
En un fallo judicial reciente, un juez de la República condenó a varios de los involucrados en el escándalo conocido como ‘Manantial de Amor’ a penas de prisión que alcanzan más de 17 años. Este caso, uno de los más sonados de los últimos años en el país, estuvo vinculado a la celebración de contratos durante la administración del exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez Pedraza.
La sentencia, que pone fin a la primera instancia del proceso penal, revela graves irregularidades en la contratación pública llevada a cabo entre 2012 y 2015, periodo en el que el exalcalde y sus colaboradores fueron señalados de actos de corrupción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El exmandatario Luis Francisco Bohórquez fue condenado a una pena de 215 meses de prisión, equivalente a poco más de 17 años y 11 meses. Además, otras figuras clave de su administración recibieron sentencias similares. Entre ellos se encuentran el exasesor de la alcaldía, Leonardo Luna Escalante; la exjefa de la Oficina de Alumbrado Público, Gloria Azucena Durán Valderrama; y el exsecretario de Infraestructura, Clemente León Olaya. Todos fueron hallados culpables de las irregularidades que marcaron este polémico caso.
El juez del caso determinó que hubo un “actuar eminentemente doloso”, destacando la intención de fraude detrás de los contratos involucrados: “El sentido de fallo es condenatorio de responsabilidad penal como autor penalmente por conducta punibles por interés indebido de la celebración de contrato en concurso homogéneo con peculado por apropiación frente a los cinco contratos dos del 2013, uno del 2014 y dos del 2015″, se escucha en la audiencia.
El escándalo, denominado ‘Manantial de Amor’, se originó debido a la vinculación de algunos contratos con empresas vinculadas a una iglesia cristiana del mismo nombre a la que pertenecía Bohorquez Pedraza. Esta organización religiosa no solo tenía relación con su exesposa, la pastora Teresa Pedraza, sino también a familiares cercanos del exalcalde y de sus hijos y, además, contaba con sedes en los populares barrios de Café Madrid y La Cumbre en Bucaramanga, además de sucursales en Girón, Piedecuesta, Bogotá, Lima y Nueva York.
Cabe recordar que, por estos hechos, Luis Francisco Bohórquez Pedraza ya había pagado una pena privativa de la libertad de 17 meses y, tras su liberación, el exmandatario publicó el libro ‘Mi prisión mediática’, en el que relató su experiencia como prisionero y reafirmó su versión de haber sido víctima de una persecución política.
La investigación reveló que durante su administración se destinaron alrededor de $17.000 millones a dichos contratos. Durante el proceso judicial, la Fiscalía General de la Nación argumentó que los contratos en cuestión fueron otorgados sin cumplir con los requisitos legales establecidos; por lo que fueron imputados cargos por celebración de contratos irregulares, interés indebido en la adjudicación de contratos y peculado por apropiación.

Este nueva condena en el caso conocido como ‘Manantial de Amor’ representa un avance significativo en la justicia frente a la corrupción en Colombia. La sentencia de Luis Francisco Bohórquez y otros funcionarios por la celebración de contratos fraudulentos durante su administración en Bucaramanga envía un mensaje claro sobre la responsabilidad penal en la gestión pública.
Los fallos no solo reafirman el compromiso del sistema judicial con la transparencia, sino que también subraya el daño causado a las finanzas públicas y a la confianza de los ciudadanos. Además, este caso pone de manifiesto la importancia de una supervisión rigurosa de los procesos de contratación y la necesidad de rendir cuentas por la utilización indebida de los recursos públicos; para lo cual es necesario una articulación efectiva entre las autoridades fiscales, disciplinarias y penales.
Más Noticias
Denuncian nueva modalidad de robo en inmediaciones al Movistar Arena de Bogotá al terminar los conciertos
Decenas de personas aseguraron haber sido víctimas de hurto cuando salían del recinto, donde habitualmente se presentan artistas reconocidos a nivel nacional e internacional

Denuncian a la señorita Antioquia 2025 por sus comentarios polémicos y violentos contra Petro: “Al menos un cachazo para...”
Laura Gallego Solís se encuentra en medio de una controversia tras la difusión de varios videos en los que sus comentarios hacia el presidente y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero fueron interpretados como una invitación a la violencia

Capturan a tres personas con $1.000 millones ligados a grupo armado: intentaron sobornar a soldados del Ejército Nacional
Los uniformados descubrieron una caleta con dinero en efectivo durante un control en zona rural de Pitalito

Candidata de las Madres víctimas de los ‘falsos positivos’ se ‘quemó’ en la consulta del Pacto Histórico: no le alcanzó para llegar al Senado
Jacqueline Castillo Peña, que aspiró en representación de Mafapo, Madres de Falsos Positivos de Colombia, no obtuvo un mayoritario respaldo en la jornada electoral que se llevó a cabo el domingo 26 de octubre de 2025

Colombiano le cantó a Ester Expósito en España y la reacción de la actriz se viralizó
El video fue ampliamente compartido y cuenta con cientos de comentarios por el sabor que le imprimió el artista callejero a su arte



