
La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema ha programado para el 26 de noviembre la audiencia de imputación de cargos contra Claudia Carrasquilla, concejal del Centro Democrático en Medellín. Se le investiga por presuntos delitos relacionados con fraude procesal y falsedad ideológica en documento público, vinculados a un caso de posible manipulación de testigos que gestionó hace diez años.
Frente a este caso, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego reaccionó a esta situación por medio de su cuenta de X. El jefe de Estado comentó que los esos falsos testigos eran “otros falsos positivos”.
Además dijo que cuando Francisco Barbosa era el fiscal general también buscaron falsos testigos en su contra en el caso Daily corp.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El anuncio llegó el 19 de noviembre, el mismo día en que Claudia Carrasquilla asumió como vicepresidenta de la Comisión Tercera del Concejo de Medellín. Según las autoridades judiciales de Valledupar, esta nueva etapa del proceso podría llevarla a juicio en los próximos meses.
La concejal, apodada “la dama de hierro”, niega las acusaciones, afirmando que son un intento de detener su actividad política de oposición en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro. “Soy inocente y voy a demostrarlo en juicio. Este proceso es un montaje derivado de mis críticas constantes al Gobierno de Gustavo Petro y las denuncias que hice contra la administración de Daniel Quintero por corrupción”, dijo.
Carrasquilla afirmó estar lista para confrontar las falsedades que intentan descalificarla. “No voy a permitir que me silencien. Seguiré defendiendo mis convicciones y denunciando lo que considero irregularidades, porque la verdad siempre prevalece”, aseveró.

El presidente Gustavo Petro reaccionó a lo anterior en su cuenta de X y calificó de gravísimo el hecho de que, según sus declaraciones, se haya encarcelado a personas inocentes debido a las acciones de la fiscal Claudia Carrasquilla y la concejal uribista en Medellín.
Petro también comentó en su mensaje que se utilizaron testigos falsos pagados para presentar resultados fraudulentos en la lucha contra bandas delictivas, comparando la situación con la problemática de los falsos positivos. Además, expresó su preocupación de que la Fiscalía de Barbosa también hubiera intentado crear testigos falsos en su contra, mencionando específicamente el caso de Daily Corp.

“Gravisimo. Pusieron gente inocente presa por cuenta de la fiscal y concejal uribista de Medellín, Claudia Carrasquilla para mostrar resultados fraudulentos en la destrucción de bandas, usando falsos testigos pagos, otra vez falsos positivos Me temo que también la fiscalía de Barbosa buscó falsos testigos contra mi, y los veo en el caso Dylan Corp”, escribió el presidente Petro por medio de su cuenta de X.
Por otro lado, además del presidente Petro, Daniel Quintero también reaccionó a la imputación de Carrasquilla, la cual siempre fue muy crítica con la administración de él cuando fue alcalde de Medellín y en general con sus acciones políticas.
“Ficha clave de ‘Fico’ imputada por corrupción. Esta Concejala del CD hizo decenas de calumnias sin pruebas para engañar a Medellín y dañar mi reputación. Ahora tendrá que enfrentar la justicia de la que se creía dueña. #QuePaguen (sic)”, comentó Daniel Quintero al respecto.

Con respecto al caso antes mencionado, la exfiscal Carrasquilla afronta señalamientos por presuntamente urdir un entramado de falsos testimonios, buscando judicializar a supuestos integrantes de bandas delincuenciales en Medellín. Esto, con el aparente objetivo de inflar las estadísticas de lucha contra el crimen organizado durante la primera administración del entonces alcalde Federico Gutiérrez, cuando Carrasquilla lideraba las fiscalías en la capital antioqueña.
Lo anterior con el aparente propósito de exhibir altos índices operativos contra el crimen en Medellín, se alega que las autoridades habrían recurrido a procesos judiciales controvertidos para encarcelar a por lo menos 160 presuntos cabecillas de pandillas y grupos delictivos. Abogados defensores cuestionan estas actuaciones, sugiriendo que se habría apelado a testimonios dudosos con el fin de inflar las estadísticas de lucha contra bandas criminales en la capital antioqueña.
Más Noticias
Liverpool rechazó una nueva oferta de Bayern Munich por Luis Díaz: era superior a 67 millones de euros
Luis Díaz tiene contrato con los ‘Reds’ hasta 2027, pero en varias ocasiones ha manifestado su interés de renovar el contrato con una importante mejora salarial

Daniel Briceño discute con concejal del Pacto Histórico por el porte de armas en Colombia: “Yo protejo ciudadanos, no a los delincuentes”
Un incidente en Bogotá, donde una mujer disparó al aire desde su apartamento, reavivó la discusión sobre la tenencia de armas y generó enfrentamientos entre concejales de diferentes partidos

Bahía vs. América de Cali EN VIVO, octavos de final de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo colombiano tendrá una dura prueba en Salvador Bahía, Brasil, en donde espera comenzar con el pie derecho el proceso del técnico americano Diego Gabriel Raimondi

San Buenaventura y todos los santos que se celebran hoy martes 15 de julio de 2025
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

ONU alertó sobre deterioro de la seguridad en Colombia antes de elecciones y condenó atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
El informe de la Misión de Verificación advirtió sobre el aumento de la polarización política y la violencia, tras el atentado contra Uribe Turbay, e instó a garantizar comicios pacíficos y proteger a excombatientes
