
En la emisión de Noticias Caracol del mediodía el periodista Eduardo Maldonado, que emitía desde el centro de Bogotá, aprovechó que Otty Patiño, comisionado de Paz, pasaba cerca para preguntarle por su apreciación sobre el atentado en Anorí (Antioquia) que dejó cuatro militares muertos y seis heridos, cinco de ellos también militares, y un civil.
Por lo que respondió, se infiere que Patiño, que había estado en reuniones, no había sido notificado de la noticia sobre la que ya se habían pronunciado el Ejército Nacional, el Ministerio de Defensa y el ministro Iván Velásquez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Maldonado intentó varias veces llamar la atención de Patiño, que se mostraba esquivo, junto con sus acompañantes.
—Estamos en directo, es simplemente una pregunta. El país lo está viendo, comisionado. No le quede mal al país. ¿Cómo calificar el último atentado del ELN?—, señaló Maldonado.
—¿Cuál atentado?—, respondió el comisionado.
—El ELN hizo un nuevo atentado con víctimas—, señaló el periodista.
—Terrible eso, terrible.
Atentado del ELN fue rechazado por las Fuerzas Armadas
A través de sus canales informativos, el Ejército lamentó lo ocurrido, solidarizándose con los uniformados caídos en la jornada del 21 de noviembre.
“Rechazamos los asesinatos de nuestro cabo segundo Fredys David Robles Romero, los soldados profesionales Carlos Andrés Ramos Martínez, Fabián José Regino Mora e Iván Darío Reina Carabalí, quienes desarrollaban operaciones de seguridad en el municipio de Anorí, departamento de Antioquia, cuando fueron atacados con artefactos explosivos por integrantes del GAO ELN, Frente de Guerra Darío Ramírez Ramos”, se lee en el texto.
Al pronunciamiento se sumó el propio Ministerio de Defensa:
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, tildó de “criminal” el acto terrorista y manifestó su apoyo a las familias de las víctimas.
“Expreso mi solidaridad y la de los hombres y mujeres del ministerio de defensa nacional con las familias de los 4 soldados asesinados alevemente en el día de hoy por el ELN en Anorí, Antioquia y con los soldados y el civil que resultaron heridos en el criminal atentado”, escribió el funcionario.
Gobierno Petro insiste en la Paz y en la implementación de Acuerdo con las Farc
En la jornada del 21 de noviembre, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, se refirió a esto último y señaló que sebe establecerse una relación directa entre el acuerdo ya firmado y los nuevos esfuerzos de paz del Gobierno Petro.
“Desde la Plenaria del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia reafirmo que la clave de los avances en la paz tiene un nombre fundamental: territorialización. Si no llevamos las políticas de paz a los territorios, seguiremos atrapados en el reciclaje de violencias”, señaló.
Señaló que de no tomarse este tipo de acciones, serán los colombianos más vulnerables quienes seguirán sintiendo los rigores del conflicto armado.
“Tiene que haber una simbiosis entre la Paz Total y el Acuerdo Final de Paz. Siempre son los mismos: hijos, padres y nietos con arraigo en los territorios quienes sufren la violencia. Por eso, debemos cumplir la promesa de paz a los siete millones de colombianos que viven en los municipios más afectados”, escribió en su cuenta de X.
El mismo ministro, durante su intervención en un foro organizado por la Contraloría para conmemorar el octavo aniversario del acuerdo, Cristo argumentó que el tiempo establecido originalmente, de 14 años (2017-2031), no es suficiente para cumplir con los objetivos pactados.
“Consideramos que ese tiempo (2017 al 2031) es insuficiente para realmente transformar los territorios de Colombia, nos falta avanzar mucho más. Perdimos cuatro años del gobierno (anterior, NDR) en esa materia”, señaló.
Con esto, el Gobierno busca que el plazo del Plan Marco de Implementación sea extendido hasta 2038. Según Cristo, esta ampliación ofrecerá una hoja de ruta que permitirá a las próximas administraciones avanzar en la transformación de los 16 territorios priorizados bajo los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Más Noticias
Ministerio de Vivienda estableció los nuevos criterios que permitirán priorizar la asignación de los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’
Expertos advierten las consecuencias de restringir el acceso a quienes ya cumplían requisitos anteriores

Reencaucharon video del encuentro entre Mario Vargas Llosa y Álvaro Uribe en España: “Usted es un verdadero héroe”
El fallecido escritor peruano, recordado sus obras literarias y su corriente política, recibió en suelo ibérico al ex jefe de Estado, al que le dedicó un sentido mensaje por estar identificado con las propuestas ideológicas del colombiano

“Mamá, no me abandones”: el doloroso testimonio de Sandra Borja, madre de Sara Millerey, tras el asesinato de su hija
En el pódcast ‘Más allá del silencio’, la madre de la víctima recordó a su hija como una persona especial, y contó el esfuerzo que hizo para ser reconocida y vivir como mujer en medio de una sociedad hostil

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Joven murió tras caer de un piso 19 en Itagüí: las autoridades investigan el caso
Los hechos ocurrieron a plena luz del día, lo que tiene en alerta a los habitantes de la unidad residencial
