ONU reafirmará su apoyo a Colombia con visita de Rosemary DiCarlo en conmemoración del Acuerdo de Paz

La secretaria general adjunta de las Naciones Unidas (ONU) para la Consolidación de la Paz, visitará Colombia como parte de las actividades relacionadas con el octavo aniversario del Acuerdo de Paz de La Habana

Guardar
Secretaría adjunta de la ONU,
Secretaría adjunta de la ONU, Rosemary DiCarlo via REUTERS

Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de las Naciones Unidas (ONU) para la Consolidación de la Paz, visitará Colombia como parte de las actividades relacionadas con el octavo aniversario del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno nacional y las Farc.

Este acto, que simboliza los esfuerzos continuos hacia la reconciliación nacional, contará con la participación de altos funcionarios colombianos, firmantes del acuerdo y representantes internacionales.

Rosemary DiCarlo, Secretaria General Adjunta
Rosemary DiCarlo, Secretaria General Adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas | Crédito: Alessandro della Valle/Pool vía REUTERS/Foto de archivo

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia destacó que la presencia de DiCarlo subraya el respaldo de la comunidad internacional al proceso de implementación del Acuerdo y enfatiza su relevancia como ejemplo global de resolución pacífica de conflictos.

Según la misión, “con su visita, la Sra. DiCarlo reitera el apoyo de la ONU al país en el proceso de implementación del Acuerdo y los esfuerzos de búsqueda de paz. De igual manera, resalta la importancia que el proceso de paz de Colombia tiene a nivel internacional, por ser un ejemplo de cómo los conflictos se pueden resolver a través del diálogo”.

El evento central de conmemoración se llevará a cabo el jueves y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro. Aunque no está previsto un encuentro privado entre el mandatario y DiCarlo, sí se esperan reuniones con otros altos funcionarios del Gobierno nacional, incluyendo al ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.

Ministro de Relaciones Exteriores, Luis
Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo | Crédito: Alexander Zemlianichenko/Pool via REUTERS

Durante su estadía, DiCarlo también dialogará con representantes de la sociedad civil, destacando la importancia de las comunidades en la construcción de una paz sostenible. Además, visitará el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Agua Bonita, Caquetá, donde podrá conocer directamente los avances y desafíos del proceso de reincorporación de excombatientes a la vida civil.

La visita de esta alta funcionaria de la ONU refuerza el compromiso de las Naciones Unidas con el apoyo técnico y político al proceso de paz en Colombia, buscando consolidar los logros alcanzados y superar los retos actuales.

ONU extendió el mandatado de la Misión de Verificación en Colombia hasta 2025

En un nuevo y decisivo respaldo al proceso de paz colombiano, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó extender el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia por un año adicional, lo que permitirá al organismo continuar supervisando el cumplimiento y avance del Acuerdo de Paz de 2016, que busca poner fin a décadas de conflicto armado.

La resolución 2754, que contó con el apoyo unánime de los 15 Estados que integran el Consejo, fue adoptada en la sesión celebrada el miércoles 30 de octubre, donde se acordó prorrogar el mandato hasta el 31 de octubre de 2025.

La extensión permite a esta instancia de la ONU continuar con su labor en el país por un año más, con el fin de garantizar el monitoreo y acompañamiento del cumplimiento de los compromisos establecidos en La Habana (Cuba) entre el Gobierno y las extintas guerrillas de las Farc.

La Misión de Verificación, establecida en 2016, es clave en la implementación de los puntos de reincorporación de excombatientes, justicia transicional y reparación de las víctimas. Con esta nueva extensión, el organismo se enfocará en apoyar los diálogos con actores armados y en monitorear los compromisos adquiridos en el acuerdo, adaptándose a las dinámicas territoriales y políticas de paz promovidas por el actual Gobierno.

Con la aprobación de la resolución, la ONU refuerza su apoyo al proceso de paz en Colombia, consolidando un respaldo que busca asegurar la implementación del Acuerdo de Paz y continuar acompañando al país en su proceso de reconciliación.

Más Noticias

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América de Cali

El Jardín Botánico de Bogotá presentará su propuesta navideña con siete estaciones temáticas desde el 6 de diciembre

La propuesta incluye espectáculos musicales y una agenda cultural variada, invitando a los asistentes a disfrutar de la biodiversidad y el espíritu navideño en un entorno seguro y educativo

El Jardín Botánico de Bogotá

Gustavo Petro reveló la batalla política que perdió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Quedé solo”

El mandatario sostuvo que, tras la retirada del país norteamericano, el lobby petrolero se impuso y los países aliados de Colombia en la lucha climática perdieron fuerza

Gustavo Petro reveló la batalla

Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano

La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Coviandina prendió las alarmas: estas

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo

El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez
MÁS NOTICIAS