
En las redes sociales está circulando un video en el que aparece el cantante DF hablando sobre la canción +57, después de la polémica que se creó por la letra del tema, el mismo día que salió al público.
Todo parece indicar que el joven artista fue invitado a una transmisión en vivo a través de la plataforma de streaming Kick, y allí contó los detalles sobre la autoría de la producción musical que reunió a los más duros del género urbano en Colombia.
Aunque en su momento se supo que DF era el cantante que había creado la canción, en el clip viral reveló la historia de cómo inicialmente se juntó con Karol G, quién sumó a los otros reguetoneros, y de dónde salió la letra que generó todo tipo de reacciones entre el público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Nosotros fuimos a hacer una sesión normal: Ovy on the Drums, Keityn y yo, DF. Nos metimos al estudio y salió el tema de +57, pero inicialmente era solo una sesión normal. El tema surgió en mi sesión porque la intro y el coro los hizo Keityn, y yo tiré mi verso, pero el tema murió ahí”, confesó DF en la transmisión en vivo.
De acuerdo con las declaraciones de DF, esa grabación todavía no se había pensado que fuera publicada, ni mucho menos se hizo con el fin de que fuera para varios artistas, sin embargo, el productor Ovy on the drums lo sorprendió a los pocos días de haber salido del estudio con una noticia inesperada.
“Como a las dos semanas me escribió Ovy y me dijo: ‘Necesito que llegues a Medellín’, así de momento, y nosotros, pues obvio, le corrimos a Ovy y fuimos a Medellín. Cuando fuimos para el estudio nos mostró la refe con Karol G. Hermano, eso fue una bestialidad”, contó el artista.
La emoción que invadió a DF en ese momento fue indescriptible, según afirmó, ya que no podía creer lo que estaba a punto de suceder. Fue entonces cuando Karol G tomó la iniciativa de sumar a los cantantes J Balvin, Feid, Maluma, Ryan Castro y Blessd para crear una canción que los identificara, mostrara “el sonido de Medellín” y representara a Colombia.
Durante la alfombra roja de los premios Latin Grammy, DF dio algunas declaraciones sobre +57 y las personas que participaron en su creación. También agradeció el aporte de Karol G, a pesar de la fuerte polémica que surgió tras el lanzamiento de la canción el 7 de noviembre. Muchos criticaron las letras por incluir frases que, según ellos, no representaban al país, aludiendo al consumo de drogas y alcohol, y lo más grave, a la sexualización de menores.
“El origen del tema es Ovy, Keityn y yo. Fue una sesión normal entre nosotros. Después, en un día de sesión de Ovy con Karol, Ovy le mostró el tema y a ella le encantó. Lo visionó a otro nivel, pero a un nivel increíble, y tuvo la maravillosa idea de juntar a casi todo el género urbano colombiano en el tema. Es algo increíble ser parte de eso y de la historia. Estoy muy feliz por eso”, explicó DF en una entrevista con Los 40 Colombia.
Finalmente, DF habló sobre el impacto que, en su opinión, tiene la música urbana y el reguetón en un país como Colombia. “El reguetón colombiano ahorita mismo está haciendo cosas increíbles, está llegando a lugares increíbles. Está muy fuerte”, puntualizó.
Más Noticias
Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé
La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar
Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado
Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron
Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”
Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras
La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales
