
Hasta el 30 de noviembre de 2024 la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Alcaldía Mayor estarán llevando a cabo el ciclo 21 de la medida de racionamiento del servicio de agua, no solo en la capital sino también en los municipios aledaños donde opera la empresa, los cuales son: Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota.
La suspensión del servicio por 24 horas hace parte de las estrategias que están liderando los entes distritales para garantizar los niveles de los llenados de los embalses, que hacen parte del sistema Chingaza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El esquema de suspensiones diarios, que se restableció desde finales de septiembre por el aumento en el consumo del agua y las pocas precipitaciones en los meses de junio, agosto y septiembre; estable un corte temporal del servicio con una duración de 24 horas o más, según las condiciones técnicas del sector.
A partir de eso, la medida continuará el lunes 25 de noviembre, correspondiente al turno 4, con la suspensión del servicio desde las 8:00 a. m., en los barrios de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha – Cazucá.
Sin embargo, el corte del agua solo se registra en los siguientes límites:
- Entre calle 43 sur y 92 sur, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y río Bogotá.
- Entre diagonal 61 Sur y calle 69C sur, entre transversal 19A y carrera 45.
- Entre autopista sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur.
- Entre avenida Ciudad Cali (carrera 86) y Autopista Sur, entre Río Tunjuelo y carrera 77H
- Entre Río Tunjuelo, avenida Boyacá y diagonal 68 sur.
- Entre avenida Primero de Mayo y Autopista Sur, entre avenida Boyacá y carrera 51.
La Eaab señaló que adelantará obras de modernización y adecuación de redes en las zonas de restricción durante las horas sin suministro. “Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la Empresa. Así mismo, podrá ejecutar trabajos programados que serán previamente informados”, agregó el Acueducto de Bogotá.
Actualmente y con corte al sábado 23 de noviembre, el actual estado de los embalses del sistema Chingaza se encuentra en 53,26%. El objetivo del distrito es lograr un 70% del llenado de los embalses para contrarrestar los efectos del fenómeno de El Niño en 2025.
Parques que no prestarán su servicio el lunes 25 de noviembre
Igualmente, y en concordancia con las medidas implementadas por la Administración distrital, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) suspenderá el servicio de varios parques y escenarios deportivos que se encuentran ubicados en las zonas afectadas del turno cuarto del ciclo 21.
La suspensión temporal en el acceso a estos escenarios tendrá una duración de 30 horas, mientras dura el corte temporal del suministro de agua. De acuerdo con el Idrd, la decisión pretende “salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”.

La entidad precisó que muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes. Además, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.
Estos son los parques del turno cuatro (25 de noviembre de 2024) que no prestarán el servicio durante la medida de racionamiento de agua:
Localidad de Tunjuelito
- Nuevo Mu
Localidad de Bosa
- Naranjos
- Autopista Sur
- Clarelandia
- Palestina
- El Recreo
- Urbanización La Esperanza
Localidad Kennedy
- Timiza
- Las Margaritas - Gilma Jiménez
- Cancha Techo
Localidad de Ciudad Bolívar
- Urbanización La Estancia
Más Noticias
Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

Alerta por supuesto panfleto de las disidencias amenazando a trabajadores de EPM en Antioquia: “Serán declarados objetivo militar”
La circulación de un volante intimidatorio que declara objetivo militar a empleados de la empresa generó alarma y una reacción inmediata de la fuerza pública

Rescate a joven colombiana secuestrada en Quito luego de enviar mensaje de auxilio: así fue el operativo
La colaboración entre unidades especializadas antisecuestro de Colombia y Ecuador permitió ubicar y salvar a una joven retenida en cautiverio en un hotel durante once días

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”
En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial



