
Una emergencia se registró en la madrugada del miércoles 20 de noviembre de 2024 en la vía Medellín-Bogotá, donde está totalmente restringido el paso.
Un deslizamiento, en el que además quedaron atrapados dos vehículos, provocó el cierre del importante corredor vial nacional, de acuerdo con los reportes en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El deslizamiento que ocasionó el cierre total de la vía Medellín-Bogotá se registró a la altura de Doradal, en el tramo que lo conecta con Río Claro, según informó la emisora Blu Radio.
Según los primeros datos que se conocen acerca de este incidente, uno de los vehículos atrapados es un camión que quedó bajo el material que se deslizó. De acuerdo con información que reveló el medio de comunicación local Telemedellín, el conductor de ese automotor salió ileso.

Acerca del otro vehículo afectado por el deslizamiento en la vía Medellín-Bogotá no se tiene mayor información, tampoco acerca de sus ocupantes y su estado de salud.
El cierre de la vía ha obligado a los conductores a utilizar rutas alternas, siendo la principal la vía Puerto Berrío – Medellín. Personal del Instituto Nacional de Vías (Invías) se encuentra en el lugar para iniciar las labores de remoción del material y los árboles que obstruyen el paso.
De acuerdo con las primeras versiones relacionadas con la emergencia que se reporta en la importante vía nacional, la razón del deslizamiento de tierra son las fuertes lluvias que se han reportado en la región en los últimos días. Las autoridades correspondientes están revisando el tema.
Las lluvias intensas que han afectado la región no solo han causado problemas en las carreteras, sino también en las zonas urbanas, donde se han registrado inundaciones significativas. Las autoridades locales están trabajando para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas adversas y restablecer el tránsito en la vía principal lo antes posible.
Experto explica por qué está lloviendo tanto en Colombia
Las lluvias intensas que han afectado a Colombia en las últimas semanas han generado preocupación entre la población, pero según el meteorólogo Max Henríquez, estas precipitaciones no están relacionadas con el cambio climático ni con el fenómeno de La Niña. Henríquez explicó que estas lluvias son parte del invierno colombiano, que comenzó con un mes de retraso y se espera que se extiendan hasta diciembre.
Henríquez, a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), señaló que el comportamiento de las lluvias este año es atípico, ya que noviembre se está comportando como octubre y diciembre como noviembre. Esto se debe a que octubre, históricamente el mes más lluvioso del año en Colombia, fue menos intenso, trasladando las precipitaciones a los meses siguientes.
“Son las lluvias del invierno colombiano, que comenzó con un mes de atraso y que se deberían extender hasta diciembre. Como lo mencioné en otros post anteriores, noviembre se está comportando como octubre y diciembre como noviembre”, expresó el experto.

El experto también destacó que en Colombia se registran entre 600 y 700 eventos hidrometeorológicos extremos cada año durante las temporadas invernales. Aunque este comportamiento puede parecer inusual, Henríquez subrayó que no debería sorprender, ya que el país se caracteriza por ser un lugar con variaciones climáticas significativas durante el invierno.
“Colombia es un país rico en lluvias, pero ellas a la postre se convierten en un falso positivo del clima”, añadió Max Henríquez.
En sus declaraciones, Henríquez enfatizó que las lluvias actuales son parte de un ciclo natural y no deben ser atribuidas a cambios climáticos globales. Esta aclaración busca tranquilizar a la población que ha estado preocupada por las posibles implicaciones de estos fenómenos meteorológicos en el contexto del cambio climático.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Petro estalló contra exfuncionario que lo acusó de hacer el “robo del siglo” con los aviones Gripen: “Hable de pruebas, no de olores”
La adquisición de los aviones por parte del Gobierno nacional generó un intenso debate sobre los costos y la transparencia del proceso, especialmente después de las críticas de Pablo Felipe Robledo, que solicitó realizar inspecciones al Ministerio de Defensa

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

Una película de navideña de 31 minutos está entre las más vistas de Prime Video Colombia
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Catedral de Sal de Zipaquirá celebrará sus 30 años con una gran fiesta navideña: estas son las sorpresas que traerá para 2025
El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición


