
La Contraloría de Bogotá inició una auditoría especial sobre el estado y funcionamiento de las 181 canchas sintéticas del distrito, tras recibir numerosas quejas ciudadanas.
Según la entidad, los habitantes de la ciudad enfrentan serias dificultades para acceder a estos espacios deportivos, que deberían ser de uso público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las quejas no solo se centran en la accesibilidad, sino también en el deterioro de la infraestructura de las canchas. Los ciudadanos han reportado problemas con la gramilla sintética, las porterías y otros elementos estructurales, a pesar de la existencia de un contrato de $43.370 millones destinado a su uso y mantenimiento.
De acuerdo con la Contraloría, estas son algunas de las quejas de los ciudadanos:
- Dificultades para acceder a estos escenarios deportivos (que son públicos).
- Deterioro y precariedad de la mayoría de canchas sintéticas.
- Falta de baños.
- Baja luminosidad.
- Problemas de inseguridad (consumo de sustancias psicoactivas y hurtos).
“Nos encontramos aquí en terreno, visitando canchas en distintas localidades, en Puente Aranda, en Kennedy, en Tunjuelito, atendiendo la demanda ciudadana que nos está indicando que hay difícil acceso a los escenarios deportivos por parte de las comunidades aledañas, que las canchas están presentando baja luminosidad, que está llevando a que se incrementen las condiciones de inseguridad, a que hay precariedad en los implementos deportivos y en los escenarios deportivos”, afirmó el director de Cultura, Recreación y Deporte de la Contraloría de Bogotá, Camilo Quiroz, citado en el comunicado de la entidad.

Además, Camilo Quiroz explicó que el objetivo de la auditoría es verificar que las condiciones contractuales se estén cumpliendo y que estos espacios realmente beneficien a la comunidad. Hasta ahora, la Contraloría ha inspeccionado 60 canchas como muestra representativa de las 181 existentes en las veinte localidades de Bogotá.
“Estamos haciendo este trabajo corroborando que las condiciones contractuales bajo las cuales se firmaron esos convenios se estén cumpliendo en terreno y que especialmente cada uno de estos escenarios beneficien de manera óptima a la comunidad”, expresó el director del Idrd.
La acción de fiscalización busca asegurar que los recursos destinados a estos escenarios deportivos se utilicen de manera adecuada y que las canchas estén en condiciones óptimas para el disfrute de los ciudadanos.
Contraloría prevé desabastecimiento de gas natural en Colombia
Colombia enfrenta un posible desabastecimiento de gas natural, según una carta de la Contraloría dirigida al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el 19 de noviembre de 2024. Este documento advierte sobre las repercusiones económicas que podría acarrear la escasez de este recurso esencial.

La Contraloría subraya que la disminución en la producción de hidrocarburos está afectando las regalías e impuestos, lo que podría debilitar las finanzas públicas y reducir la inversión en programas sociales. Además, un eventual desabastecimiento obligaría al país a aumentar las importaciones de gas, lo que encarecería los precios para los consumidores y podría llevar a un incremento en los subsidios que el Estado tendría dificultades para asumir.
Desde Corficolombiana, se ha señalado una discrepancia entre la demanda nacional y la producción de gas, lo que coincide con las observaciones de la Contraloría y sugiere que Colombia podría verse obligada a importar gas natural. Según las proyecciones de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), se estima que el país necesitaría importar un 10% de su consumo de gas, lo que incrementaría el precio para el consumidor final en un 4,2% y podría elevar la inflación en un 0,04%.
Finalmente, la carta también advierte sobre la reducción de la inversión extranjera debido a la falta de nuevos contratos de exploración y explotación en hidrocarburos y carbón, lo que desincentiva la llegada de capital extranjero y afecta el crecimiento económico, aumentando las presiones sobre el dólar.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales



