
Parece que Radamel Falcao García se olvidó de su mala racha con Millonarios, porque volvió a ser el histórico y letal goleador que lo caracterizó a lo largo de su carrera.
El 20 de noviembre de 2024 el jugador samario de Millonarios anotó uno de los dos goles en el triunfo del cuadro Embajador ante Deportivo Pasto, lo que ilusiona a la hinchada azul con la estrella número 17 del fútbol profesional colombiano, como también por un posible regreso al combinado nacional.
Por este presente de Falcao, en la conferencia de prensa posterior al encuentro entre Embajadores y Volcánicos, el futbolista habló sobre su presente, pero aclaró que no le parece que sea justo aprovecharse del mal momento que viven los delantero de la Selección Colombia para que se use su nombre como solución a la falta de gol de la Selección Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No es adecuado aprovecharme de eso”: Falcao García

Y es que dentro de su palabra autorizada como máximo goleador en la historia de la Selección Colombia con 36 anotaciones, en la rueda de prensa del 20 de noviembre de 2024, le consultaron sobre uno de los defectos que tuvo el combinado nacional con los delanteros Jhon Córdoba (Krasnodar de Rusia) y Jhon Jáder Durán (Aston Villa de Inglaterra):
“Si yo el día de mañana estoy en buen nivel y el entrenador lo considera, obviamente las puertas siempre han estado abiertas, pero me parece que no es adecuado aprovecharme de lo que ha pasado para decir nada, sino apoyar a los jugadores que estuvieron y jugaron”.
Sus sensaciones tras anotar su primer gol con Millonarios: “Me siento como un juvenil”

Al ser consultado sobre lo que representó al anotar el primer gol con el cuadro azul, el futbolista se expresó muy emocionado, donde dijo que se sentía como un futbolista juvenil:
“Me siento como un juvenil cuando va a debutar, es la primera vez para mí, en todo. Estoy muy emocionado, esto nunca lo había vivido, realmente, es algo nuevo para mí. Lo vivo como un juvenil, obviamente, tengo la experiencia de muchas cosas, pero es muy emocionante vivir los partidos en El Campín con la hinchada, hacer gol hoy (20 de noviembre de 2024), después de tanto tiempo que lo busqué, jugar cuadrangulares. La expectativa es como la de un joven que está debutando”.
Además tuvo tiempo para analizar el gol que realizó ante Deportivo Pasto:
“Así como este gol, he hecho muchos otros en mi carrera. Es un poco del timing y leer lo que pedía la jugada. Ya los había visto a los centrales de ellos y sabía que iba a tener una oportunidad en los centros. Fue un gran centro de Macka (Mackasllister Silva) y uno como delantero solo tiene que dirigir bien la pelota”.
Situación de Jhon Córdoba con la Selección Colombia y el apoyo al futbolista, además de los contactos con la Tricolor

Además, fue enfático en expresar su apoyo a Jhon Córdoba, quién ha sido blanco de críticas tras su gol errado ante Ecuador y que se volvió viral en las redes sociales, donde se notó el rechazo al delantero del Krasnodar de Rusia:
“De lo que ha pasado en los últimos partidos creo que no es adecuado aprovecharme de eso. ¿si he hablado? sí, pero hay que darle confianza a los delanteros que están, son rachas que pasan”.
Así está la lista de goleadores de la Selección Colombia a lo largo de su historia (promedio de gol por Transfermarkt)

- Radamel Falcao García: 36 goles - Promedio de 0,34 goles por partido - un gol cada 185 minutos - 105 partidos con la Selección Colombia
- James Rodríguez: 29 goles - Promedio de 0,26 goles por partido - un gol cada 296 minutos - 112 partidos con la Selección Colombia
- Arnoldo Iguarán: 20 goles - Promedio de 0,38 goles por partido - un gol cada 200 minutos - 53 partidos con la Selección Colombia
- Faustino Asprilla: 19 goles - Promedio de 0,33 goles por partido - un gol cada 233 minutos - 58 partidos con la Selección Colombia
- Carlos Bacca: 16 goles - Promedio de 0,31 goles por partido - un gol cada 170 minutos - 52 partidos con la Selección Colombia
- Luis Díaz: 16 goles - Promedio de 0,26 goles por partido - un gol cada 267 minutos - 61 partidos con la Selección Colombia
- Freddy Rincón (q.e.p.d): 16 goles - Promedio de 0,20 goles por partido - un gol cada 412 minutos - 81 partidos con la Selección Colombia
- Teófilo Gutiérrez: 15 goles - Promedio de 0,29 goles por partido - un gol cada 202 minutos - 52 partidos con la Selección Colombia
- Adolfo El Tren Valencia: 14 goles - Promedio de 0,38 goles por partido - un gol cada 180 minutos - 37 partidos con la Selección Colombia
- Víctor Hugo Aristizábal: 14 goles - Promedio de 0,23 goles por partido - un gol cada 285 minutos - 61 partidos con la Selección Colombia
Más Noticias
Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 25 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas




