Ramat Gan, una ciudad cercana a Tel Aviv, en Israel, fue escenario de un incidente que dejó a la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia en Israel completamente destruida.
Según declaraciones del pastor Carlos Pérez, líder de la congregación, a Noticias Caracol, el edificio fue impactado por fragmentos de un misil durante un ataque en la zona. Aunque el impacto no fue directo, los daños fueron devastadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No fue un impacto directo del misil, sino que fueron fragmentos. El Sistema de Defensa Israelí lo interceptó en el aire y uno de esos fragmentos dio directo en el edificio”, le contó el pastor Pérez a Noticias Caracol.
El ataque ocurrió en medio del conflicto bélico en la región, lo que ha generado preocupación entre los miembros de la comunidad religiosa. El incidente se dio hace dos días cuando el sistema de defensa israelí interceptó un misil en el aire, y los fragmentos alcanzaron el edificio de la iglesia, ubicada en Ramat Gan.

“Hermano este era el edificio de la iglesia aquí en Ramat Gan en Tel Aviv y un misil hace unos quince minutos, unos 20 minutos mi hermano, lo impactó”, fue el relato de Pérez en un video que fue publicado en la cuenta de Instagram de la iglesia que él dirige.
Las imágenes del lugar muestran el edificio en llamas, lo que conmocionó a los fieles que solían congregarse allí. La comunidad ahora enfrenta el desafío de encontrar un nuevo lugar para reunirse y continuar con sus actividades religiosas.
El pastor Pérez compartió que las autoridades locales le informaron sobre la situación, aunque no se han dado detalles específicos sobre el origen del misil. La comunidad religiosa solicitó oraciones no solo para encontrar un nuevo espacio, sino también por la paz en la región y el fin de los conflictos que afectan a tantas personas alrededor del mundo.

Ahora el pastor colombiano Carlos Pérez deberá enfrentar un verdadero desafío para recuperar las instalaciones de la congregación religiosa tras el impacto de los fragmentos de un misil en la sede de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia en Tel Aviv, Israel.
“Resulta y pasa que el edificio sufrió daños estructurales y un grupo, una unidad que no recuerdo el nombre por ahora, es una entidad que viene y registra y hace unas inspecciones de los edificios que son impactados por los misiles”, contó el pastor.
El pastor Pérez, originario de Barranquilla, fue enviado a Israel hace dos años y relató que recibió una llamada de los bomberos informándole sobre el daño estructural sufrido por el edificio. “El edificio de la iglesia aquí en Ramat Gan fue impactado por fragmentos de un misil”, explicó Pérez en un video compartido en sus redes sociales.
Afortunadamente, el ataque no coincidió con los días de oración, cuando alrededor de 100 personas se reúnen en el lugar. “Gracias al Señor, no cayó ni el viernes ni el sábado”, expresó el pastor, quien solicitó oraciones para la comunidad afectada.

“Porque siempre en ese lugar donde cayó el misil nos reunimos los días viernes y sábados alrededor de 100 personas, gracias al señor, pues que no cayó el día viernes ni el día sábado”, dijo Carlos Pérez.
Las autoridades locales confirmaron que el edificio sufrió daños significativos y será inspeccionado por una entidad especializada en evaluar estructuras impactadas por misiles. Mientras tanto, los feligreses de la iglesia han decidido trasladar sus reuniones al sur de Tel Aviv, debido a la incertidumbre sobre la seguridad en la ciudad.
El pastor Pérez, quien concluirá su servicio en Israel este año, manifestó su preocupación por la situación actual y la dificultad de garantizar la seguridad de su congregación.
Este incidente resalta la vulnerabilidad de las comunidades en zonas de conflicto y la necesidad de soluciones pacíficas para evitar más destrucción y sufrimiento. La iglesia, dirigida por un pastor colombiano, es un ejemplo de cómo las tensiones en la región pueden tener un impacto directo en la vida de personas de diversas nacionalidades y creencias.
Más Noticias
Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional
La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido
El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos




