
Se trata de Harvey Arellano Cerda, intendente de la Seccional de Inteligencia de la Policía Nacional (Sipol) en Bolívar, que fue acusado de violar datos personales agravados, según la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información revelada por la Fiscalía General de la Nación, el policía señalado de tener nexos con el Clan del Golfo habría aprovechado su posición para acceder, sin autorización, a los sistemas de la entidad y extraer datos relevantes y reservados.
“Los elementos de prueba obtenidos dan cuenta de que el uniformado, al parecer, aprovechaba su cargo y entraba sin autorización a los sistemas de la entidad para extraer detalles de las operaciones y los movimientos de la fuerza pública en el departamento”, dice el comunicado emitido por el ente acusador.

La investigación reveló que el uniformado proporcionaba detalles sobre los movimientos y operativos de las autoridades a la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo. Esta acción permitía a los líderes del grupo evadir las acciones de las fuerzas del orden y proteger sus finanzas ilegales.
El fiscal encargado del caso, perteneciente a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, presentó cargos contra Harvey Arellano Cerda por el delito de violación de datos personales agravado.
El policía aceptó voluntariamente la acusación, es decir, se declaró culpable. Como medida cautelar, el juez de control de garantías dictó arresto domiciliario para el intendente.
Este caso forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para desmantelar las redes de apoyo tanto armadas como financieras del Clan del Golfo en la Costa Atlántica. La colaboración de miembros de las fuerzas de seguridad con grupos ilegales representa un desafío significativo para la seguridad en la región.
Patrulleros de la Policía condenados por corrupción
En un caso que refleja la corrupción dentro de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dos patrulleros fueron condenados por exigir dinero a cambio de no judicializar a una mujer.
Según la Fiscalía General de la Nación, los patrulleros Mauricio Rafael Peñates Osorio y Sergio Ascanio Estévez recibieron una condena de ocho años de prisión por el delito de concusión. Este incidente ocurrió el 5 de diciembre de 2020, cuando ambos oficiales intentaron recibir $400.000 de un hombre al que habían exigido un millón de pesos para evitar su procesamiento legal.

El caso se desarrolló en el noroccidente de Medellín, donde la víctima, que se desplazaba en motocicleta junto a su novia, solo tenía $600.000 en ese momento. La pareja del hombre aprovechó la situación para denunciar el acto ilegal ante las autoridades, lo que llevó a la captura de los patrulleros involucrados.
En un incidente separado, el patrullero Alexandro Cantillo Rodríguez fue condenado a cinco años y cuatro meses de prisión por peculado por apropiación.
Este caso se remonta al 18 de diciembre de 2017, cuando Cantillo intentó apropiarse de $1′140.000 incautados a tres hombres capturados en flagrancia durante un hurto. Según la Fiscalía General de la Nación, Cantillo intentó ocultar el dinero en su chaleco institucional, lo que llevó a su detención por parte de otros miembros de la fuerza pública.
Estos casos, aunque independientes, subrayan un problema persistente de corrupción dentro de la policía local. La intervención de la justicia ha sido crucial para sancionar estos actos y enviar un mensaje de cero tolerancia hacia la corrupción en las fuerzas del orden. La Fiscalía General de la Nación ha destacado la importancia de estas condenas como un paso hacia la transparencia y la integridad en las instituciones de seguridad.
Más Noticias
Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino
Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional

Vacaciones recreativas en Bogotá para diciembre: abren inscripciones tanto para niños como para adolescentes; conozca todos los detalles
Se anunció el inicio del programa de actividades lúdicas y deportivas durante el receso escolar de diciembre, con inscripciones presenciales el 29 de noviembre

El encanto del champán: La película navideña que atrapa a la audiencia de Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Bogotá se transforma en una pasarela gigante: así será el Bogotá Fashion Weekend que pondrá a la moda en el centro de la ciudad
Con desfiles, activaciones urbanas y vitrinas en movimiento, el Bogotá Fashion Weekend promete un fin de semana que conectará a la ciudad con el talento de la moda colombiana

Explosión en El Patía, Cauca, dejó un civil muerto y un soldado herido en ataque contra vehículo militar
Tras la explosión que afectó a un camión del Ejército, las Fuerzas Armadas intensificaron patrullajes y movilizaron tropas para garantizar la protección de la vía y prevenir nuevos incidentes en la región


