
Tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat) del Ejército Nacional realizaron un operativo en la vereda Bajo Mansoya, municipio de Puerto Asís, Putumayo, logrando la localización y destrucción de 13 laboratorios clandestinos empleados para la producción de pasta base de coca.
La operación, desarrollada conforme los objetivos estratégicos del Plan Ayacucho Plus y en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, permitió la incautación de más de 130 galones de pasta base de coca, cuyo valor en el mercado ilícito se estima en $199.389.000.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informaron las autoridades, estas instalaciones pertenecían presuntamente al grupo armado organizado residual Estructura 48, Comandos de Frontera, una organización criminal que financia sus actividades a través del narcotráfico. “Con esta operación se logra afectar significativamente las finanzas ilegales de este grupo armado, debilitando su capacidad para operar y controlar el territorio”, destacaron las fuerzas militares en un comunicado oficial.
Este resultado se suma a los más de 221 laboratorios de pasta base de coca desmantelados por las tropas del Ejército Nacional en lo que va de 2024, reflejando un esfuerzo sostenido por combatir los eslabones de la cadena del narcotráfico en Colombia.
Operativos previos en Putumayo
El Ejército se ha visto en la necesidad de intensificar sus operaciones en Putumayo, una región estratégica para el tráfico de drogas. El 26 de octubre, en el Valle del Guamuez, las tropas del Conat llevaron a cabo una intervención helitransportada en la que desmantelaron un laboratorio de procesamiento de cocaína que también pertenecía a los Comandos de Frontera.

En esa ocasión, las autoridades incautaron 820 kilos de cocaína y 2.560 galones de insumos químicos, además de maquinaria utilizada en el procesamiento de la droga. “Esta acción evitó la distribución de más de 1.230 millones de dosis en mercados nacionales e internacionales”, destacó el teniente coronel Luis Carlos Ramírez, comandante del Batallón de Operaciones Terrestres N.47.
El Ejército subrayó que esta operación no solo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico, sino que también impide el consumo y las consecuencias fatales asociadas a estas sustancias.
Los Comandos de Frontera y su influencia regional

Los Comandos de Frontera, una organización criminal surgida como disidencia de las Farc tras los Acuerdos de Paz de 2016, han consolidado su control en las zonas fronterizas entre Colombia, Perú y Ecuador; están vinculados a la Segunda Marquetalia y se dedican a actividades ilegales como el narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
Este grupo armado también mantiene alianzas y disputas territoriales con organizaciones transnacionales, como Los Choneros, una megabanda ecuatoriana liderada por alias Fito. Estas alianzas son esenciales para el control de las rutas clandestinas utilizadas para el tráfico de oro, drogas y otros recursos a través de la porosa frontera amazónica.
Investigaciones como las de Plan V y Amazon Underworld han revelado cómo estas organizaciones utilizan la selva amazónica como base de operaciones debido a la limitada presencia estatal y la alta demanda de recursos como el oro. Además, estas dinámicas generan un clima de intimidación y violencia, afectando gravemente a las comunidades indígenas y campesinas de la región.

El Ejército Nacional ha reiterado su compromiso con la seguridad del país, afirmando que continuará con las operaciones para desmantelar las redes criminales que afectan la estabilidad de las regiones más vulnerables. Pero, aunque estos esfuerzos conjuntos con la Policía de Antinarcóticos demuestran que la lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad estratégica en la agenda nacional, el reto sigue siendo grande debido a la sofisticación y el alcance transnacional de las organizaciones criminales como los Comandos de Frontera.
Más Noticias
Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 8 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 8 del abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Alcalde de Bucaramanga rechaza propuesta de Petro sobre el Tren de Aragua y lanza fuerte advertencia
El alcalde dejó claro que no ve con buenos ojos la idea de suavizar el enfoque frente a estos grupos mientras no haya señales tangibles de arrepentimiento

¿Tiene auto en Medellín? Averigüe si puede circular este miércoles 9 de abril
El programa busca reducir la congestión vehicular en Medellín con restricciones que varían según el número final de la placa y el tipo de vehículo

Estos son los cortes de agua en Bogota este 9 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas
