
La reciente adquisición de un avión Embraer ERJ145 para la Policía Nacional generó controversia, debido a presuntas acusaciones de sobrecostos y la participación de la embajada de Estados Unidos en Bogotá en la negociación, según informó El Tiempo.
El general William René Salamanca afirmó que logró reducir el precio del avión en 3 millones de dólares y solicitó detener la compra de otras dos aeronaves.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (Ciac) fue la encargada de negociar la compra del avión, que costó 12,4 millones de dólares. Este monto forma parte de un presupuesto más amplio aprobado durante el gobierno de Iván Duque, que también contempló la adquisición de dos aviones adicionales.
Sin embargo, el general Salamanca pidió que el presupuesto restante se devuelva al Ministerio de Hacienda para ser destinado a programas que beneficien a los miembros de la institución.

En medio de las críticas, se señaló que el avión fue modificado para parecer a un Embraer Legacy, un modelo ejecutivo de mayor gama, lo que suscitó dudas sobre el precio pagado. Además, en el informe de El Tiempo, se menciona que una de las empresas involucradas en la venta tiene antecedentes de estar relacionada con un narcocargamento.
La participación de la Embajada de Estados Unidos se dio a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), que brindó asesoría a la Policía en el proceso de compra. Esta intervención ha sido objeto de especulación, ya que se sugiere que fue necesaria para ajustar el precio de la aeronave.
El general Salamanca manifestó su intención de que los fondos no utilizados en la compra de las otras dos aeronaves sean redirigidos a iniciativas que beneficien a los policías, en lugar de continuar con las adquisiciones previstas. Esta decisión se da en un contexto de críticas y cuestionamientos sobre la transparencia y la gestión de los recursos públicos en la compra de equipos para la fuerza pública.
La Ciac adquiere avión Embraer único adaptado para la Policía Nacional

En un acuerdo comercial, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (Ciac) seleccionó al consorcio Fasca, compuesto por South Cross Aircraft (SCA) y Florida Aeronautic Solutions, para la adquisición de una aeronave destinada a la Policía Nacional. Según información obtenida por El Tiempo, el avión, un modelo Embraer ERJ 145 XR, fue adquirido bajo condiciones técnicas específicas que lo hacen único en el mundo, con solo seis unidades similares.
El proceso de compra de la aeronave comenzó a principio de 2024, cuando la Ciac realizó varios estudios de mercado para satisfacer las necesidades de la Policía Nacional. Inicialmente, se había considerado otra aeronave, pero fue adquirida por otro operador, lo que llevó a la Ciac a buscar alternativas.
Finalmente, se logró negociar la compra del avión operado por Intel, reduciendo su precio en 2 millones de dólares respecto al valor inicial presentado por la Embajada Americana, según documentos revelados por el medio citado.

Florida Aeronautic Solutions, una empresa con más de una década de experiencia en logística y comercialización de bienes aeronáuticos, está vinculada a Sebastián Echavarría Crespi, hijo del empresario colombiano Gabriel Echavarría Obregón. Este último es el accionista mayoritario de Central Aerospace SAS, una compañía con sede en Bogotá que ofrece servicios de mantenimiento y suministro de partes aeronáuticas. Ambas empresas mantienen acuerdos comerciales que incluyen servicios de soporte y logística entre Colombia y Estados Unidos.
El avión adquirido, que dejó de fabricarse en 2006, cuenta con características especiales solicitadas por Intel en 2012, como motores de mayor capacidad y aviónica mejorada, lo que incrementó su costo de producción en comparación con modelos estándar. Este tipo de aeronave está adaptado para transportar hasta 50 pasajeros, lo que la hace especialmente valiosa para las operaciones de la Policía Nacional.
Además, Central Aerospace será responsable de pintar el avión, que llegó a Colombia el 15 de noviembre. Este paso es parte de los acuerdos y contratos establecidos entre las empresas involucradas en el proceso de adquisición y adecuación de la aeronave.
Más Noticias
Anif advierte tres riesgos graves tras eliminación del subsidio a créditos educativos del Icetex
El fin del subsidio a la tasa de interés impactaría a familias de bajos recursos, según un análisis de Anif

Iván Duque sobre liderazgo: “Cuando eres más importante que el mensaje, perdiste, se debe ser humilde”
El expresidente fue invitado a un programa internacional donde expuso su visión sobre storytelling, comunicación y política

Pérdidas millonarias y alza de precios en alimentos son el impacto del cierre de la vía al Llano tras derrumbe
Más de 11.000 pasajeros y 33.000 toneladas de alimentos diarios sufren retrasos, con impactos económicos que superan los $2.900 millones

Millonarios confirma lesión de Juan Carlos Pereira en su partido 200: sufrió una ruptura del tendón de Aquiles
El club informó que el volante será operado la próxima semana y tendrá una incapacidad prolongada, lo que lo deja fuera de lo que resta de la temporada

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 11 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
