
La Navidad 2024 en Bogotá está a la vuelta de la esquina y desde la Administración distrital dieron a conocer la fecha exacta de cuándo comenzará la fiesta más esperada del año con una celebración especial.
De acuerdo con la agenda cultural de la administración, la celebración iniciará el sábado 7 de diciembre, coincidiendo con el ‘Día de las Velitas’. Para ese día, el distrito realizará el ‘Gran Desfile Navideño’, que contará con un desfile de comparsas, conciertos y diversas actividades culturales a lo largo de la emblemática carrera Séptima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El desfile, que promete ser un espectáculo colorido, empezará en la Plaza Cultural La Santamaría y culminará en la Plaza de Bolívar. Durante el recorrido, los asistentes podrán disfrutar del encendido del alumbrado navideño, que se extenderá desde la calle 26 hasta la calle 11, iluminando el Parque Nacional y la carrera Séptima.
Además de las luces, el evento ofrecerá una variedad de expresiones artísticas, incluyendo música, teatro y circo, que se desplegarán a lo largo de la carrera Séptima. La celebración busca no solo entretener, también rendir homenaje a los artistas locales que enriquecen la vida cultural de la ciudad.

La entrada al evento será libre, permitiendo que tanto residentes como visitantes puedan participar en esta celebración que inaugura la temporada navideña en Bogotá. Sin embargo, es necesario que los asistentes sigan las indicaciones que se estarán indicando a lo largo de la jornada para garantizar la seguridad de todos.
Por otra parte, ese mismo día, el Parque Metropolitano Simón Bolívar abrirá sus puertas en la noche del sábado 7 de diciembre para celebrar la ‘Noche de Velitas’. Los residentes de Teusaquillo podrán dirigirse al centro deportivo para festejar con familia y amigos.
Otras actividades durante diciembre en Bogotá
Desde el 7 hasta el 23 de diciembre, la ciudad será el escenario de una serie de eventos que incluirán producciones artísticas, comparsas y actividades gratuitas para toda la familia, según informó la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
El epicentro de las festividades será un circuito cultural que recorrerá la carrera Séptima, abarcando lugares emblemáticos como la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada, la Plaza Cultural La Santamaría y el Parque Nacional. Este recorrido busca resaltar el talento y la diversidad de los artistas locales, promoviendo el orgullo capitalino.

Uno de los eventos destacados será la presentación de ‘El Secreto de Ana Nieves’ en la Plaza Cultural La Santamaría. Esta obra, que combina música, circo, danza y teatro, contará con la participación de más de 80 artistas en escena. La producción, a cargo de Producciones La Ventana, se llevará a cabo del 14 al 23 de diciembre, con funciones diarias a las 7:00 p. m. y 9:00 p. m., excepto el 17 de diciembre debido a un turno de racionamiento en la zona.
Además de las actividades culturales, la gastronomía local tendrá un papel protagónico en la celebración. En la Plaza Santa María, 32 emprendimientos gastronómicos ofrecerán una muestra de los sabores de las localidades del centro de Bogotá. Entre ellos, se encuentran los ganadores de la convocatoria ‘Sabor Bogotá', así como representantes del Festival de la Lechona.
La programación navideña se extenderá a las diferentes localidades de Bogotá, donde se realizarán concursos de decoraciones navideñas, novenas, conciertos, pícnics literarios, ciclovías nocturnas y obras de teatro. Estas actividades serán organizadas por las Alcaldías locales, el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (Idrd), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y el Instituto Distrital De Patrimonio Cultural.
El Parque Nacional también será un punto clave de las festividades, con conciertos y espectáculos que rendirán homenaje a los artistas del espacio público de la carrera Séptima. Estos eventos se llevarán a cabo del 20 al 22 de diciembre, con entrada libre, y contarán con la participación de invitados especiales y ganadores de becas LEP, Universos Navideños e Invitaciones Culturales.
La selección de los artistas que participarán en estas celebraciones fue realizada por la entidad de cultural mediante convocatorias dirigidas a artistas locales, con el objetivo de democratizar la participación ciudadana y fomentar oportunidades de empleo en el sector creativo de la ciudad.
Más Noticias
Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche




