Secretaría de Movilidad de Medellín aclaró cómo funcionan los supuestos semáforos inteligentes con multas automáticas

Las autoridades aclararon que los únicos dispositivos para sancionar infracciones son las cámaras de fotodetección y los agentes de tránsito

Guardar
Las cámaras de fotodetección en
Las cámaras de fotodetección en Medellín son las únicas autorizadas para imponer sanciones de tránsito, aclaró la Secretaría de Movilidad - crédito @Habitantesiete/X

Medellín ha sido escenario de rumores y cadenas por las redes sociales sobre la instalación de semáforos inteligentes capaces de imponer multas automáticamente, lo que ha generado confusión entre los ciudadanos.

Sin embargo, la Secretaría de Movilidad de Medellín desmintió estas afirmaciones, aclarando que los únicos dispositivos autorizados para sancionar infracciones son las cámaras de fotodetección y los agentes de tránsito. Estas cámaras deben estar debidamente señalizadas, y su función principal es prevenir infracciones graves de tránsito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La circulación de esta información falsa no es nueva. En años anteriores, rumores similares se difundieron en Medellín e Ibagué, y en ambas ocasiones las autoridades locales se encargaron de desmentirlos.

En esta ocasión, la Secretaría de Movilidad de la capital antioqueña reiteró la importancia de verificar la información a través de canales oficiales, como su página web y redes sociales, para evitar confusiones.

En años anteriores, rumores similares
En años anteriores, rumores similares sobre semáforos con multas también surgieron en Ibagué y fueron desmentidos - crédito @sttmed/X

En cuanto a la infraestructura de seguridad en Medellín, las cámaras de fotodetección fueron modernizadas a partir del 15 de octubre de 2024, manteniendo el límite de 40 dispositivos en operación, distribuidos en 70 puntos avalados. Este proceso no alteró su ubicación ni su función.

Además, la ciudad cuenta con un sistema de seguridad ciudadana compuesto por 3.185 dispositivos adicionales, entre ellos cámaras PTZ, de reconocimiento de placas y de reconocimiento facial, concentradas principalmente en las comunas de Laureles-Estadio, La Candelaria y El Poblado.

La Secretaría de Movilidad destacó que, a pesar de las sanciones emitidas este año por infracciones como la falta de revisión técnico-mecánica y la ausencia de Soat vigente, las estrategias de prevención han tenido un impacto positivo. Por ejemplo, el envío de mensajes de texto recordando los vencimientos ha logrado reducir las sanciones por técnico-mecánica en un 25%.

Bogotá ha enfrentado rumores sobre
Bogotá ha enfrentado rumores sobre semáforos sancionadores, corregidos por la Alcaldía Mayor - crédito @Bogota/X

En Bogotá, la situación ha sido similar. La Alcaldía también tuvo que desmentir rumores sobre la existencia de semáforos con capacidad para imponer sanciones. Aunque en la capital operan dispositivos conocidos como Cámaras Salvavidas, regulados por la resolución 718 de 2018 del Ministerio de Transporte, estos están diseñados para detectar infracciones de tránsito y no son semáforos. Su instalación se limita a zonas señalizadas, y su función es regular el tráfico, no registrar sanciones.

Finalmente, las autoridades han reiterado el llamado a no caer en noticias falsas y a consultar únicamente fuentes oficiales para evitar confusiones o alarmas innecesarias.

Medellín avanza en control de tránsito con cámaras láser para fotodetección

Las cámaras de fotodetección se
Las cámaras de fotodetección se instalan en estructuras que permiten cubrir todos los carriles de circulación - crédito Alcaldía de Medellín

Medellín dió un paso significativo en la modernización de su sistema de vigilancia y control de tráfico con la implementación de nuevas cámaras de fotodetección equipadas con tecnología láser. Este avance, según la Secretaría de Movilidad de Medellín, permitirá un monitoreo más eficiente de las infracciones de tránsito en toda la ciudad, sin necesidad de radares en el pavimento.

El nuevo sistema se instaló en arcos metálicos que también soportan cámaras de seguridad LPR, lo que mejora la capacidad de capturar imágenes y registrar violaciones en todos los carriles de las vías. Con este desarrollo tecnológico busca optimizar la identificación de infracciones de manera oportuna, asegurando que las autoridades puedan actuar rápidamente en las áreas cubiertas por estas cámaras.

Además de las cámaras de fotodetección, el sistema de vigilancia de Medellín incluye cámaras ARS (Apoyo a las Redes Semafóricas), que, aunque no imponen sanciones, son cruciales para monitorear el tráfico y el funcionamiento de los semáforos. Estas cámaras recopilan datos valiosos sobre la circulación vehicular, lo que contribuye a la optimización de la red de tráfico de la ciudad.

La Secretaría de Seguridad de Medellín informó, en octubre de 2024, que la ciudad cuenta con más de 3.000 cámaras de seguridad que, aunque no están destinadas a la detección de infracciones, proporcionan un nivel adicional de protección y vigilancia para los ciudadanos. Este extenso sistema de cámaras refuerza la seguridad en la capital de Antioquia.

A pesar de la modernización del sistema, no se realizarán cambios en los puntos de instalación de las cámaras actuales. Desde 2011, estas cámaras han estado ubicadas en 70 lugares autorizados, y seguirán operando en esos mismos puntos, garantizando una cobertura continua y efectiva.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS