
En una nueva y controvertida decisión, Sandra Liliana Heredia Aranda, la jueza 44 Penal con Función de Conocimiento de Bogotá, rechazó el miércoles 20 de noviembre de 2024 a cerca de 62 testigos que presentó la defensa del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, en el juicio que se adelanta en su contra por la presunta comisión de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno de testigos; en el caso en el que el testigo estrella es el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
De acuerdo con la togada, no se tomarán los testimonios del exfiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez Neira, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, el exministro del Interior Fabio Valencia Cossio, y los congresistas Honorio Henríquez Pinedo y Hernán Cadavid, del Centro Democrático. Asimismo, en la lista de inadmitidos también aparece la exparlamentaria Ruby Chagüi y los abogados Abelardo De La Espriella Otero y Juan Felipe Amaya Mejía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En contraste, el ex jefe de Estado contará con la declaración de su hermano, el ganador Santiago Uribe Vélez, recientemente absuelto de los punibles de concierto para delinquir y homicidio, en el caso en el que se le acusaba de presuntos nexos con la organización ilegal ‘Los Doce Apóstoles’; y de haber supuestamente asesinado al conductor Camilo Barrientos, en Yarumal (Antioquia). También tendrá el testimonio de su primo, el exsenador Mario Uribe Escobar.

Llama la atención cómo Uribe pretendía contar con el testimonio de uno de sus exministros, condenado a 17 años y 5 meses de prisión en 2010 por la Corte Suprema de Justicia, en decisión ratificada en 2014, por su participación en el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro (AIS). Así como el del extitular del órgano de investigación judicial, como Martínez Neira, que renunció a su cargo meses antes de que se cumpliera su periodo.
Álvaro Uribe declarará en su propio juicio
No obstante, la principal determinación referente a la defensa, a cargo del abogado Jaime Granados, es que el propio expresidente entregará su declaración en su propio juicio. “Es el acusado, y no las partes ni los intervinientes, quienes decidirán el momento en el que haga uso o no del derecho a guardar silencio”, expresó la jueza con respecto a la determinación del exmandatario de hablar en este proceso, al reiterar que “no es una obligación, sino un derecho”.

Esta no es una decisión menor, pues al declarar en este juicio Uribe Vélez está en la obligación de responder, no solo el interrogatorio de la defensa; sino las preguntas que formule la fiscal del caso, Marlenne Orjuela; el delegado de la Procuraduría General de la Nación y, si así lo considera, la propia jueza Heredia. Se espera que su relato gire en torno a la historia de la Hacienda Las Guacharacas y de las acusaciones que ha hecho en su contra el exparamilitar Monsalve.
Pero, así como Uribe Vélez tendrá sus testigos y hablará en su proceso, la jueza 44 también dio vía libre para que el ex jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia Salvatore Mancuso, que oficia como gestor de paz, entregue su testimonio.
Dispositivos de Juan Guillermo Monsalve fueron admitidos
En otra de las determinaciones claves en este caso, durante la audiencia que se llevó a cabo de manera virtual, la jueza aceptó los dispositivos electrónicos que usó Monsalve, entre ellos los relojes espía, su teléfono celular, una memoria USB y computador. Estos elementos serán presentados en el juicio en contra del exmandatario, pese a la decisión de las víctimas de apelar esta decisión en el caso que concentra la atención del país.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Un muerto y varias personas y mascotas desaparecidas: así ocurrió la tragedia provocada por las fuertes lluvias en Silvania, Cundinamarca
Equipos de emergencia trabajan para encontrar a tres miembros de una familia, entre ellos una menor de edad, desaparecidos luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente

Las claves de los cuadrangulares en Colombia, ocho equipos buscan la estrella de diciembre
Medellín, Nacional, Junior, América, Tolima, Bucaramanga, Fortaleza y Santa Fe tendrán seis oportunidades para llegar a la final de la Liga BetPlay

“Es el Estado gastando dinero”: la mala noticia que deja dato de crecimiento económico y por la que hay que preocuparse
El avance del PIB estuvo liderado por el gasto estatal y el consumo, según el Dane, pero expertos aseguran que persisten desafíos en sectores productivos y en la sostenibilidad fiscal

Jennifer Pedraza estalló contra el Gobierno por los bombardeos en el que murieron menores: pidió la renuncia del ministro de Defensa
La congresista compartió su indignación y pidió al ministro Pedro Sánchez que renunciara de inmediato, responsabilizándolo por la falta de medidas efectivas frente al reclutamiento de menores



