
En un contundente operativo liderado por la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, fue desmantelada una organización conocida como ‘Los Clandestinos’, acusada de realizar actividades ilícitas relacionadas con el sacrificio de ganado enfermo y maltratado para comercializar su carne en Antioquia.
Según las autoridades, esta red operaba en Medellín y su área metropolitana, adquiriendo ganado en condiciones deplorables de salud en ferias ganaderas. Los animales, muchos de ellos enfermos o golpeados, eran llevados a mataderos ilegales donde eran sacrificados sin cumplir con ningún protocolo sanitario.
De acuerdo con la información recogida y publicada por la Fiscalía, la carne obtenida era almacenada en condiciones insalubres y transportada en vehículos improvisados que no garantizaban la cadena de frío necesaria y así se disponía para la venta de consumo humano, ya que era distribuida en establecimientos comerciales de la región, poniendo en riesgo la salud pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Adicionalmente, se descubrió que las actividades de la banda generaban graves afectaciones ambientales. En los sitios de sacrificio se vertían líquidos contaminantes en cuerpos de agua y se abandonaban residuos sólidos que alteraban el suelo y ponían en peligro los ecosistemas locales.
En un operativo realizado en Medellín, Copacabana y Bello, las autoridades capturaron a cinco presuntos integrantes de esta red criminal: Juan Carlos Cardona Atehortúa, Robinson Alberto Marín Pérez, Carlos Armando Osorio Cañas, Juan Gonzalo Mesa Avendaño y Rigoberto de Jesús Tobo Marín.
Durante los procedimientos, se incautaron tres armas de fuego, 11 cartuchos y dos toneladas de carne bovina que, al parecer, ya estaba lista para su distribución. Además, se encontró a un menor de edad en uno de los lugares intervenidos, quien fue puesto bajo la protección de la Policía de Infancia y Adolescencia.
El caso está en manos de un fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), el cual imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, maltrato animal, corrupción de alimentos, daño en los recursos naturales, porte o tenencia de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Debido a la gravedad de los hechos, los implicados recibieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad mientras avanza el proceso judicial.
Este caso pone en evidencia el riesgo que representan redes ilegales como ‘Los Clandestinos’, tanto para la salud de los consumidores como para el bienestar animal y el medio ambiente. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a estar atentos al origen de los productos que adquieren y a denunciar cualquier actividad sospechosa que atente contra la salubridad y la legalidad.
Con este golpe, se espera que se reduzcan estas prácticas ilícitas que no solo afectan al comercio legítimo, sino que también generan un impacto devastador en los recursos naturales y en la salud pública de la región, según indicaron las autoridades que están pendientes en el caso.
Armada Nacional incautó más de 900 kilos de estupefacientes
De acuerdo con la Armada de Colombia, en la madrugada del 24 de noviembre hallaron en una lancha que estaba andando por las aguas del Pacífico colombiano, la cual cargaba 992 kilos de estupefacientes, los cuales eran transportados por hombres provenientes de Costa Rica.
Un vocero de la entidad explicó que la intersección inició cuando unidades de la Armada detectaron una embarcación que se estaba movilizando de manera sospechosa.
“En el lugar se hallaron diferentes bultos con presunto material ilícito. (...) Un total de 992 kilogramos de estupefacientes fueron incautados. (...) Debido a las adversas condiciones metromarinas la lancha se hundió, pero los tres sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, confirmó el vocero de la entidad.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
