Drama por motociclista que murió por un árbol que le cayó en la cabeza en Bogotá: habló el padre de la víctima

La Secretaría de Movilidad revela que la capital enfrenta retos de seguridad. El comportamiento de los motociclistas destaca en este preocupante panorama

Guardar
Un accidente en Bogotá deja
Un accidente en Bogotá deja una víctima mortal y renueva el llamado a revisar el estado de infraestructuras urbanas - crédito @BogotaTransito/X

El jueves 21 de noviembre, un trágico accidente en la autopista Norte de Bogotá cobró la vida de una joven de 20 años. La víctima viajaba como pasajera en una motocicleta cuando una rama de árbol cayó sobre el vehículo, que le causó su muerte instantánea y dejó herido al conductor.

El conductor de la moto fue trasladado a un centro médico cercano. Este incidente ocurrió alrededor de las 9:20 de la mañana, a la altura de la calle 243, en dirección sur-norte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Armando Quintero, padre de la joven fallecida, compartió detalles del accidente en una entrevista con Blu Radio. Explicó que su hija había solicitado la motocicleta a través de una aplicación de transporte.

Quintero hizo un llamado a las autoridades para que revisen el estado de los árboles a lo largo de la autopista, con el fin de prevenir futuros accidentes. “Ojalá, Dios quiera, que lo que le sucedió a mi hija no le suceda a nadie”, expresó, instando a la Alcaldía Mayor de Bogotá a realizar el mantenimiento necesario.

La seguridad vial en la
La seguridad vial en la capital colombiana está en riesgo. Un reciente estudio revela impactantes cifras, instando a una necesaria reflexión - crédito Redes Sociales

Uno nunca sabe cuándo es el último adiós, cuándo es el último saludo y la última cena”, se refirió Quintero sobre su hija.

Hasta el 5 de septiembre de este año, se registraron 366 muertes por accidentes de tránsito, de las cuales el 48% correspondieron a motociclistas, ya sean conductores o pasajeros.

Además, el 36% de las víctimas fatales eran peatones, lo que subraya el riesgo no solo para los conductores, sino también para los transeúntes.

Ante este panorama, las autoridades de tránsito han intensificado sus esfuerzos para reducir la siniestralidad, haciendo hincapié en la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente los límites de velocidad. El objetivo es disminuir el número de accidentes y salvar vidas, promoviendo una movilidad más segura en la ciudad.

Bogotá enfrenta un desafío creciente en materia de seguridad vial, según un informe reciente de la Secretaría de Movilidad y la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (Bigrs).

Informe muestra un alarmante patrón
Informe muestra un alarmante patrón en el comportamiento vial. El problema va más allá de la velocidad, exponiendo vidas en peligro - crédito @BogotaTransito / X

Este estudio, basado en datos de la Universidad Johns Hopkins, revela que el 42% de los conductores en la capital colombiana no respetan los límites de velocidad, con los motociclistas como los principales infractores. Este comportamiento ha contribuido a un aumento en el número de accidentes y muertes en las vías de la ciudad.

Bogotá acelera la ampliación de la autopista norte con apoyo de la ANI

Bogotá ha dado un paso crucial en el proyecto de ampliación de la autopista Norte, un importante corredor vial que conecta la capital colombiana con sus accesos y salidas.

La Alcaldía de Bogotá ha presentado un concepto técnico ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que incluye observaciones y mejoras en los diseños propuestos por la concesionaria Ruta Bogotá Norte.

El documento, presentado el 15 de noviembre, forma parte del desarrollo de la licencia ambiental del proyecto y aborda aspectos técnicos como las conexiones hidráulicas y los pasos de fauna. Estas modificaciones han permitido que el proyecto reciba un concepto favorable por parte del Distrito, lo que representa un avance significativo en los trámites necesarios para su implementación.

La falta de conectividad en
La falta de conectividad en los humedales de Torca y Guaymaral es uno de los puntos por los que se archiva la licencia ambiental - crédito captura de pantalla video ANI

La concesionaria Ruta Bogotá Norte había solicitado al Gobierno nacional y a la Alcaldía una decisión urgente sobre la ampliación, argumentando que las recientes inundaciones han evidenciado la necesidad de intervenir en el tramo vial. Un portavoz de la concesionaria destacó la importancia de esta obra para mejorar la movilidad en la ciudad.

El secretario general de la Alcaldía, Miguel Silva, subrayó que el proyecto es competencia del Gobierno nacional y que la ANI tiene la responsabilidad principal de su ejecución. La ampliación de la autopista es vista como un componente clave para mejorar la movilidad en Bogotá, un aspecto crítico para la capital colombiana.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente

El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025

Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello

Calendario lunar: las mejores fechas

Incautaron cargamento con 76 aletas de tiburón que llegó a Tumaco proveniente de La Guajira

Fue gracias al apoyo del ejemplar canino Keyla, que integra la Policía Nacional, que las autoridades interceptaron una caja sospechosa en el Pacífico

Incautaron cargamento con 76 aletas

María Corina Machado respaldó a Uribe tras ser declarado culpable: “No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela”

La líder política publicó un mensaje directo, en el que rechazó lo que considera una distorsión de la justicia con consecuencias regionales frente al caso del expresidente colombiano

María Corina Machado respaldó a

Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”

Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales

Caso Álvaro Uribe: Miguel del
MÁS NOTICIAS