengas que el 28 de enero de 2008, luego de conocerse de su condena en territorio extranjero, luego de conocerse Royce Lamberth, del distrito federal de Washington, por el delito de asociación ilícita para el secuestro de los tres contratistas norteamericanos que operaban en el territorio nacional.
“Soy consciente de que el logro de la paz total en Colombia es un factor relevante para promover un ambiente político de estabilización regional, donde se puedan fortalecer la democracia, los derechos humanos, la libertad y el Estado de derecho, y consolidar los valores democráticos de la sociedad”, expresó la carta, revelada por el citado medio, que sacudió el acontecer político en un fin de semana en el que el jefe de Estado estuvo activo en las redes sociales.
María Fernanda Cabal reaccionó a petición del Gobierno Petro sobre el caso ‘Trinidad’
Con lo que respecta a esta petición, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, que hace parte del Centro Democrático, reaccionó a la misma y se cuestionó acerca de la información que tendría en su poder el exsubversivo, que paga su condena desde hace 16 años, y por el que en el pasado fue objeto de una petición de esta naturaleza.
“¿Qué tanto sabe el terrorista Trinidad que lo quieren aquí? Todo el secretariado de las FARC debería estar en EE. UU. pagando por narcotraficantes y asesinos”, expresó la congresista de oposición, que fue una de las primeras en reaccionar a la revelación de Noticias Caracol, y que no ha ameritado, hasta el momento, una respuesta del mandatario: que ha generado una fuerte controversia por este tipo de decisiones, como la del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

Más Noticias
En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: el posicionamiento tuvo cambios
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

“Tú todavía vives con tu expareja”: la pulla que Mateo lanzó a Norma sobre su futuro fuera de ‘La casa de los famosos’
Eugenio García, expareja de la actriz, aún conserva fotografías con ella en sus redes sociales; esto desató una ola de teorías sobre una posible reconciliación o movimiento mediático

Colombia logró histórica reducción de accidentes en Semana Santa 2025, pero 128 personas perdieron la vida
La implementación de vigilancia aérea permitió optimizar tiempos de respuesta en puntos críticos y reducir la congestión vehicular

Ministro del Trabajo entregó detalles del cuestionario de la consulta popular, que quiere “resucitar” la reforma laboral
Antonio Sanguino, que está al frente de la cartera al frente de esta iniciativa, junto al ministro del Interior, Armando Benedetti, espera radicar los interrogantes que serán puestos a consulta a la ciudadanaía, si el mecanismo de participación ciudadanía es aprobado por el legislativo

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
