
La salida de policías y militares de las instituciones en Colombia durante el Gobierno del presidente de Gustavo Petro ha generado escozor debido a que han sido miles los uniformados que han dejado sus cargos. De acuerdo con el representante a la Cámara, Hernán Cadavid, del partido Centro Democrático, para julio de 2024 ya se contaban 22.388 integrantes de la fuerza pública que, de manera voluntaria, abandonaron sus labores.
De acuerdo con la respuesta que dio el Ministerio de Defensa al congresista de la oposición, que solicitó información por medio de un derecho de petición, en el Ejército Nacional ya se habían registrado 12.268 salidas y, en la Policía Nacional, 9.270. Según explicó, estas cifras obedecen a una “caída de la moral y del ánimo” de las tropas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además de eso, un total de 656 uniformados de la fuerza pública dejaron sus cargos porque fueron llamados a calificar servicios, es decir, porque el Ministerio de Defensa decidió retirarlos, lo cual ha sido motivo de críticas por parte de políticos opositores y de un amplio sector de la ciudadanía, que consideran que la defensa del país se ha ido debilitando por la salida del personal.
Nuevas bajas en la Policía Nacional
En medio de las críticas, el Gobierno nacional continúa sacando a uniformados de la fuerza pública. Por medio de la Resolución 5034 de 2024 (18 de noviembre de 2024), el Ministerio de Defensa decidió retirar de servicio activo en la Policía Nacional a siete coroneles y dos mayores. Todos fueron llamados a calificar servicios. Los policías que dejarán sus cargos son:
- Coronel Lizeth Marina Casas Forero
- Teniente coronel Carlos Arley Salamanca Acevedo
- Teniente coronel Marcel Ricardo Villarte Calixto
- Teniente coronel Jader Alberto Llerena Rivas
- Teniente coronel Juan de Jesús Cristancho Martínez
- Teniente coronel Óscar Julián Manrique Quiroga
- Teniente coronel Jair Alfonso Rodríguez Barrera
- Mayor John Mario Ayala Mariño
- Mayor Omar Leonardo Durán Gil

“Los oficiales relacionados en el presente acto administrativo continuarán dados de alta en la respectiva pagaduría por 3 meses, de conformidad con los términos del artículo 145 del Decreto Ley 1212 de 1990″, se lee en el documento compartido por Blu Radio.
En septiembre de 2024, otros 70 oficiales de la Policía Nacional se retiraron, presuntamente, por sentirse aburridos y desmotivados. “Los señores oficiales relacionados en el presente acto administrativo solicitaron el retiro del servicio activo de la Policía Nacional por solicitud propia”, se indica en el texto oficial del Ministerio de Defensa revelado por Semana. De la totalidad de los uniformados, más de 10 ejercían como coroneles y más de 30, como tenientes coroneles.
La polémica salida del general Óscar Murillo del Ejército

Otra salida que generó polémica se registró en octubre de 2024. El general Óscar Murillo, quien comandaba la Séptima División del Ejército Nacional, se retiró de la institución, presuntamente debido a presiones ejercidas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este hecho desató críticas de políticos, quienes señalaron la falta de seguridad en el país y denunciaron la injerencia y el fortalecimiento de las organizaciones armadas, que ahora tendrían influencia sobre la composición de la fuerza pública.
Una de las personas que criticó al Gobierno nacional por este caso fue el director general del movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez: “Otra de las perlas que se buscan ocultar con el tema Pegasus y de la mayor gravedad: el ELN está presionando para que se cambie la doctrina del Ejército Nacional. La salida del general Óscar Murillo habría sido generada por el grupo narcoterrorista. @Petrogustavo debe decirle al país si le va a entregar las Fuerzas Armadas a los grupos criminales”, escribió en redes sociales.

Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Operativo en Nariño: incautan armas y drogas del ELN y capturan a dos presuntos integrantes
Las autoridades realizaron acciones simultáneas en Linares y Samaniego, donde hallaron fusiles, granadas, municiones y cargamentos de cocaína, así como equipos para el procesamiento de droga

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 11 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
