
El congresista David Racero compartió hoy en su cuenta de X que se aprobó en primer debate un proyecto de su autoría que dispone que los candidatos presidenciales deben ir a un debate obligatorio tanto en primera vuelta como en segunda.
Según Racero, los debates serán organizados por el sistema público de medios con el acompañamiento del CNE y la sociedad civil. “Con este proyecto, se profundiza la democracia”, afirmó en su publicación.
De acuerdo con el representante a la Cámara, a la iniciativa todavía le falta trayecto para convertirse en ley de la República, pues aún le quedan tres debates por delante para pasar a la sanción presidencial y se convierta en ley de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las palabras exactas del representante del Pacto Histórico en su publicación fueron las siguientes: “Hoy se aprobó en primer debate un proyecto de mi autoría que dispone que los candidatos presidenciales deben ir a un debate obligatorio tanto en primer vuelta como en segunda. Los debates serán organizados por el sistema público de medios, y el acompañamiento del CNE y sociedad civil. Con este proyecto, se profundiza la democracia!”.

Racero, junto con su publicación, subió un video en el que habló con respecto a la iniciativa, diciendo que para los colombianos es un derecho constitucional estar al tanto de las propuestas de los candidatos, así como, según el legislador, es obligación de ellos compartirlas.
“Se acaba la guachafita para que ellos, candidatos presidenciales que se niegan a ir a los debates. No solo es un derecho constitucional que tenemos los ciudadanos de conocer las propuestas de los candidatos, sino que es un deber de los mismos poder presentarlas. Ha sido aprobado en primer debate en Cámara de Representantes un proyecto de mi autoría que obliga a los candidatos presidenciales a asistir a un debate en primera vuelta y otro debate en segunda vuelta. Aún queda la aprobación en tres debates más, pero con esto queremos profundizar la democracia de cara a las elecciones del 2026″, comentó el legislador perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes en el video.
Según el texto del proyecto de ley, la iniciativa establece sanciones para aquellos candidatos que, estando obligados a participar en los debates, no cumplan con dicha obligación.
Entre las sanciones se encuentran la cancelación de los espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, según lo establecido en el artículo 22 de la Ley 996 del 2005. Además, se contempla una reducción del 25% de los recursos establecidos en el numeral 3 del literal a del artículo 11 de la misma ley.
Otra de las sanciones previstas en el documento es que, durante el debate, permanecerá vacío el espacio físico que le hubiera sido asignado al candidato ausente, con el fin de denotar su falta de participación. Estas medidas buscan generar incentivos para que los candidatos presidenciales cumplan con su deber de presentar y debatir sus propuestas ante la ciudadanía.
El proyecto de ley establece que la presente normativa regirá a partir de la fecha de su promulgación y derogará todas las disposiciones que le sean contrarias. Esta cláusula asegura que, una vez aprobada, la ley tendrá plena vigencia y primará sobre cualquier otra regulación previa que contradiga la obligatoriedad de los debates presidenciales y las sanciones previstas para los candidatos que incumplan con esta disposición.
De acuerdo con el documento el objetivo de la iniciativa es “este proyecto de ley estatutaria tiene como objeto promover la democratización del Estado y aportar en la búsqueda de legitimidad de la política con una medida orientada a garantizar los derechos políticos en la contienda electoral a la presidencia. En aras que los comicios sean un ejercicio abierto, democrático, transparente y que de confianza y garantías para que la ciudadanía de su voto verdaderamente informado en la elección del cargo más importante del país”.
Más Noticias
Carolina Cruz reapareció en las redes sociales mostrando su espectacular figura en traje de baño
La presentadora, que es una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal

El gobernador de Antioquia estalló contra Petro por suspender los ataques del Ejército a las disidencias: “Es una burla”
Andrés Julián Rendón sostuvo que los grupos armados ilegales y los criminales han sido beneficiados con la nueva medida del Gobierno nacional

Así sería la contratación de James Rodríguez en Pachuca: salario y cuánto tiempo jugará con los ‘Tuzos’ por el Mundial de Clubes
Suena con más fuerza la posibilidad de que León quede por fuera del certamen, ante el fallo de TAS, y el volante colombiano tendría solucionado su futuro con el otro equipo del Grupo Pachuca

Tragedia en Bolívar: accidente entre dos motocicletas dejó tres muertos, entre ellos un menor de cuatro años
De acuerdo con el mayor Jesús Vanegas, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Bolívar, el caso está siendo investigado para esclarecer las circunstancias que llevaron al lamentable siniestro vial

El fuego consumió una joya del Caribe, así fue el caos en la Isla Múcura en Bolívar
Residentes y turistas enfrentaron el pánico con baldes de agua y extintores ante la falta de un cuerpo de bomberos en la zona ecológica del Caribe
