La crisis del agua que enfrenta Bogotá será el tema central de un debate de control político convocado por la Comisión Primera del Senado el lunes 25 de noviembre de 2024.
La senadora María José Pizarro, que es una de las voces que lidera esta iniciativa, hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán a responder sobre las medidas adoptadas para mitigar la escasez del recurso en la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una publicación en su cuenta de X, Pizarro confirmó la citación al burgomaestre y subrayó la importancia de su presencia: “El alcalde @CarlosFGalan está convocado. Total atención a la información que tenemos para mostrarles a la ciudadanía este día #BogotáSinAgua”, comentó.

La publicación incluyó un video en el que la senadora enfatizó que, a pesar de las recientes lluvias, la situación sigue siendo crítica y requiere una explicación clara de parte de las autoridades.
“Este lunes 25 de noviembre nuestro debate sobre la crisis del agua en Bogotá. Alcalde Carlos Fernando Galán, no eluda usted su responsabilidad. Usted tiene una cita en la Comisión Primera del Senado de la República para rendirle cuentas a la ciudadanía”, afirmó Pizarro, que también destacó que las lluvias recientes no han resuelto el déficit hídrico en la región.
Los embalses y el impacto de las lluvias
La crisis se desencadenó por los bajos niveles de los embalses que abastecen a Bogotá, agravados por un fenómeno de La Niña que redujo las lluvias durante meses clave.
Según el último informe de la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, los niveles han mostrado una recuperación parcial gracias a las lluvias recientes, pero siguen lejos del promedio histórico.
El sistema Chingaza, que aporta el 70% del agua que consume la ciudad, alcanzó un 53,18% de su capacidad, un aumento significativo respecto al 40% registrado en octubre; sin embargo, el nivel actual está un 10% por debajo del promedio habitual para esta época del año. Otros sistemas, como el agregado norte y sur, reportan un 55,75% y 92,88% de capacidad, respectivamente.
Ante este panorama, el alcalde Galán señaló que las medidas de racionamiento implementadas desde el 29 de septiembre podrían ajustarse si las lluvias se mantienen durante el próximo mes. Estas medidas dividen la ciudad en nueve zonas, con restricciones diarias para gestionar el suministro de agua.
En rueda de prensa, Galán explicó que la planta de Tibitoc, que puede asumir hasta el 50% de la demanda de agua potable de Bogotá, forma parte del plan de contingencia diseñado para reducir la presión sobre el sistema Chingaza; sin embargo, el alcalde advirtió que, aunque las cifras han mejorado, el abastecimiento sostenible aún no está garantizado.
Tensión política y preocupación ciudadana
La gestión de la crisis del agua ha generado tensiones entre el alcalde y el presidente Gustavo Petro, quien también se ha pronunciado sobre la situación.
Mientras Galán asegura que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar el suministro, el Gobierno nacional ha señalado la importancia de una mayor coordinación en las estrategias de mitigación.

La ciudadanía, por su parte, permanece preocupada ante la posibilidad de que la crisis se prolongue, por lo que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha reiterado el llamado a un consumo responsable del agua y ha desmentido rumores sobre un posible “Día Cero”, en el que el suministro podría agotarse.
La senadora Pizarro resaltó que el debate del próximo lunes será crucial para esclarecer las acciones de las autoridades y plantear soluciones a largo plazo: “La ciudadanía necesita respuestas claras y responsables. Este debate no solo es una oportunidad para rendir cuentas, sino para coordinar esfuerzos y evitar que una crisis como esta se repita”, concluyó en su publicación.
Más Noticias
Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


