
El exministro Juan Camilo Restrepo acusó al presidente Gustavo Petro de buscar “espantar la inversión extranjera de Colombia”, según expresó en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). En el mismo, Restrepo citó como prueba de ello la orden pública que el mandatario le dio al ministro de Comercio para renegociar los Tratados de Libre Comercio (TLC) y renunciar a los esquemas de protección a la inversión extranjera contemplados en esos acuerdos.
Sin embargo, frente a dichos señalamientos, Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia no se quedó callado y decidió responderle por medio de la misma red social diciendo que exministros y líderes de opinión están usando cualquier política del Gobierno nacional para cuestionar la actual administración pública del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El sábado 21 de noviembre, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego insistió en renegociar los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y con Europa. Además, también se refirió a la reciente demanda millonaria que Colombia perdió contra la compañía española Telefónica en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
“Hay que pedirle al ministro Reyes que empiece a negociar ese artículo lesivo para la seguridad nacional tanto en el TLC con los Estados Unidos como en el TLC con Europa. El año entrante seré el presidente de la Celac y tenemos un encuentro con la Unión Europea y tiene que estar renegociado este artículo. No es la justicia del socio, es la justicia del país la que se privilegia”, comentó el primer mandatario colombiano.
Es debido a estas palabras que el exministro Restrepo comentó que el Gobierno quería “espantar” la inversión extranjera. De hecho, con respecto a su mensaje además de lo anterior citado, el antiguo funcionario público también comentó que no creía que Luis Carlos Reyes también conocido como Mr. Taxes pudiera cumplir con dicha tarea.

“El Ministro Reyes seguramente no Lograra nada de lo que le ha ordenado hacer improvisadamente su jefe. Pero la percepción internacional en torno a invertir en Colombia sale gravemente golpeada con este tipo de anuncios. De otro Lado, las cifras de inversión domestica están en los niveles más bajos desde que se llevan cuentas nacionales. Estamos avanzando entonces a pasos acelerados hacia un modelo de autarquía famélica, aislada del mundo”, escribió el exministro del Gobierno Santos por medio de su cuenta de X.
A lo que Reyes respondió en un hilo de X. En su primer mensaje replicó que: “Juan Camilo: el discurso de los exministros y líderes de opinión no puede seguir siendo regodearse en cualquier política del gobierno que puedan considerar que quizá inquieta a la inversión extranjera - a menos que su interés sea magnificar esa inquietud y hacer daño al país”.

Mr. Taxes señaló que la política del gobierno frente al fallo de Telefónica es limitada y se enfoca en renegociar las condiciones arbitrales que considera injustas para el Estado colombiano, y afirmó que eso es lo que harán. Y a lo anterior añadió que “No genere pánico sobredimensionando una política necesaria desde hace tiempo”.
En cuanto a que si la renegociación podría llegar a puerto o no, Reyes se mostró optimista escribiendo en el último mensaje un “ya veremos”, además dijo que la actual administración no sería permisiva con potencias en cuanto a los tratados comerciales. “Es un proceso complejo y usted dice que no lo vamos a lograr: bueno, ya veremos. Pero lo cierto es que la política de este gobierno no va a ser entregar el tesoro Quimbaya cada vez que nos sonríe una potencia extranjera”, concluyó Mr. Taxes en su hilo de X.

A pesar de que la labor no es fácil, está contemplado dentro del acuerdo que establece que las partes se encuentren anualmente para revisar el tratado. En el caso de Estados Unidos, este se firmó en 2006 bajo las administraciones de Álvaro Uribe Vélez y George W. Bush. Por otro lado, el acuerdo con Europa se concretó en 2013, durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: números ganadores del sorteo del 19 de abril
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: partido de la fecha 33 de la Premier League, en donde Luis Díaz puede consagrarse campeón
Una victoria de los ‘Reds’ junto a una caída del Arsenal en su visita a Ipwisch Town podría sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional - EN VIVO: hora y dónde ver el clásico de verdes en la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025
El estadio Deportivo Cali será el escenario del duelo más importante de la jornada dominical del campeonato colombiano, en donde el que gane tendrá una fuerte repercusión en la tabla de posiciones

Migrante argentina logró escapar de atraco en Bogotá al enfrentarse a ladrona: “Le dije que no iba a acompañarla ni le iba a dar mi celular”
Sin saberlo, la extranjera se enfrentó a una modalidad de robo en la que, incluso, algunos locales admiten haber caído

Entrenador del América de Cali aseguró sentirse “avergonzado” de su equipo, luego de perder en Bogotá ante La Equidad
El conjunto Escarlata, con la mente puesta en la Copa Sudamericana, acumula cinco partidos sin sumar de a tres puntos en la Liga Colombiana y comienza a ceder casillas en la tabla de posiciones
