Tres operaciones realizadas por la Policía Nacional de España en Madrid y Murcia resultaron en la desarticulación de una banda internacional de ladrones compuesta por ciudadanos colombianos.
El grupo de delincuentes se especializaba en el robo de joyerías y sucursales bancarias. Según la información recopilada por las autoridades españolas, la banda sería responsable de al menos doce casos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El monto de los robos, cometidos en las provincias de Madrid, Alicante, Valencia, Cádiz, Málaga, Murcia y Lugo, asciende a 700.000 euros (más de 3.200 millones de pesos colombianos). El operativo, denominado “Esmeralda”, comenzó en agosto. Durante casi tres meses de investigaciones, se logró develar el modus operandi de esta organización criminal, destacó el medio ABC.
Así operaba la banda de ladrones colombianos capturada en España
Tras recibir varias denuncias, que según confirmaron las autoridades españolas sumaron un total de doce, la investigación permitió identificar cómo actuaba la banda de ciudadanos colombianos. En algunos casos, se aprovechaban de adultos mayores.
Sin embargo, como informó Telecinco, el primer robo que alertó a la Policía Nacional ocurrió en abril de 2024 en Denia, Alicante.

La organización operaba a nivel nacional utilizando diversas técnicas de distracción, como el pinchazo (que consiste en simular una falla en el vehículo debido a un neumático pinchado y pedir ayuda a la víctima), la mancha (en la que un delincuente arroja una sustancia sobre la víctima y, mientras finge ayudarla junto con otros cómplices “desconocidos”, comete el robo en ese momento) y la siembra para perpetrar hurtos en sucursales bancarias y sus alrededores.
La siembra es una práctica bien conocida por las autoridades. En esta modalidad, uno de los ladrones, haciéndose pasar por un ciudadano común, le avisa a la víctima que se le ha caído un billete, generalmente de baja denominación (cinco o diez euros). Cuando la víctima se agacha para recogerlo, otro ladrón actúa rápidamente y roba el dinero o la tarjeta del cajero automático.
Los cinco integrantes de la banda, todos de nacionalidad colombiana, identificaban a sus víctimas en ferias y eventos específicos. Como si se tratara de una película de acción, similar a las de la franquicia Ocean’s Eleven (La gran estafa), utilizaban dispositivos electrónicos avanzados para vigilar y seguir a sus objetivos, lo que les permitía elegir el momento preciso para atacar.
El grupo no solo se enfocaba en joyas, sino que también sustraía grandes sumas de dinero en efectivo, que posteriormente vendían en el mercado negro. La mayor parte de las ganancias era enviada a Colombia, lo que sugiere una operación bien organizada y con conexiones internacionales. Tras cada robo, los miembros de la banda se dispersaban rápidamente para evitar ser capturados.

Cuando salían de Madrid a robar a otras provincias, usaban identidades falsas
El caso de Denia no fue el único incidente que condujo a la captura de estos individuos. En otro caso, en Madrid, se les vinculó con el robo de monedas de alto valor histórico, lo que evidenció su capacidad para diversificar tanto sus objetivos como sus métodos delictivos, similar a lo que sucede en películas de acción sobre robos millonarios a entidades bancarias, casinos o joyerías, como los realizados por esta banda de ciudadanos colombianos.
Entre sus víctimas no solo había ciudadanos españoles, sino también extranjeros.
Uno de los detalles que más llamó la atención durante las diligencias fue el hallazgo de caletas dentro de los inmuebles, donde escondían parte de las joyas y el dinero robados. Además, disponían de documentación falsa, como pasaportes mexicanos, que utilizaban para alquilar vehículos y movilizarse por el territorio nacional. Estos vehículos eran empleados únicamente cuando salían a robar en provincias distintas a Madrid.

Para ponerle difícil la tarea a los investigadores judiciales, los ladrones se salían de varias artimañas para despistar a los agentes y poder ejecutar los robos sin ser identificados. Para esto, se disfrazaban, y con pelucas, gorras y gafas se ayudaban para no ser captados por las cámaras.
Al final, gran parte de lo que se robaban lo enviaban a Colombia, mientras seguían al acecho de posibles nuevas víctimas.
Por último, los agentes decomisaron en medio del operativo varios diamantes y esmeraldas, así como dinero en efectivo, documentos falsos y otras joyas que habrían sustraído a sus dueños. También incautaron algunos prendas y elementos que usaban para esconder sus rostros al momento de dar los golpes.
La caída de esta banda se suma a la de otro grupo de ladrones que, meses atrás, había sido detenido por disfrazarse para robar en comercios del mismo sector. A su vez. La Policía Nacional continúa con sus esfuerzos para combatir este tipo de delitos y seguir desmantelando bandas criminales dedicadas a cometer esta clase de ilícitos.
Más Noticias
Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 27 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior



