
En la Plaza de Bolívar y con motivo del octavo aniversario de los acuerdos de paz con las Farc, el presidente Gustavo Petro expuso una nueva propuesta legislativa que promete generar intensos debates, de acuerdo con información obtenida por la Revista Semana.
Este proyecto busca la creación de un tribunal de cierre enfocado en abordar las dinámicas del conflicto armado en Colombia, incluyendo a todos los actores involucrados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro destacó que esta instancia judicial no solo incluiría a exguerrilleros de las Farc y paramilitares, sino también a militares vinculados a casos de falsos positivos, políticos y civiles implicados. Según el mandatario, “el proceso de paz dice que debe haber una sola instancia de verdad en el país. Yo le llamo un tribunal de cierre”.
La iniciativa propone enfrentar los desafíos normativos que, según el presidente, han obstaculizado el cumplimiento pleno de los acuerdos de paz.
Petro cuestionó las decisiones de la JEP y otros tribunales al excluir declaraciones de ciertos actores: “Si el acuerdo de paz dice, y narcotraficantes incluidos, ¿por qué no se está cumpliendo? ¿Por qué la JEP está rechazando declaraciones?”.
El mandatario subrayó que esta propuesta busca unificar la verdad sobre el conflicto y permitir que todos los implicados puedan rendir cuentas, abriendo “una puerta real, a través de la verdad, hacia la paz total”.
En ese sentido, afirmó que este tribunal sería una extensión fortalecida de la JEP, ampliando su alcance para incluir no solo a los actores armados, sino también a otros sectores que hayan participado en la violencia.
Petro enfatizó la obligatoriedad de cumplir con los acuerdos de paz como compromisos unilaterales del Estado: “Ni el máximo tribunal de justicia de Colombia puede variarlo. Porque esa es la filosofía vinculante de las declaraciones unilaterales de Estado”.
El proyecto, que se radicará próximamente en el Congreso, plantea una nueva manera de abordar la reconciliación nacional, sumando actores tradicionalmente excluidos de los procesos de verdad y justicia. La propuesta llega en un momento crucial para el país, donde los debates sobre la implementación de los acuerdos de paz aún generan divisiones entre sectores políticos y sociales.
General (r) Zapateiro: Próximo Gobierno reforzará la seguridad tras fallos de la ‘paz total’ de Petro
El excomandante del Ejército, Eduardo Enrique Zapateiro, manifestó que el siguiente gobierno priorizará la seguridad nacional, corrigiendo los errores que, según él, se han cometido bajo la administración del presidente Gustavo Petro.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Zapateiro reafirmó la necesidad de un enfoque sólido en materia de seguridad.
“Lo he repetido, en lo concerniente a la seguridad nacional no caben las improvisaciones hoy, lo expresa nin interior Juan Fernando Cristo. Pero ya iniciamos a trabajar y estamos seguros que con el próximo gobierno, volveremos a colocar a tope la seguridad de nuestra nación. Ya lo está advirtiendo su mismo ministro del Interior, quien conoce los estragos que esta generando su mal llamada ‘paz total’”, expresó el general retirado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas declaraciones surgieron como reacción al pronunciamiento del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, durante un foro con desmovilizados. En este evento, Cristo reconoció que el gobierno que tome las riendas a partir del 7 de agosto de 2026 enfrentará serios desafíos relacionados con la seguridad en el país.
Zapateiro también hizo un llamado a la unidad nacional, subrayando que solo trabajando juntos se podrá rescatar la seguridad de Colombia. “Colombianos, solo nos queda la unión de todos, para poder rescatar la seguridad de nuestro país de tanta inopia e improvisación.
Invito a dejar los egos, peleas, intrigas y divisiones entre los partidos, porque estas solo le suman a quienes hoy han tratado de dirigir el país con ideología, revanchismo, rencor y venganza”, puntualizó.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
