
Sara Camacho, una niña de cinco años, fue encontrada sin vida en su hogar en la vereda Santa Bárbara, en el municipio de Guamal, Meta.
La comunidad local está conmocionada por las circunstancias inusuales de su muerte, que han llevado a las autoridades a investigar el caso a fondo. Según Noticias Caracol, fuentes extraoficiales sugieren que la menor podría haber sido asesinada, ya que su cuerpo presentaba signos de violencia y estaba envuelto en sábanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Policía Nacional del Departamento del Meta fue alertada sobre el hallazgo del cuerpo de la menor y se desplazó al lugar de los hechos. Allí, el personal médico local confirmó el deceso.
Ante la naturaleza sospechosa del caso, un equipo de la Seccional de Investigación Criminal fue asignado para esclarecer las causas de la muerte de Sara Camacho. Actualmente, se espera el resultado de la inspección técnica del cadáver por parte de Medicina Legal.
El comandante del Departamento de Policía Meta, el coronel Norman Andrés Gómez Linares, informó que las diligencias judiciales han sido puestas a disposición del ente acusador.

Además, la Fiscalía General de la Nación y la Comisaría de Familia se han involucrado en el proceso de investigación y en brindar apoyo a los familiares de la menor.
En respuesta a la tragedia, la Alcaldía de Guamal ha ofrecido apoyo psicosocial a la familia de Sara a través de la Comisaría de Familia y la Secretaría de la Mujer. El alcalde municipal, José Fernando Peña, anunció que su administración cubrirá los gastos fúnebres de la niña.
Además, el hermano de tres años de Sara fue trasladado a un centro médico para evaluar su estado de salud y se encuentra bajo el cuidado preventivo de la Comisaría de Familia.
“Se encuentra muy bien. De manera preventiva, está bajo el cuidado de la Comisaría de Familia”, explicó el alcalde a través de un comunicado.
La comunidad de Guamal ha convocado a una marcha para exigir justicia por la muerte de Sara Camacho. La manifestación está programada para el jueves 21 de noviembre a las 3 de la tarde frente a la Alcaldía de Guamal. Los organizadores esperan que esta movilización visibilice el caso y presione para que se esclarezcan los hechos.

El caso de Sara sacudió a la comunidad y llamó la atención sobre el aumento en los crímenes de violencia y abuso que afectan a la niñez y la adolescencia en Colombia.
Más de 300 niños han sido asesinados en 2024
Las cifras de Medicina Legal revelan que, entre enero y agosto de este 2024, 375 menores fueron víctimas de homicidio, una cifra ligeramente inferior a la del mismo período de 2023, cuando hubo 393 casos.
Sin embargo, estas estadísticas, que muestran una leve disminución, esconden la alarmante concentración de asesinatos entre los adolescentes, especialmente aquellos entre 15 y 17 años.
Este grupo representa 298 de los casos, mientras que los homicidios de menores entre 10 y 14 años suman 38, y 24 los de niños entre 0 y 4 años. Los niños entre 5 y 9 años reportan 15 homicidios en lo que va del año.

En total, se registran 329 homicidios entre adolescentes, la mayoría de las víctimas, seguidos por los de primera infancia con 25 casos y otros 21 de menores en edad infantil.
Por ejemplo, Valle del Cauca encabeza esta lista con 86 casos en 2024, seguido de Atlántico, con 32 homicidios, y Antioquia, con 31. Por su parte, Bogotá registró 25 homicidios de menores.
Además de los homicidios, otros tipos de violencia contra la niñez y adolescencia siguen siendo motivo de preocupación para las autoridades colombianas. Los informes de Medicina Legal indican que, entre enero y agosto de 2024, se registraron 5.256 casos de violencia interpersonal, una leve disminución en comparación con los 5.693 casos reportados en el mismo período de 2023.
Más Noticias
Armando Benedetti sobre elecciones de 2026: “Uribe tira de la sábana y el centro desaparece automáticamente”
El ministro del Interior anticipa una contienda polarizada entre uribismo y petrismo, con cerca de la mitad del Senado en juego y menor espacio para los partidos tradicionales

Ministro de Defensa rechazó asonadas en Huila y Meta y anunció recompensa de $100 millones por responsables
Pedro Sánchez advirtió que las disidencias de las Farc estarían usando a la población civil como escudos humanos y pidió a las comunidades no abrirle espacio al crimen

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte
