
Katherine Miranda, representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, informó que no podrá participar en las investigaciones que lleva a cabo la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes sobre la campaña a la presidencia de Gustavo Petro.
La comisión está investigando supuestas irregularidades vinculadas a la campaña presidencial que permitió al mandatario asumir el poder.
Sin embargo, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, un día después del anuncio de la congresista, publicó en su cuenta de X que la intención de la congresista es “lavarse las manos” y dejar en manos de la oposición la decisión final.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Miranda indicó que su elección está basada en razones éticas, ya que tuvo un papel destacado en la campaña presidencial de Petro al actuar como su jefa de debate.
La legisladora señaló que su intervención en el proceso podría crear conflictos de interés, por lo que estima fundamental retirarse de cualquier acción que pueda afectar la imparcialidad necesaria en situaciones como esta.
En respuesta a la decisión de Katherine Miranda de no participar en la investigación de la Comisión de Acusación, el presidente Gustavo Petro expresó su descontento a través de un mensaje. En su declaración, Petro sostuvo que si Miranda se ve impedida por su participación en su campaña, entonces ningún miembro podría actuar en la comisión, ya que todos habrían estado a favor o en contra de su candidatura.
Además, acusó a Miranda de querer deslindarse de la responsabilidad, permitiendo que la oposición domine las votaciones en un intento por desestabilizar su gobierno.

“Si se impide Katherine en la comisión de acusaciones por participar en mi campaña, entonces nadie puede participar y la comisión no sirve, porque o participaron em mi campaña o en contra de ella. Katherine solo quiere lavarse las manos y dejar en la oposición los votos para derribar el gobierno”, escribió el primer mandatario por medio de su cuenta de X.
por su parte, Miranda en un comunicado dirigido hacia el Congreso de la República dijo sobre la situación lo siguiente: “Creo firmemente en la transparencia y en la necesidad de garantizar la independencia en estas investigaciones. Por ello, me declaro impedida para participar en las decisiones relacionadas con el caso del presidente Gustavo Petro”.

Y es que, la comisión, de manera unánime, aceptó el impedimento debido a su involucramiento en la campaña política de 2022. En ese tiempo, Miranda actuaba como jefa de campaña del candidato en Bogotá y también asistió a eventos en Yopal. Actualmente, estos eventos están bajo investigación de la fiscalía, ya que en algunos habría estado presente el narcotraficante Juan Carlos López, conocido como “El Sobrino”.
En el documento de impedimento Miranda comentó sobre lo anterior que: “Que a la fecha existen investigaciones en la Fiscalía General por los hechos denunciados por el medio de comunicación Caracol el 26 de septiembre del presente año (2023), que señalan que en fecha de 12 de mayo de 2022, me transporté en los carros dispuestos para la comitiva de la campaña del hoy presidente Petro en Yopal, Casanare, ese día, el candidato Gustavo Petro canceló a último momento su viaje a la ciudad de Yopal, por lo que desde la dirección nacional de la campaña me solicitaron ir a esta ciudad y cubrir la agenda del señor presidente”.
Además, mencionó que viajó acompañado del actual embajador Alfonso Prada y afirmó categóricamente no saber quiénes poseen los vehículos que los recogieron en el aeropuerto en aquella ocasión.

Con esto, la representante Katherine Miranda se une a otros legisladores que han indicado su incapacidad de involucrarse en el caso por conexiones anteriores con la campaña del presidente. La plenaria de la comisión revisará la declaración de impedimento y decidirá si corresponde aceptarla.
Este hecho resalta la tensión política que rodea las investigaciones en curso, en un contexto en el que se examinan las acciones de varios sectores involucrados en las campañas presidenciales que resultaron en el triunfo de Gustavo Petro quien actualmente ocupa la Casa de Nariño.
Más Noticias
Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó
Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Hombre de 85 años murió incinerado al interior de su habitación: estas son las hipótesis sobre lo ocurrido
El hecho dejó como saldo la muerte de un reconocido vendedor ambulante, cuya familia y bomberos no lograron salvar a tiempo

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería
El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas

Ciudadanos eligen a los nuevos alcaldes de Inzá (Cauca) y Chitaraque (Boyacá) en una jornada de elecciones atípicas
Según datos de la Registraduría, alrededor de 13.900 personas salieron a votar en ambos municipios
