Pasajeros de un bus del Sitp grabaron cómo los afectó la explosión cerca a la sede del Inpec en Bogotá

Las personas que se transportaban en el bus pasaron un verdadero susto porque la explosión rompió los vidrios del automotor

Guardar
Un autobús del Sitp en Bogotá sufrió daños materiales tras una explosión cerca del Inpec - crédito @telodijowill/X

Un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en Bogotá sufrió daños materiales tras la explosión ocurrida cerca de las instalaciones del Inpec.

Según informó el diario El Espectador, el incidente no dejó heridos ni víctimas mortales, pero sí causó un gran susto entre los pasajeros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El evento fue capturado en video por un testigo, que mostró cómo la onda explosiva rompió las ventanas del autobús.

En el video, se observa a una persona que por teléfono, le asegura a un familiar que todos los ocupantes del vehículo estaban bien.

Así mismo, un joven que se encontraba en el autobús relató en su cuenta de X que estaban detenidos en un semáforo cuando escucharon el impacto y las ventanas cayeron.

La Policía hizo presencia en
La Policía hizo presencia en el lugar en el que un artefacto explosivo fue detonado cerca a la sede del Inpec en Bogotá - crédito Colprensa

La empresa Transmilenio está investigando el incidente en colaboración con todos sus concesionarios para determinar las causas y circunstancias del suceso. Mientras tanto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que no hubo heridos ni fallecidos, solo daños materiales en el autobús.

Este incidente generó preocupación entre los usuarios del transporte público en la ciudad, que esperan que las autoridades esclarezcan lo sucedido y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la ciudad y en el sistema de transporte.

Un video de seguridad podría resolver explosión en Teusaquillo

Un video de cámaras de seguridad podría ser clave para identificar al presunto responsable de la explosión en Teusaquillo - crédito @ColombiaOscura_/X

Un video de cámaras de seguridad, difundido en redes sociales, podría ser clave para identificar al presunto responsable de una explosión ocurrida en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, la noche del miércoles 20 de noviembre.

La detonación, que tuvo lugar alrededor de las 8:40 de la noche, afectó una cafetería llamada ‘El Solar’, situada cerca de las oficinas del Inpec y del Concejo de Bogotá.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que el incidente fue causado por un artefacto explosivo improvisado colocado en una bolsa. La explosión no solo dañó las estructuras de la cafetería, sino que también rompió los vidrios de un bus del Sitp que transitaba por la zona. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, según confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de sus redes sociales.

La explosión en la localidad de Teusaquillo fue causada por un artefacto explosivo improvisado - crédito MeBog

Las autoridades están investigando varias hipótesis sobre el motivo del ataque. Según el general Gualdrón, no se descarta que el objetivo haya sido la cafetería por posibles extorsiones o amenazas, o que esté relacionado con el Inpec.

“No descartamos que sea una acción contra las instalaciones administrativas, pero también podría tratarse de una amenaza extorsiva contra el establecimiento comercial”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Actualmente, se están recopilando videos y testimonios para esclarecer los hechos, y personal de inteligencia está recolectando material probatorio.

Así mismo, el general Gualdrón también informó que esto podría ser la respuesta de los delincuentes a los operativos que ha hecho la Policía en diferentes establecimientos carcelarios en Bogotá.

Hemos intensificado las requisas en cárceles como La Modelo y La Picota, lo que ha generado presiones sobre estructuras criminales. No se descarta que este hecho pueda estar relacionado con esas acciones”, afirmó.

Las autoridades barajan la posibilidad
Las autoridades barajan la posibilidad de extorsión o amenazas como motivo del ataque en inmediaciones de la sede del Inpec y del Concejo de Bogotá - crédito Colprensa

En el lugar de la explosión se encontraron rastros de pólvora, bolsas plásticas y un contenedor, que están siendo analizados por expertos en explosivos. La investigación se centra en determinar el tipo de material utilizado, su cantidad y la forma en que fue almacenado.

El video de seguridad, que muestra al presunto autor huyendo del lugar y cambiándose de ropa para evitar ser identificado, es una pieza crucial en la investigación. En las imágenes, se observa cómo varias personas comienzan a correr tras escuchar el estruendo, mientras el sospechoso se aleja de la escena.

“Queremos transmitir tranquilidad a la ciudadanía. Seguimos trabajando para esclarecer este hecho y evitar que se repita”, dijo el comandante de la MeBog.

Las autoridades continúan trabajando para identificar y capturar al responsable de este acto, que ha generado preocupación entre los residentes de la zona. La colaboración ciudadana y el análisis de las pruebas recolectadas serán determinantes para avanzar en el caso.

Más Noticias

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno

El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Salario mínimo en 2026: las

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”

señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Tribunal ordena rectificación por mensajes

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti

El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

“Lo van a joder”: el

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento

El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Consejo de Estado confirma en

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia

Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Reforma aduanera con IA: claves,
MÁS NOTICIAS