World Vision Colombia alertó sobre el robo de uno de sus vehículos en el norte del Cauca, un incidente que se suma a la creciente inseguridad en la región. De acuerdo con la organización humanitaria, el vehículo fue interceptado por un grupo armado mientras se desplazaba entre los municipios de Suárez y Buenos Aires.
“Durante el incidente, las personas armadas, que no se identificaron como pertenecientes a ningún grupo armado específico, solicitaron a nuestro equipo descender del vehículo. Posteriormente, el vehículo, una Ford Ranger blanca con placa JQY607, identificado plenamente con nuestra marca institucional, fue llevado con rumbo desconocido”, detalló la organización a través de un comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque los atacantes no se identificaron como parte de un grupo específico, obligaron al equipo de World Vision a abandonar el vehículo, que estaba claramente marcado con el logotipo de la organización. Por fortuna, los miembros del equipo no sufrieron daños físicos, pero están recibiendo apoyo para manejar el impacto emocional del suceso, según informaron.

La organización hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad para que estén atentos a cualquier actividad sospechosa relacionada con el vehículo robado, advirtiendo sobre el riesgo de suplantación y uso indebido en actividades ilegales que podrían dañar su reputación y la confianza en su labor humanitaria.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades, aliados y comunidad en general para que estén atentos ante cualquier actividad sospechosa vinculada al vehículo sustraído. Dado que porta nuestra identidad visual, existe un riesgo significativo de suplantación y uso indebido en actividades ilegales, lo cual podría generar graves afectaciones a nuestra reputación y a la confianza en nuestra labor humanitaria. Instamos a reportar cualquier información relacionada con el vehículo a las autoridades competentes” declaró la ONG con presencia en Colombia.
World Vision también instó a los actores armados a respetar a las organizaciones que realizan labores humanitarias. En el norte del Cauca, la presencia de disidencias de las Farc es significativa, lo que contribuye a la inseguridad en la zona. Igualmente reiteraron su “compromiso con la seguridad de nuestro personal, el cumplimiento de nuestra misión humanitaria y el respeto por los principios humanitarios que guían nuestras acciones”.

Otro hecho similar reciente
Este incidente se produce poco después de otro robo violento en el departamento, donde una camioneta de la alcaldía de Morales fue sustraída por un grupo armado. En ese caso, los funcionarios fueron secuestrados durante varias horas antes de ser liberados por la guardia indígena.
Óscar Guachetá Arrubla, alcalde de Morales, solicitó al gobierno de Gustavo Petro mayor atención a la situación de seguridad en su municipio, tras el secuestro de tres funcionarios de la alcaldía y el robo de una camioneta oficial. El incidente ocurrió el 22 de noviembre en la zona de Caña Agria, jurisdicción del municipio de El Tambo.
Las víctimas del secuestro fueron Edinson Flor, secretario de Agricultura, Edinson Velasco, técnico agropecuario, y el conductor del vehículo. Los tres fueron interceptados por hombres armados que los amenazaron, los ataron y los despojaron de sus pertenencias y del vehículo en el que se movilizaban. Posteriormente, los secuestradores abandonaron a los funcionarios en una zona montañosa, donde lograron liberarse y llegar a la estación de policía de El Tambo, según detalló Guachetá a Semana.

El alcalde confirmó que los funcionarios ya se encuentran a salvo y están recibiendo asistencia. Sin embargo, aprovechó para hacer un llamado al Gobierno nacional, enfatizando la necesidad de más inversión social en la región para fortalecer las familias en temas productivos, infraestructura y acueductos.
Las autoridades locales continúan investigando para recuperar el vehículo robado y dar con los responsables de este acto, que se suma a otros incidentes de violencia en la región, donde operan grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc.
Más Noticias
Dejaron en libertad a hombre que quedó grabado dándole una golpiza a un perro en Antioquia: Gobernación reconfirmó millonaria recompensa
Luego de la liberación del presunto responsable, la policía de Antioquia mantiene activa una recompensa de cincuenta millones de pesos para obtener datos que permitan su recaptura

Estos son los puntos clave de la declaración de Santa Marta, firmada por los participantes de la cumbre Celac-UE
El acuerdo firmado en Colombia incluyó medidas contra el crimen organizado, apuesta por la agenda digital, impulso a la equidad y respaldo a la paz en zonas en conflicto internacional
Cómo firmar un PDF u otros documentos digitales de manera segura
El Servicio de Autenticación Digital está habilitado en internet para que cualquier persona en cuestión de minutos pueda registrar su firma y así prevenir estafas, engaños y suplantaciones

Miguel Polo Polo dijo cuántas retractaciones ha hecho, y Esmeralda Hernández le contestó: “Es demasiado”
El congresista compartió en redes sociales un balance de su gestión legislativa y las veces que ha rectificado declaraciones, lo que desató una respuesta crítica de la senadora Hernández

Sobrino de Pablo Escobar aseguró que el líder del Cartel de Medellín habría financiado parte de la vía Bogotá-Medellín
Nicolás Escobar indicó que parte de las ganancias que obtenía el capo del narcotráfico fueron destinadas a las obras sociales y arreglo de mallas viales



