
No cesan las diferencias entre el excanciller Álvaro Leyva y la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, por el caso de la licitación de los pasaportes que el exministro canceló abruptamente y que terminó en su inhabilidad para ejercer cargos públicos por un periodo de 10 años.
De hecho, en la mañana de este lunes 25 de noviembre se conoció un documento de 19 páginas firmadas por el excanciller en el que recusó a Cabello por su presunta falta de imparcialidad e independencia en el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el documento, Leyva alega que las declaraciones entregadas por Cabello, antes de que se conociera el fallo final de la Procuraduría, constituyen un prejuzgamiento, porque sugieren que omitirá la aplicación de una sentencia vinculante sobre la restricción de derechos políticos.
“Sus declaraciones extraprocesales, lejos de construir opiniones genéricas, constituyen un verdadero prejuzgamiento, pues revelan que la doctora Margarita Cabello Blanco, en su eventual rol como falladora en segunda instancia, omitirá la aplicación de una sentencia vinculante de carácter convencional en materia de restricción de derechos políticos, de acuerdo con su designio de mostrar ‘resultados’ antes de finalizar su periodo en el cargo. Sus manifestaciones anticipan, una vez más el sentido de la decisión”, se lee en el documento.

La recusación se produce después de que Leyva apelara un fallo disciplinario de la Procuraduría, argumentando que se vulneraron los principios del debido proceso, lo que justificaría la nulidad del caso. Este recurso será revisado por la propia procuradora Cabello, lo que ha llevado a Leyva a insistir en que Cabello debe declararse impedida para actuar en segunda instancia, debido a sus declaraciones previas sobre el caso.
El documento de recusación detalla que el proceso de apelación, por jerarquía institucional, corresponde a Cabello, pero destaca que su interés directo en la resolución definitiva del caso representa un impedimento para pronunciarse imparcialmente. Leyva sostiene que las declaraciones de Cabello anticipan el sentido de la decisión, lo que ha sido interpretado como un preludio a sanciones severas.
“La Procuradora no solo ha conocido previamente el proceso, sino que ha sido su principal arquitecta, comprometiendo gravemente su capacidad para emitir un juicio imparcial y objetivo sobre la decisión que ella misma configuró a través de sus Procuradores Delegados”, alega el excanciller.
“Al proceso surte el trámite de apelación que, por orden jerárquico, institucional, le corresponde a Margarita Cabello resolver. No obstante, es aquí donde se hace evidente el impedimento para pronunciarse en segunda instancia: tener un interés directo en la resolución definitiva del proceso disciplinario en mi contra, habiéndose manifestado públicamente sobre el particular”, añade Leyva.

La defensa de Leyva, encabezada por el abogado Yefferson Dueñas, también presentó un documento de casi 170 páginas en el que se argumenta que el fallo disciplinario presenta irregularidades que afectan el debido proceso y la defensa.
Según este documento, la sanción violó las formas propias de cada juicio, ya que el proceso no fue adelantado por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento, sino por un procurador, y el fallo fue adoptado por solo dos procuradores delegados. Justamente ese es el trámite que deberá solucionar la Procuraduría y por el que el excanciller pide la salida de Margarita Cabello de su caso.
“La declaración pública de la Dra. Margarita Cabello, en la que anticipó resultados disciplinarios antes de iniciar formalmente la investigación, comprometió su objetividad en el proceso para intervenir formalmente en él”, concluye el documento.
Leyva añadió que la procuradora “formó una opinión antes de contar con toda la información necesaria. Cuando la doctora aseguró que se obtendrían resultados, era difícil no avizorar sanciones o medida dentro del proceso disciplinario. Tan clara fue la declaración que la prensa interpretó sus declaraciones como el preludio a la imposición de sanciones severas hacia mí. Vaticinio fatal”.
Más Noticias
La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad
El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes

Promocionar discursos políticos a través de entidades del Estado y los riesgos de ello: “Estamos en ese límite”
El Servicio Geológico Colombiano y el Dane han compartido mensajes políticos del mandatario

Facturas de energía podrían llegar a costar $200.000 millones: qué soluciones tienen el Gobierno y las empresas para evitarlo
La crisis proyectada exige respuestas estratégicas del sector privado y una revisión profunda de las políticas públicas para evitar un impacto social y económico irreversible
