
La Caja de Compensación Familiar Compensar ha lanzado un nuevo programa de subsidios para la construcción de viviendas, dirigido a sus afiliados en Bogotá y sus alrededores.
Este anuncio se produce en un contexto donde el costo del arriendo ha experimentado un aumento significativo del 9,28% en comparación con el año anterior, según el índice de precios al consumidor (IPC).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este incremento ha motivado a muchos ciudadanos a buscar alternativas para adquirir una vivienda propia, ya sea mediante la compra o la construcción en terrenos rurales.
De acuerdo con la encuesta de Calidad de Vida del Dane, de los 18 millones de hogares registrados en el país, el 40,3% vive en arriendo, mientras que el 35,4% posee una vivienda completamente pagada. Este panorama refleja la importancia de iniciativas como la de Compensar, que busca facilitar el acceso a la vivienda propia en un mercado donde el alquiler sigue siendo una opción predominante.
El programa de Compensar ofrece dos tipos de subsidios: uno para viviendas urbanas y otro para rurales. Para las viviendas urbanas, el subsidio puede alcanzar hasta 18 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), mientras que para las rurales, el beneficio puede llegar a 70 SMMLV. Esta diferenciación responde a las necesidades específicas de cada tipo de vivienda y busca incentivar la construcción en áreas menos urbanizadas.
La tendencia hacia la construcción de viviendas en terrenos rurales se ha visto impulsada por el deseo de muchos ciudadanos de materializar el sueño de tener una casa propia, especialmente ante el aumento de los costos de arriendo. Este fenómeno también refleja un interés creciente por parte de las familias en buscar espacios más amplios y en contacto con la naturaleza, alejándose de las zonas urbanas densamente pobladas.

La implementación de estos subsidios por parte de Compensar representa un esfuerzo por apoyar a los trabajadores afiliados en su camino hacia la propiedad de una vivienda, ofreciendo un respaldo financiero significativo que puede hacer la diferencia en la realización de este objetivo. La iniciativa se alinea con las necesidades actuales del mercado inmobiliario y las aspiraciones de muchas familias colombianas.
Requisitos para aplicar al subsidio
Quienes estén interesados en obtener este beneficio deberán revisar los requisitos necesarios para acceder al subsidio de vivienda. Con respecto al predio, los criterios a tener en cuenta son:
- El lote debe estar legalizado
- El predio debe ser apto para construir (licencia de construcción)
- No debe contar con riesgos ambientales
- Debe tener servicios públicos disponibles
- El lote no debe ser parte de condominios vacacionales
Por su parte, en cuanto al grupo familiar, el solicitante del subsidio debe contar con:
- Afiliación a la Caja de Compensación.
- Recibir ingresos de iguales o inferiores a 4 salarios mínimos vigentes.
- No ser propietario de más de un lote y no haber recibido subsidio de vivienda.
- Deberá reportar recursos complementarios como ahorro, cesantías o créditos que le permitan cubrir al menos con 10% del costo del inmueble.
En caso de no contar con ahorro, el solicitante podrá presentar la separación de la vivienda de interés social que desea adquirir con el certificado del valor que ha abonado en el proyecto.
Cómo postularse

Si el interesado cumple con los respectivos requisitos, la persona deberá reunir toda la documentación necesaria para hacer la debida postulación de su grupo familiar.
- Después de la recolección de los documentos, el solicitante tendrá que dirigirse a la página de Compensar y diligenciar el formulario de postulación. En este caso, es importante que el trabajador tenga sus datos actualizados (de no ser así, deberá actualizarlos y esperar 24 horas para registrar su postulación).
- Luego de llenar el formulario, Compensar enviará un correo electrónico o mensaje de texto confirmando o no la aprobación del subsidio.
- Una vez aprobado, llegará a su correo la carta de aprobación, la cual deberá enviar a la constructora con la que desea construir su vivienda.
Este subsidio no solo impulsa a los trabajadores de Compensar a perseguir su sueño de obtener una vivienda propia, sino que además, es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias solicitantes de este beneficio.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas




