Buscan 2.000 jóvenes en Colombia para entrenarlos y capacitarlos gratis en análisis de datos

Una academia de tecnología presentó un curso revolucionario en el área más demandada del mercado actual. El enfoque está dirigido en habilidades prácticas y aplicaciones profesionales

Guardar
En Colombia, el índice de
En Colombia, el índice de madurez analítica es 46.1, debajo del promedio regional - crédito Freepik

Henry, una academia de tecnología, lanzó una convocatoria para capacitar gratuitamente a 2.000 jóvenes en Colombia en las últimas tendencias de Data Analytics (análisis de datos). El programa, que no tiene costo, busca fortalecer las habilidades tecnológicas de los participantes, permitiéndoles mejorar su perfil profesional en un campo cada vez más demandado.

Según el CPO y cofundador de Henry, Federico Hernández, el curso incluirá fundamentos de programación en Python, manejo de SQL para bases de datos, herramientas de visualización de datos y conceptos básicos de estadística aplicados al análisis de datos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por su parte el Foro de Económico Mundial destaca que la importancia de manejar grandes volúmenes de datos se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo laboral actual. Se estima que diariamente se generan cerca de 2.5 quintillones de bytes de datos, y la capacidad de analizarlos puede mejorar hasta un 60% la toma de decisiones informadas en las organizaciones.

Dicha competencia es una de las tres habilidades tecnológicas más solicitadas en el mercado laboral, permitiendo a las empresas desarrollar nuevos productos y alcanzar altos estándares de competitividad.

El curso de 25 horas
El curso de 25 horas de Henry permite flexibilidad al ritmo de cada participante - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

A pesar de esos beneficios, Colombia enfrenta desafíos significativos en el ámbito del análisis de datos. El último índice de madurez analítica (IMA) otorgó al país un puntaje de 46.1 sobre 100, por debajo de otros países de la región como Perú y Ecuador, que obtuvieron 49.7. Aunque el nivel en Latinoamérica es similar, el uso de prácticas y metodologías de análisis de datos en las organizaciones colombianas es limitado, con un nivel alto de apenas el 25% y un nivel medio-bajo del 75%.

El IMA concluye que Colombia aún tiene un camino por recorrer en el conocimiento y uso de técnicas de analítica y estadística. Aunque las empresas reconocen los beneficios de los datos, todavía no comprenden completamente cómo implementarlos eficazmente.

Para abordar el desafío anteriormente señalado, Henry ofrece un curso virtual de 25 horas que los participantes pueden completar a su propio ritmo. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 29 de noviembre y se pueden realizar a través de su sitio web.

Qué van a aprender con el curso

Los cinco puntos claves de aprendizaje que abordará cada uno de los aspirantes son:

  • Aplicar el pensamiento estructurado para abordar problemas comerciales.
  • Diseñar y ejecutar procesos de ETL (extracción, transformación y carga) de datos efectivos.
  • Comunicar los hallazgos de manera efectiva a través de informes, tableros y visualizaciones interactivas.
  • Dominar tecnologías estándar de la industria y emplear herramientas de AI para amplificar la eficiencia y la efectividad en el análisis de datos.
  • Realizar análisis sistemáticos de datos para identificar insights que puedan ser utilizados en la toma de decisiones.
Con estas herramientas se hace
Con estas herramientas se hace mucho más fácil el proceso de análisis de datos - crédito Henry

Además, la ruta de aprendizaje será la siguiente:

  • Basado en proyectos: los estudiantes pondrán en práctica todos los conocimientos aprendidos y crear un portafolio de proyectos. Con más de 600 horas de práctica, el programa le preparará para insertarse en la industria.
  • Utilizando la IA como tutor de aprendizaje se incorpora Prompt Engineering y herramientas de Inteligencia Artificial en los programas para aumentar la productividad y potenciar sus capacidades.
  • Aprendizaje colaborativo: formará parte de un grupo con quienes podrá practicar, despejar sus dudas, sentirse acompañado y hasta realizar proyectos simulando un entorno de trabajo real.

Una vez finalizado el programa, los participantes tendrán la opción de realizar un examen nivelador y, si lo desean, ingresar a la carrera de Data Analytics de Henry sin costo inicial, lo que podría facilitarles conseguir empleo en ese campo. Los requisitos para participar incluyen contar con una computadora con un procesador mínimo de 1.6 GHz, 4 GB de RAM, cámara, micrófono y una buena conexión a internet.

Más Noticias

Estas son las siete investigaciones que enfrenta Armando Benedetti en la Corte Suprema de Justicia: desde Fonade hasta presunta compra de votos y corrupción en Córdoba

El reciente allanamiento a su residencia reavivó la tensión entre el funcionario y la magistrada, a quien acusa de persecución y abuso de poder

Estas son las siete investigaciones

La Liendra relata una experiencia paranormal durante la grabación de su documental en Armero: “La energía que absorbimos es muy fuerte”

El ‘influencer’ confesó a sus seguidores que vivió una pesadilla inusual y sensaciones inquietantes mientras visitaba el municipio que cumple 40 años de la tragedia que dejó más de veinte mil muertos

La Liendra relata una experiencia

Concejal de Ocaña se enfrentó con un policía tras pedirle su cédula: “A mí no me importa que usted sea concejal”

Un video viral muestra al cabildante William Felipe Sánchez discutiendo con agentes de la Policía durante un control rutinario, lo que ha generado críticas sobre el comportamiento de los funcionarios con las autoridades

Concejal de Ocaña se enfrentó

Armando Bendetti se refirió al allanamiento a su vivienda en Barranquilla que tuvo que atender su esposa: “Un abuso de poder en la casa mía con treinta policías”

El funcionario aseguró no tener detalles precisos sobre el desarrollo del allanamiento y reiteró su disposición a colaborar con la justicia

Armando Bendetti se refirió al

En video quedó ladrón que se trepó a un poste para hurtar una bombilla, en Bogotá: “Ahora toca alambre de púas alrededor”

El sujeto subió el poste y luego forcejeó el cabezote que contiene la luminaria. Fue grabado por un usuario, desde un bus

En video quedó ladrón que
MÁS NOTICIAS