Así luce el penthouse del edificio con el jardín vertical más grande del mundo: está ubicado en Bogotá

El video demuestra el diseño de este curioso lugar, que ha captado la atención de los internautas

Guardar
Este edificio es uno de los más reconocidos del país - crédito flomeliz / Instagram

Las redes sociales de los capitalinos se han sorprendido con un penthouse ubicado en un edificio que alberga el jardín vertical más grande del mundo. Este edificio, situado en el exclusivo barrio de Rosales, cuenta con más de 115.000 plantas que generan suficiente oxígeno para más de 3.000 personas al año.

Según expertos de Paisajismo Urbano, estas plantas procesan anualmente 2.000 toneladas de gases nocivos y más de 400 kilogramos de polvo, lo que ha captado la atención de amantes de la arquitectura sostenible tanto a nivel nacional como internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El edificio ha sido destacado como uno de los proyectos ecológicos más relevantes del país, no solo por su altura, sino también por su contribución a la sostenibilidad. Por ello, grandes empresarios han puesto su mirada en el penthouse, que ocupa los tres últimos niveles del edificio y ofrece una distribución única y lujosa.

El edificio se destaca por
El edificio se destaca por sus colores en medio de las construcciones en ladrillo - crédito Paisajismo Urbano

Según un video difundido en la cuenta de Instagram de un ciudadano francés, apasionado por la arquitectura y el diseño, el nivel central de esta estructura alberga una amplia terraza, una sala de estar, una biblioteca, un comedor y una cocina elegante.

Asimismo, se observa que el primer nivel está destinado al área privada, con un family room y cuatro habitaciones, incluida una espaciosa habitación principal. El tercer nivel está completamente dedicado a la terraza, donde cada espacio refleja lujo, elegancia y comodidad.

Con un área de 480 metros cuadrados interiores y 250 metros cuadrados exteriores, el penthouse incluye seis baños y seis garajes. Sin embargo, uno de sus aspectos más destacados es la terraza, que ofrece diferentes ambientes rodeados de naturaleza y vistas panorámicas hacia la ciudad, convirtiéndola en un espacio verdaderamente impresionante.

Este sistema tiene control de
Este sistema tiene control de factores como la humedad, la temperatura y la luz - crédito Paisajismo Urbano

Este edificio emblemático no solo es un ejemplo de arquitectura sostenible, sino que también representa un avance en la integración de la naturaleza en el entorno urbano. La presencia del jardín vertical no solo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye a la biodiversidad en la ciudad.

Así también, se ha destacado ampliamente que la combinación de diseño innovador y compromiso con el medio ambiente hace de este penthouse una propiedad única en Bogotá, pues se destaca no solo por su lujo, sino también por su contribución a un estilo de vida más sostenible.

El proyecto de Santalaia

Paisajismo Urbano destacó que este proyecto, que culminó en 2015, requirió más de un año de planificación y seis meses de ejecución, por lo que el jardín vertical de Santalaia no solo destaca por su tamaño, sino también por su compleja estructura.

El diseño del edificio se asemeja a una serie de pilares que ascienden por la fachada y se unen en la parte superior, cada uno cubierto por un revestimiento vegetal. Este diseño crea la ilusión de estar inmerso en un bosque o una selva tropical, según se ha descrito.

El jardín vertical está compuesto
El jardín vertical está compuesto por cerca de 115.000 plantas de 10 especies y 5 familias diferentes - crédito Paisajismo Urbano

Para lograr este efecto, se utilizaron cerca de 85.000 plantas, lo que no solo embellece el entorno urbano, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir el ruido en la zona. El sistema empleado para la instalación del jardín es el sistema f+p, patentado por Paisajismo Urbano, que ha sido clave en la realización de este tipo de proyectos.

El jardín vertical de Santalaia se ha convertido en un referente mundial en el ámbito de la arquitectura sostenible y el paisajismo urbano. Su impacto va más allá de lo estético, debido a que representa un avance significativo en la integración de la naturaleza en los entornos urbanos, promoviendo un estilo de vida más ecológico y consciente.

Más Noticias

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025

El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

América de Cali vs. Deportivo

Mateo Varela le hizo ‘show’ de celos a Norma Nivia por un cruce de miradas en la fiesta: “Yo no estoy pintado”

La modelo interactuó en repetidas ocasiones con uno de los artistas invitados de la noche, lo que provocó la molestia del deportista y así se lo hizo saber

Mateo Varela le hizo ‘show’

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo Petro por su mensaje sobre Italia: “El supuesto revolucionario”

El exalcalde respondió al presidente Gustavo Petro en redes, destacando que él renunció a su pasaporte estadounidense mientras cuestionaba las declaraciones del mandatario acerca de su doble nacionalidad

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League

Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Liverpool vs. Tottenham - EN

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”

El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Margarita Rosa de Francisco reaccionó
MÁS NOTICIAS