Juan Fernando Petro lanzó duras críticas al Pacto Histórico: “Parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas”

Petro expresó su preocupación por la falta de sucesores sólidos dentro del espectro político, planteando dudas sobre la continuidad del proyecto iniciado por su hermano presidente

Guardar
De acuerdo con el hermano
De acuerdo con el hermano del presidente, las personas que están en el Pacto solo se unieron para subirse el bus del triunfo - crédito @sebasnarvaezm/X

Juan Fernando Petro, hermano del presidente colombiano Gustavo Petro, expresó fuertes críticas hacia el Pacto Histórico, la coalición política que respaldó la candidatura presidencial de su hermano en las elecciones de 2022.

En una entrevista con Semana, Juan Fernando Petro manifestó su desacuerdo con la formación de esta coalición desde el principio, describiéndola como un “rompecabezas armado con fichas pegadas con babas”. Según él, muchos congresistas se unieron al Pacto Histórico con intereses personales y agendas ocultas, aprovechando el momento político para subirse al “bus del triunfo”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Juan Fernando Petro señaló que no ha observado un liderazgo efectivo por parte de los congresistas del Pacto Histórico en los territorios. Afirmó que la imagen del presidente fue la que los llevó al poder, pero que han dejado un vacío significativo en términos de liderazgo político. Además, expresó su preocupación por el futuro del proyecto político de su hermano, sugiriendo que si Gustavo Petro no se reelige en 2026, dicho proyecto podría enfrentar serias dificultades.

“He sido un crítico del Pacto Histórico, me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas. Allí todo el mundo llegó con sus intereses particulares, con sus agendas debajo de la mesa; pero, por encima, sonrientes y diciendo que querían cambiar el país. Entendieron que era el momento de pegarse a ese bus”, fueron las palabras de Petro.

El hermano del presidente también destacó que no ve figuras en la izquierda con la capacidad intelectual y política de su hermano para continuar con su legado. Esta falta de sucesores potenciales en el espectro político de izquierda es, según él, un motivo de preocupación para la continuidad del proyecto político que representa el presidente Petro.

El hermando del presidente aseguró
El hermando del presidente aseguró que a él si le gustaría que Petro re reeligiera - crédito Colprensa

Adicionalmente, Juan Fernando Petro aprovechó la entrevista para expresar su deseo de que el mandatario se reelija en 2026. Petro argumenta que, de no hacerlo, el proyecto político de su hermano podría enfrentar serias dificultades. A pesar de su deseo, reconoce que Gustavo Petro no buscará la reelección, ya que lo conoce bien y asegura que no es un adicto al poder.

“Yo quisiera que se quedara. De hecho, yo le voy a decir: ‘Gustavo, reelíjase, porque si no, su proyecto político muere ahí’. Pero no lo hará, lo conozco desde que nací. No es un adicto al poder”, fueron las palabras de Petro

En la entrevista, él también mostró su descontento ante la situación política actual, señalando que ciertos miembros del Gobierno, como Laura Sarabia, exjefa de gabinete, han obstaculizado el flujo de información hacia el presidente. Petro afirmó que hay ideas valiosas que no llegan al mandatario debido a bloqueos en la oficina de Sarabia, lo que limita la implementación de propuestas innovadoras.

En el contexto de la política colombiana, Laura Sarabia, quien se desempeñaba como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), ha sido objeto de críticas por parte de Juan Fernando Petro. Este indicó que Sarabia no continuará en su cargo, lo cual lamenta, ya que esperaba que su sucesor facilitara el acceso a nuevas ideas para el presidente. Además, mencionó un incidente en el que Sarabia hizo esperar al embajador Armando Benedetti durante más de tres horas en la Casa de Nariño, lo que habría generado tensiones.

Juan Fernando Petro aseguró que
Juan Fernando Petro aseguró que Laura Sarabia es la culpable de que la las buenas ideas no lleguen al presidente - crédito Colprensa

En el ámbito personal, Juan Fernando Petro abordó los escándalos que han afectado a su familia, incluyendo el caso de su sobrino Nicolás Petro. Expresó su dolor por estas situaciones y afirmó que fue el único en defender a su sobrino debido a los lazos familiares. Destacó que su familia en Colombia es pequeña, compuesta por su padre, su hermano Gustavo, Nicolás y él mismo.

Finalmente, Juan Fernando Petro también se refirió a un incidente en una peluquería que generó controversia. Según relató a Semana, el problema se originó por un mal servicio que recibió, lo que llevó a una reacción exagerada por parte de los involucrados, creando una imagen distorsionada de lo sucedido.

Más Noticias

Efraín Cepeda frenó la idea del Gobierno de aprobar una reforma tributaria para financiar el presupuesto general:“Podemos negarla”

El senador de la República aseguró que si el Gobierno Petro intenta imponer el presupuesto general de la nación (PGN) vía decreto, seguirá sin los recursos para ejecutarlo, puesto que sigue sin estar ajustado a la realidad

Efraín Cepeda frenó la idea

Daniel Quintero recordó el golpe de Estado contra Allende con curioso mensaje: “A Petro no le han hecho lo mismo porque el pueblo lo ha protegido”

En la conmemoración de los hechos ocurridos en Chile en 1973, que marcaron el final del gobierno de Salvador Allende, el precandidato señaló que la lucha del progresismo continuaba

Daniel Quintero recordó el golpe

Juez frenó una ‘jugadita’ en un preacuerdo de la Fiscalía en caso de presunta corrupción: el acusado no iba a devolver millonaria suma

La decisión de Cristián Camilo López Pontón se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos legales y en la insuficiencia de garantías para la reparación de los daños ocasionados al municipio de Barrancas, La Guajira

Juez frenó una ‘jugadita’ en

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle “conejo” a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Angélica Lozano acusó a Gustavo

Concejal Andrés Barrios condenó de la injerencia de Gustavo Petro en el caso de Miguel Uribe Turbay y exigió respeto a la independencia judicial

El cabildante de Bogotá pidió transparencia en la investigación del asesinato, criticando la influencia del presidente Petro y advirtiendo sobre riesgos para la independencia judicial y la familia de la víctima

Concejal Andrés Barrios condenó de
MÁS NOTICIAS