
En una entrevista con Infobae Colombia, Martina La Peligrosa y su hermana, Adriana Lucía, hablaron sobre su trabajo como cantantes, las comparaciones que les han hecho (especialmente porque las dos participaron en Masterchef Celebrity) y sobre la polémica que causó el lanzamiento de la canción +57, de Karol G, Feid, Maluma, J Balvin, Blessd, DF y Ryan Castro.
Las hermanas cordobesas se encuentran promocionando la nueva producción musical Mi vida entera, una canción en el que celebran el amor, la vida y la conexión que hay entre ellas y, aprovecharon el espacio con este medio para dar detalles sobre el proyecto.
“Para mí es una emoción muy grande cantar con mi hermana. Quiero decirte que hace muchos años no cantábamos juntas y es la primera vez que hacemos una promoción juntas, no entiendo por qué, o sea, creo que somos unas bobas, creo que mucha gente nos ve juntas y damos por hecho de que la gente sabe que somos hermanas y que cantamos juntas, pero en realidad nada o poca gente lo sabe. Entonces creo que de lo que no se deja evidencia no pasó”, dijo la hermana mayor del dueto, Adriana Lucía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es una canción que dice lo que yo quería decir, yo no soy muy abrazadora, pero he cambiado, y mi hermana sí es muy abrazadora y besucona, entonces grabar con ella también fue como reencontrarme con eso, con el amor”, confesó Adriana, respecto a la importancia de haber hecho esta colaboración con Martina.
En medio de la conversación, Martina La Peligrosa y Adriana Lucía tocaron el tema que está dando mucho de qué hablar en las redes sociales y los medios de comunicación desde el 7 de noviembre, pues ese fue el día en el que salió para el público la nueva canción de los cantantes reguetoneros que tiene como título el número indicativo de Colombia, +57.
“Yo siento que la gente se ha sobreactuado bastante, me parece que no es consecuente con lo que pasa, o sea, la gente se queja de las letras, dice que es horrible, que es inmundo, pero cuando vemos lo que la gente oye, eso es lo que la gente oye. Eso no es algo que yo me estoy imaginando, eso se puede comprobar con cifras”, aseguró Martina.
La idea era que este junte entre varios de los mejores artistas del género urbano de Colombia demostrara una colaboración icónica, que evidenciara “el sonido de Medellín”, los representara a ellos y también a todo el país, pero el resultado dejó a muchos fanáticos y oyentes con una amarga impresión.

Críticos, famosos, políticos, presidentes y ciudadanos cuestionaron fuertemente el mensaje que representa la canción, asegurando que en el contenido hacen apología a la sexualización de menores y el consumo de drogas por lo que desde el primer momento reaccionaron en contra, pero Adriana Lucía explicó que la realidad es otra.
“Si eso fuera verdad, si lo que la gente escribe en las redes sociales de que: ‘No nos gustan las letras vulgares, ni que diga nada de las drogas’, entonces cómo explicas que eso es lo que suena en todos lados y lo que suena de los artistas que hacen parte de la canción. No sé ni por qué pasó eso, si eso es lo que ellos hacen”, expresó la cantante ganadora de Masterchef en 2020.
“Yo pienso que las expectativas estaban muy altas y de alguna manera la ilusión del +57 y representar a Colombia, creo que pusieron las expectativas muy altas y quizás estábamos esperando otra cosa, yo digo, estábamos, porque sí, yo misma dije: ‘Wow, se juntaron todos estos tesos’, pero es una canción que esperábamos que representara”, confesó Martina La Peligrosa.
Finalmente, Adriana dio su punto de vista como mamá y se refirió a la línea en la que Feid y Maluma decían “mamacita desde los fourteen” y a la situación que vive Colombia, especialmente Medellín.

“Para mí, ya esto es algo personal, digo que se perdieron una oportunidad de oro. Ellos pueden cantar todo lo que cantan y decir hasta cosas peores, pero no es una canción que representa. Ahora, yo voy a decir algo como mamá y es que yo sé que la música está muy sexualizada, no es un secreto, pero lo que sucede en Medellín, no se puede estar desconectado de su ciudad de esa manera y yo estoy segura de que todas las personas que están ahí son valiosas y son buenos seres humanos, pero de pronto de la emoción de que la gente quiere perreo se les pasó”, enfatizó Adriana Lucía.
“Medellín está luchando con la pedofilia, es una realidad y yo sé que una canción no va a marcar un antes y después, y quiero dejar claro que no estoy de acuerdo con la prohibición, yo defiendo la libertad, pero yo sí estoy súper en desacuerdo con la línea de los fourteen porque eso es lo que está pasando en Medellín, eso es una realidad y hay una responsabilidad social, sí la hay, se les pasó y no sé cómo se les pasó. Además, sí creo que las letras, como en este caso, que quieren hablar de Colombia, sí son importantes y es importante estar conectado con tu ciudad”, puntualizó la artista colombiana.
Más Noticias
Petro reaccionó al fallo que garantiza la participación del Pacto Histórico en las elecciones de 2026: “El pueblo decidirá”
El Tribunal Superior de Bogotá definió la permanencia legal de la colectividad, despejando el camino para su participación en la contienda presidencial y legislativa

Acolfutpro salió en defensa de los jugadores del Deportivo Pasto tras escándalo de apuestas
Desde la Asociación de Futbolistas Profesionales explicaron que, más allá de las pruebas presentadas en contra de los futbolistas, los directivos del cuadro nariñense no siguieron el debido proceso en casos de este tipo

David González abrió una herida en los hinchas de Millonarios al recordar clásico en el que Santa Fe pasó a la final
El hoy entrenador de América de Cali se refirió a lo que fue la victoria del cuadro Cardenal 1-2 el 19 de junio de 2025, en el que los Embajadores quedaron muy cerca de llegar a la instancia definitiva

Estas son las ciudades de Colombia más afectadas por el robo de vehículos: conozca las diferentes modalidades de hurto
En cuanto a los tipos de vehículos afectados, la mayor concentración de robos corresponde a automóviles, camionetas y camperos de uso particular, que suman el 62,5% de los casos

Referente de Santa Fe dejó indirecta contra Jorge Bava tras su salida del club: “Eso importa muy poco”
Omar Fernández Frasica sorprendió al publicar una fotografía del venezolano Luis Manuel Seijas en su cuenta de Instagram
