EPS Sanitas enfrenta una crisis en la entrega de medicamentos y en servicios de salud, según denuncias de la Asociación de Usuarios de Sanitas.
A pesar del cambio en los gestores farmacéuticos anunciado a finales de septiembre, los problemas persisten, afectando gravemente a los pacientes que dependen de tratamientos continuos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“A raíz del cambio de gestores farmacéuticos han aumentado los casos de medicamentos, insumos y dispositivos pendientes, desabastecidos o agotados, lo que ha llevado a una grave afectación en el tratamiento de muchos pacientes que aún están a la espera de la solución”, dice el comunicado expedido por la Asociación de Usuarios de Sanitas.
La situación ha sido especialmente crítica en departamentos como La Guajira, Chocó, Nariño, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cesar, Huila y Córdoba.
“Hoy, se ha generado una grave crisis humanitaria con la entrada en funcionamiento de los nuevos gestores farmacéuticos. La mayor crisis se está presentando en los departamentos de Guajira, Chocó, Nariño, Norte de Santander, Santander, Boyacá, César, Huila y Córdoba, pero para el resto del país la situación no es mejor”, añaden en el comunicado.

Así mismo, desde la Asociación afirmaron que: “El cambio de gestor farmacéutico implementado para la EPS Sanitas, no ha solucionado las dificultades que se venían presentando con Cruz Verde, sino que, por el contrario, ha aumentado los casos de medicamentos, insumos y dispositivos pendientes, desabastecidos o agotados, lo que ha llevado a una grave afectación en el tratamiento de muchos pacientes que aún están a la espera de la solución”.
Esto quiere decir que la reestructuración, que implicó el paso de Cruz Verde a nuevos dispensadores, no mejoró la disponibilidad de medicamentos, según la asociación.
“Como lo advertimos desde el mes de abril del presente año, fecha en la cual se ordenó la intervención de la EPS Sanitas, los servicios de salud que recibimos usuarios y pacientes se han venido deteriorando, agravando las condiciones de salud de muchos, por la interrupción de tratamientos y el incremento en el gasto a su propio bolsillo”, dice la carta.+

En el comunicado, señalaron que el cambio intensificó la crisis, provocando desabastecimiento y agotamiento de medicamentos esenciales. Esta situación llevó a una interrupción en los tratamientos y un aumento en los gastos de bolsillo de los afiliados.
“Reiteramos nuestra posición relacionada a que no se pueden afectar la calidad y la oportunidad de los servicios, sino que por el contrario, deberá mejorarlas”, se agrega en el documento.
En abril, la Superintendencia de Salud intervino en Sanitas, pero los usuarios afirman que los servicios de salud continúan deteriorándose desde entonces.
El agente interventor de Sanitas, Duver Vargas, había anunciado una integración de los gestores farmacéuticos para diversificar los nexos comerciales, dejando a Cruz Verde con el 70% del despacho de medicamentos. Sin embargo, la Asociación de Usuarios insiste en que la medida no ha resuelto los problemas existentes.

Además del desabastecimiento de medicamentos, los usuarios de Sanitas también reportaron dificultades en otros servicios, siendo el agendamiento de citas uno de los más afectados. La asociación solicitó medidas urgentes para garantizar la salud de los pacientes y resolver las dificultades en la distribución de medicamentos tanto PBS como no PBS.
“Sumado a la crítica situación de la dispensación de medicamentos, hay ya una gran crisis en otros de los servicios que se prestan a los usuarios de la EPS Sanitas, siendo el más afectado el agendamiento de citas”, indicó la Asociación en la carta.
Ante tal panorama la Asociación de Usuarios de Sanitas le hizo un llamado a las autoridades para que se haga una intervención de manera urgente.
“Solicitamos se realice una intervención de manera urgente, frente a todos los gestores farmacéuticos para dar solución inmediata a las dificultades presentadas en la dispensación de medicamentos PBS y NO PBS”, dice el comunicado.
La situación fue descrita como una “grave crisis humanitaria” por la Asociación de Usuarios, que reiteró la necesidad de que las decisiones implementadas por el agente interventor no afecten la calidad y oportunidad de los servicios, sino que las mejoren. La crisis en la dispensación de medicamentos y la prestación de servicios de salud sigue siendo un tema de preocupación para los afiliados de Sanitas, quienes esperan una pronta solución.
Más Noticias
América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali y no tendrá a los dos jugadores más importantes de cada plantel: Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero

Entrenador del Club León de James Rodríguez criticó las declaraciones de Gianni Infantino: “Imprudentes, innecesarias e inconvenientes”
El presidente de la FIFA anunció que dependiendo de la decisión del TAS, se jugaría un partido entre LAFC y Club América para tomar el lugar del equipo mexicano de Guanajuato

EN VIVO: Este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 16 de abril, según el SGC
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos que suceden en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según el Servicio Geológico Colombiano reporta

Laura Sarabia defendió participación en Expo Osaka, en Japón, y la polémica Casa Colombia: “Es una plataforma vital para el comercio y la inversión”
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, informó que finalizó su agenda diplomática en el país asiático, donde logró reunirse con el canciller de Japón, Takeshi Iwaya

Euro: cotización de apertura hoy 16 de abril en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
